El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 136 resultados para " sismos ".

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres de la provincia de Pomabamba 2022-2024

El presente Plan tiene como objetivo prevenir y reducir el riesgo de desastres asociados a los peligros de sismos, movimientos en masa, heladas e inundación fluvial, priorizando la reducción de la vulnerabilidad de la población y sus medios de vida en el territorio de la provincia de Pomabamba.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres de la provincia de Antabamba 2022-2026

El presente Plan tiene como objetivo reducir la vulnerabilidad de la población y sus medios de vida, ante los riesgos de sismos, inundaciones, movimientos en masa (deslizamientos, flujo de detritos), bajas temperaturas e incendios forestales de la provincia de Antabamba.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres del distrito de Chavín de Huantar-provincia de Huari-región Ancash 2022 - 2024

El presente plan tiene como objetivo identificar las acciones para prevenir y reducir los niveles de riesgo ante los peligros de movimiento de masa, sismos y lluvias intensas, en la Distrito de Chavín de Huantar, los mismos que deben considerados como prioritarios y por tanto ejecutados, lo que va a permitir mantener y mejorar los medios de vida y sobre todo la vida de las personas.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres del INEN 2023-2026

El presente plan tiene como objetivo prevenir y reducir las condiciones de riesgos ante la ocurrencia de sismos de gran magnitud en el INEN. Además, constituye un documento técnico clave para la planificación y organización en el desarrollo de las diversas actividades relacionadas con la gestión prospectiva y correctiva de la Gestión de Riesgo de Desastres (GRD), orientada a la programación, ejecución, seguimiento y evaluación de acciones que permitan reducir la vulnerabilidad y evitar la generación de nuevos riesgos en el INEN.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres de la provincia de Asunción 2023 - 2030

El presente plan tiene como objetivo prevenir y reducir el riesgo de desastres asociados a los peligros de movimientos en masa, inundación - erosión fluvial, sismos, incendios forestales y heladas, priorizando la reducción de la vulnerabilidad de la población y sus medios de vida en la provincia de Asunción.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres por sismos 2019-2022. Municipalidad distrital de Santa Anita

El Plan de Prevención y Reducción de Riesgos de Desastres PPRRD por sismo, es un plan especifico que elaboran los gobiernos locales en ejercicio de sus atribuciones, dirigido a identificar medidas, programas, actividades y proyectos que eliminen o reduzcan las condiciones existentes de riesgo de desastres y prevenir la generación de nuevas condiciones de rissgo por sismo.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres ante sismos del distrito de Lancones, provincia de Sullana 2022-2024

El presente plan tiene como objetivo de reducir los riesgos existentes por sismos, prevenir que se desarrollen nuevos riesgos reduciendo la vulnerabilidad en el distrito de Lancones, mediante la gestión de programas de capacitación y sensibilización, asi como la ejecución de proyectos en materia de gestión del riesgo de desastres.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres ante sismos del distrito de Morropón 2022-2024

El plan de prevención y reducción del riesgo de desastres-PPRRD ante sismos, es un plan especifico que elaboran los gobiernos regionales y las municipalidades en ejercicio de sus atribuciones, dirigido a identificar medidas, programas, actividades y proyectos que eliminen o reduzcan las condiciones existentes de riesgo de desastres y prevengan la generación de nuevas condiciones de riesgo.

Sismotectónica del sismo de Yauca del 28 de junio 2024 (M7.0) y niveles de sacudimiento del suelo - Informe Técnico N° 023-2024/IGP Ciencias de la Tierra Sólida

En este informe se presenta los parámetros hipocentrales del sismo, intensidades evaluadas y los niveles de sacudimiento del suelo en el borde occidental de la región Arequipa.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres ante Sismos del distrito de Santa Anita 2023-2030

El presente plan tiene como objetivo principal prevenir la generación de nuevos riesgos y reducir los riesgos existentes del riesgo de desastres de la población, viviendas, infraestructura y medios de vida en el distrito de Santa Anita.