El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 107 resultados para " quebrada La Mina".

Informe Técnico N° A7086: Evaluación de peligros geológicos por movimientos en masa en la vertiente sur de las quebradas Chinchinca y Panaococha, distrito Umari, provincia Pachitea, región Huánuco.

El presente informe tiene como objetivos identificar, tipificar y caracterizar los peligros que se presentan en la vertiente sur de las quebradas Chinchinca y Panaococha, eventos que pueden comprometer la seguridad de las personas, medios de vida y vías de comunicación en la zona de influencia de los eventos; determinar los factores condicionantes y desencadenantes que influyen en la ocurrencia de los peligros geológicos; y emitir las recomendaciones pertinentes para la reducción de los daños que pueden causar los peligros geológicos identificados.

Informe Técnico N° A7157: Evaluación de peligros geológicos por movimientos en masa en la quebrada Huayhuara, distrito de Paucarbamba, provincia de Churcampa, región de Huancavelica

El presente trabajo tiene como objetivos identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa que se presentan en la quebrada Huayhuara, eventos que pueden comprometer la seguridad física de personas, medios de vida y vías de comunicación en la zona de influencia de los eventos, determinar los factores condicionantes y desencadenantes que influyen en la ocurrencia de los peligros geológicos por movimientos en masa.

Informe Técnico N° A7143: Evaluación de peligros geológicos por flujo de detritos en la quebrada Chaupimayo, distrito de Santa Ana, provincia La Convención, región Cusco.

El presente informe tiene como objetivo principal evaluar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa ocurridos el 16 de febrero en la quebrada Chaupimayo, así como determinar los factores condicionantes y desencadenantes que influyen en la ocurrencia de los peligros geológicos por movimientos en masa; y proponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante peligros geológicos evaluados en la etapa de campo.

Informe Técnico N° A7140: Evaluación de peligros geológicos por flujo de detritos en la quebrada Cocabambilla en el distrito de Echarati, provincia La Convención, región Cusco.

El presente documento tiene por objetivo evaluar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa ocurridos el 16 de febrero en la quebrada Cocabambilla, así como determinar los factores condicionantes y desencadenantes que influyen en la ocurrencia de los peligros geológicos por movimientos en masa; y proponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante peligros geológicos evaluados en la etapa de campo.

Ficha técnica referencial de identificación de punto crítico en el sector Zapotal, Huallape y Damiana, en la quebrada Tataque, en los distritos de Huarango y Santa Rosa, provincias de San Ignacio y Jaén y departamento de Cajamarca

El MINAGRI a través del proyecto especial Jaén San Ignacio Bagua, remite 1 ficha técnica referencial de identificación de punto crítico en el sector Zapotal, Huallape y Damiana, en la quebrada Tataque, en los distritos de Huarango y Santa Rosa, provincias de San Ignacio y Jaén y departamento de Cajamarca.

Ficha técnica referencial de identificación de punto crítico en los sectores Cunia, Haway, Huaquillo y Cerezal, en la quebrada Tembla, distrito Chirinos, provincias San Ignacio y departamento de Cajamarca.

El MINAGRI a través del proyecto especial Jaén San Ignacio Bagua, remite 1 ficha técnica referencial de identificación de punto crítico en los sectores Cunia, Haway, Huaquillo y Cerezal, en la quebrada Tembla, distrito Chirinos, provincias San Ignacio y departamento de Cajamarca.

Ficha técnica referencial de identificación de protección de bocatomas y recuperación del servicio de agua de los canales de riesgo de 32 sectores de la quebrada Shumba y Curiaco, distrito de Bellavista, provincia de Jaén y departamento de Cajamarca

El MINAGRI a través del proyecto especial Jaén San Ignacio Bagua, remite 1 ficha técnica referencial de identificación de protección de bocatomas y recuperación del servicio de agua de los canales de riesgo de 32 sectores de la quebrada Shumba y Curiaco, distrito de Bellavista-Jaén-Cajamarca.

Informe técnico N°A7105: Evaluación de peligros geológicos en la quebrada Calispuquio en el distrito, provincia y región de Cajamarca.

El presente trabajo tiene como objetivo identificar, tipificar y caracterizar los peligros geohidrológicos y por movimientos en masa que se presenten en la quebrada Calispuquio, eventos que afectan a la zona urbana de la ciudad de Cajamarca asentada en sus riberas, así como también determinar los factores condicionantes y desencadenantes que influyen en la ocurrencia de los diferentes peligros identificados; y formular las recomendaciones pertinentes para la prevención o mitigación de los daños que pueden causar los peligros geológicos y geohidrológicos identificados.

Informe técnico N°A7130: Evaluación de peligros geológicos por movimientos en masa en el área urbana de Montero, sector Loja y las quebradas Juan Pablo II, La Esperanza y Marmas en el distrito de Montero, Provincia de Ayabaca, región Piura.

El presente trabajo tiene por objetivo identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa que se desarrollan en el área urbana en el área urbana de Montero, sector Loja y las quebradas Juan Pablo II, La Esperanza y Marmas, procesos geodinámicos que pueden comprometer la seguridad física de la población, viviendas, obras de infraestructura y vías de comunicación, así como determinar los factores condicionantes y desencadenantes que influyen en la ocurrencia de movimientos en masa.

Informe Técnico Nº A7087: Evaluación de la calidad ambiental del sistema de agua potable del centro poblado de Shucshuyacu, distrito de Jepelacio, provincia Moyobamba, región San Martín.

El presente informe tiene como objetivo principal determinar las causas del enturbiamiento del agua de la quebrada Tioyacu Margen Derecha e implementar medidas correctivas en forma puntual e integral, esto servirá para que las autoridades competentes actúen adecuadamente, en la prevención y reducción del riesgo de desastres en la zona evaluada.