El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 74 resultados para " río Ica.".

Informe Técnico N° A6602 Evaluación de peligros geológicos en la provincia Daniel Alcides Carrión - Pasco

El presente estudio brinda la evolución de los peligros geológicos, identificados dentro de la jurisdicción de la provincia Daniel Alcides Carrión, los cuales puedan comprometer su seguridad física. Incluye varios mapas a nivel de la provincia Daniel A. Carrión, donde se consigna las unidades litológicas que afloran en la zona, las unidades geomorfológicas, la pendiente del terreno, el inventario de peligros y la susceptibilidad a los peligros geológicos (movimientos en masa).

Estudio geodinámico de la cuenca del los ríos Quilca, Sihuas y Vítor

El presente estudio abarca las cuencas de los ríos Quilca, Sihuas y Vítor (Chili), situadas en el departamento de Arequipa, siendo de importancia por encontrarse la segunda cuidad mas importante del Perú así como también por la actividad minera y agrícola que se desarrolla en ella. Los aspectos de estudio son litológico-estructural, geomorfología, análisis hidormeterorológicos, hidroquímica, geodinámica externa, riesgos geológicos y evaluación geodinámica.

Microzonificación Sísmica del distrito Tambo de Mora, provincia Chincha, departamento Ica.

El estudio de “Microzonificación Sísmica del Distrito de Tambo de Mora – Chincha (Ica) se ha realizado a partir del uso de Registros de Vibración Ambiental (comportamiento dinámico del suelo) determinado por las frecuencias predominantes, periodos dominantes, amplificaciones máximas relativas, mapas de isoperiodos y amplificaciones máximas.

Resumen Ejecutivo: Delimitación de la faja marginal del río Ica

Contiene la síntesis descriptiva de la delimitación de la faja marginal del río Ica y los planos elaborados correspondientes a 52.5Km, comprendidos entre el Puente Ocucaje y la Bocatoma la Achirana.