El presente informe de evaluación de riesgo por erosión fluvial en 36 km de río Mapacho tiene por objetivo identificar y determinar los niveles de peligro, analizar y determinar los niveles de vulnerabilidad, determinar el nivel de riesgo evaluando la aceptabilidad o tolerabilidad del riesgo y plantear medidas de prevención y reducción de riesgos de desastres, tanto estructurales como no estructurales.
Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de precipitaciones en la costa norte y sierra del 14 al 16 de marzo de 2025 (Aviso 076).
Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de precipitaciones en la sierra del 11 al 13 de marzo de 2025 (Aviso 072).
La presente resolución aprueba la delimitación de faja marginal en el cauce de la quebrada Río Seco- Unidad Hidrográfica 13254 – Sector quebrada Río Seco, con un ancho de faja de 10 metros como mínimo y un total de 13 vértices georreferenciadas y validados en coordenadas UTM WGS 84, de los cuales 7 vértices corresponden a la margen derecha y 6 vértices a la margen Izquierda.
Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de precipitaciones en la sierra centro y sur del 09 al 10 de marzo de 2025 (Aviso 069).
La presente resolución aprueba delimitación de la faja marginal en ambas márgenes del río Huaura entre el Km 118+500 al 138+500 (20.0 Km) correspondiente al río Huaura en el sector Oyon, distrito y provincia de Oyón, departamento de Lima; hidrográficamente pertenece a la cuenca Huaura; un total de trescientos setenta (370) hitos georreferenciados validados en coordenadas UTM WGS 84, de los cuales 160 hitos son de la margen derecha y 210 hitos margen izquierda,
El presente informe tiene como objetivo identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa que se desarrollan en el caserío Caleta Cabo Blanco, procesos geodinámicos que pueden comprometer la seguridad física de la población, viviendas, obras de infraestructura y vías de comunicación.
El presente informe tiene como objetivo identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa que se desarrollan en el barrio Santa Rosa, caserío Pueblo Nuevo y centro poblado Carrasquillo, procesos geodinámicos que pueden comprometer la seguridad física de la población, viviendas, obras de infraestructura y vías de comunicación.
Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de precipitaciones en la costa norte y sierra del 06 al 08 de marzo de 2025 (Aviso 066).
Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de precipitaciones en la costa norte y sierra (Extensión del Aviso 061) del 03 al 05 de marzo de 2025 (Aviso 064).