El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 195 resultados para " región Lima".

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres de la Región Lima 2024-2030

El presente plan tiene como objetivos el desarrollo del conocimiento ante peligros priorizados en el ámbito del Gobierno Regional de Lima; prevenir la generación de nuevos riesgos de desastres en la población, sus medios de vida e infraestructura de servicios públicos; reducir las condiciones de riesgo existente; fortalecer las capacidades institucionales y promover la participación de la población para el desarrollo de una cultura de prevención.

Plan de prevención y reducción de riesgo de desastres ante sismo del distrito de San Borja, provincia de Lima, región Lima 2021-2023

El presente plan tiene por finalidad identificar y priorizar actividades, programas y proyectos de carácter prospectivo y correctivo en el marco de sus atribuciones conferidas en la ley de creación del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres - SINAGERD y su reglamento Decreto Supremo Nª048-2011-PCM, para lo cual se desarrolla en el presente documento un análisis situacional de la gestión de riesgo de desastres del distrito de San Borja y como canalizar los recursos humanos, logísticos y financieros parta las acciones de prevención y reducción del riesgo existente en el ámbito de influencia del distrito.

Resolución Directoral N° 1560-2024-ANA-AAA.CF: Delimitación de faja marginal de la Quebrada Huaycán de Cieneguilla, en ambas márgenes del río Lurín y su aportante la quebrada 1, en el distrito Cieneguilla, provincia de Lima, región Lima

La presente resolución aprueba la delimitación de Faja Marginal de la Quebrada Huaycán de Cieneguilla, en ambas márgenes del río Lurín y su aportante la quebrada 1, en el distrito de Cieneguilla, provincia de Lima, región Lima.

Resolución Directoral N° 1253-2023-ANA-AAA.CF: Delimitación de la faja marginal de la quebrada Cocayalta, distrito de Santa Rosa de Quives, provincia y región Lima

La presente resolución, aprueba la delimitación de la faja marginal de la Quebrada Cocayalta, en un tramo de 2,27 Km, en ambas márgenes en el cauce principal y su tributario, con un total de 51 hitos georreferenciadas y validados en coordenadas UTM WGS 84, de los cuales 22 hitos corresponden a la margen derecha y 29 hitos a la margen izquierda, ubicado en el distrito de Santa Rosa de Quives, provincia y región Lima

Tratamiento de cauce del Río Rímac y principales quebradas tributarias para mitigar efectos de eventos hidrológicos extremos

El presente estudio tiene como objetivo disponer de una herramienta de gestión apropiada para que los Consejos Hídricos de Cuenca, Gobiernos Regionales y Locales e instituciones privadas; puedan planificar concertadamente actividades y obras de prevención y defensa, vinculadas a la reducción de riesgos de inundaciones y erosión fluvial, en el río Rímac.

Informe de evaluación de riesgo por sismo en el centro poblado Monte Lima del distrito de Ignacio Escudero, provincia de Sullana, departamento de Piura

El presente informe tiene como objetivos identificar y determinar los niveles de peligro, y elaborar el mapa de peligro del área de influencia correspondiente, así como analizar y determinar los niveles de vulnerabilidad, y elaborar el mapa de vulnerabilidad correspondiente; y establecer los niveles del riesgo y elaborar el mapa de riesgos, evaluando la aceptabilidad o tolerabilidad del riesgo, y determinando las medidas de control.

Resolución Directoral N° 0066-2022-ANA-AAA.CF. Delimitación de la Faja Marginal de la Quebrada Cusipata (San Bartolomé) de 10.25km

La presente resolución aprueba la delimitación de la faja marginal de la Quebrada Cusipata (San Bartolomé) de 10.25km, en ambas márgenes, su cauce principal y 05 tributarios, tiene un total de 212 hitos georreferenciados y validados en coordenadas UTM WGS 84, de los cuales 104 hitos corresponden a la margen derecha y 108 hitos a la margen izquierda, distrito de Chaclacayo, provincia de Lima y región Lima.

Resolución Administrativa N° 272-2010-ANA-ALA HUAURA. Delimitación de la faja marginal del río Checras en la zona de Rarautama - Yauraccacha; así como en el río Huaura en el sector denominado Mirahuay, en el tramo comprendido entre el puente Arca de Nóe y la quebrada Paccho; ubicados en la provincia de Huaura y Óyon, región Lima.

La presente resolución aprueba la delimitación de la faja marginal del río Checras en la zona de Rarautama - Yauraccacha; así como en el río Huaura en el sector denominado Mirahuay, en el tramo comprendido entre el puente Arca de Nóe y la quebrada Paccho, correspondientes a dos tramos discontinuos; ubicados en la provincia de Huaura y Óyon, región Lima.; quedando establecida la numeración de los hitos georreferenciados en coordenadas UTM (Datum PSAD 56).

Resolución Directoral N° 0320-2023-ANA-AAA.CF Delimitación de la faja marginal del río Chico - Sayán 15+000 Km, distrito de Sayán, provincia de Huaura, departamento de Lima

La presente resolución aprueba la delimitación de la faja marginal con Modelamiento Hidráulico del río Chico-Sayán hasta la confluencia con el río Huaura, con un total de 185 hitos georreferenciados y validados en coordenadas UTM WGS84 zona 18S, de los cuales 102 hitos corresponden a la margen derecha y 83 hitos a la margen izquierda, en un tramo de 15 Km, en el distrito de Sayán, provincia Huaura y región Lima.