El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 61 resultados para " río San Juan".

Mapa geodinámica externa - evaluación geológica y geodinámica de los centros poblados San Juan de Tulumayo, San Gregorio La Playa y Marona

El área de Geodinámica Superficial del IGP realizó la evaluación geológica y geodinámica de los centros poblados San Juan de Tulumayo, San Gregorio La Playa y Marona, donde se identificaron zonas de inundación fluvial y de erosión fluvial.

Plan de educación comunitaria en gestión del riesgo de desastres de San Juan de Lurigancho 2017-2018

El presente documento contiene el Plan de Educación Comunitaria en Gestión de Riesgos de Desastres del distrito de San Juan de Lurigancho, toma en cuenta tanto los peligros dentro de su jurisdicción, como los existentes fuera de ella pero que pueden afectarla; como es el caso de la probabilidad de ocurrencia de huaycos e inundaciones en las quebradas Canto Grande y Huaycoloro, desborde del rio Rímac; o el caso de fuertes movimientos sísmicos. El documento deberá por ello articular acciones con la Municipalidad de Lima, desarrollando acciones de capacitación organizadas de acuerdo a la Ley Nº 29664 y su reglamento DS Nº 048-2011-PCM.

Mapa de ubicación de poblaciones vulnerables por activación de la quebrada La Layo, distrito de San Juan de Bigote - Piura

Complementación de identificación de poblaciones vulnerables por activación de la quebrada La Layo, Centro Poblado Caserio Alto San Jose - La Pareja.

Mapa de ubicación de poblaciones vulnerables por activación de la quebrada La Goya, distrito San Juan de Bigote - Piura

Complementación de identificación de poblaciones vulnerables por activación de la quebrada La Goya, Centro Poblado Caserio Manzanares

Expediente técnico San Juan y Cabildo. PIP 128677

El presente Expediente Técnico formulado por el GORE ICA a través de su Unidad Ejecutora el Proyecto Especial Tambo Ccaracocha (PETACC), está elaborado de acuerdo a las metas consideradas en el perfil técnico las cuales se refieren principalmente a la construcción de defensas ribereñas en el río Grande, sector de San Juan y Cabildo, para la protección de infraestructura de riego y áreas de cultivos.

Reporte de monitoreo del deslizamiento de Siguas con scanner Lidar y GPS RTK, periodo 2015-2016. Arequipa

El monitoreo del deslizamiento de Siguas por parte de INGEMMET se viene realizando desde el año 2015 en marco de la actividad ACT3: Monitoreo Geofísico y Geodésico de fallas activas y movimientos en masa de la dirección de Geología Ambiental y Riesgos. Se realizaron mediciones con GPS diferencial a lo largo de un perfil para determinar con exactitud los vectores de desplazamiento y el avance de la escarpa principal mediante levantamiento cinemático.

Estudio Hidrológico Evaluación y ordenamiento de los recursos hídricos de la cuenca del río San Juan

El presente estudio hidrológico de la cuenca del río San Juan se sustenta, no sólo en la necesidad de contar con una descripción, evaluación y cuantificación de su disponibilidad hídrica, sino también tener fundamentos que permitan entender el real funcionamiento hidrológico de la cuenca y de ello concluir en cuanto a las restricciones y bondades que nos ofrece la cuenca como sistema natural “generador” de agua superficial.

Ficha técnica referencial N° 001 y 002-2018 - Identificación de puntos críticos en el río San Juan, en los distritos de Vicco y Simón Bolivar, Pasco

El documento contiene las fichas técnicas de identificación de puntos críticos con riesgo a inundación en el río San Juan; en la Ficha técnica referencial N° 001 se identifican los puntos del sector Vicco - Cochamarca, del distrito Vicco,donde existen en su margen izquierda 65 viviendas y en la Ficha técnica referencial N° 002 se identifican los puntos del sector San Antonio de Rancas del distrito Simón Bolivar, donde existen 65 viviendas asentadas. En las fichas se presenta también las propuestas técnicas recomendadas en los sectores mencionados del río San Juan.

Estudio de microzonificación sísmica del distrito de San Juan de Lurigancho

El objetivo principal del estudio es el desarrollo de Mapas de Microzonificación Sísmica, para el distrito de SAN JUAN DE LURIGANCHO, complementando trabajos anteriormente desarrollados en este distrito con fines similares.

Mapa de rutas de evacuación Río Tambopata- Yurac Mayo 2 parte

Presenta el número de habitantes y viviendas que podrían ser afectadas de manera directa e indirecta ante inundaciones.