El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 142 resultados para "Boletín".

Boletín INAIGEM. Año II, 2016

El presente Boletín Institucional del INAIGEM comunica sobre las principales actividades que realiza la institución de lo realizado en el periodo mayo-diciembre del año 2016 como: artículos de divulgación, organización de eventos para la difusión de resultados, entre otros aspectos.

Boletín INAIGEM. Año I, N° 1

El presente Boletín Institucional del INAIGEM comunica sobre las principales actividades que realiza la institución de lo realizado en el periodo enero - abril del año 2016 como: investigaciones retrospectivas, artículos de divulgación y organización de eventos para la difusión de resultados, entre otros aspectos.

Boletín INAIGEM. Año II, N° 5

El presente Boletín Institucional del INAIGEM comunica sobre las principales actividades que realiza la institución de lo realizado en el primer semestre del año 2018 como: investigaciones y recojo de datos de glaciares y ecosistemas de montaña, organización de eventos para la difusión de resultados, iniciativas conjuntas con los principales stakeholders, gestiones de la alta dirección y firma de convenios, entre otros aspectos.

Boletín INAIGEM. Año II, N° 4

El presente Boletín Institucional del INAIGEM comunica sobre las principales actividades que realiza la institución de lo realizado en el periodo setiembre - diciembre del año 2017 como: artículos de divulgación, organización y participación de eventos para la difusión de resultados, gestiones de la alta dirección y firma de convenios, entre otros aspectos.

Peligros geológicos en la región Pasco - Boletín serie C

El objetivo general del estudio es contribuir al desarrollo sostenible en la región Pasco, al mejoramiento de las condiciones de vida de sus habitantes, y brindar información temática a las autoridades y a la población sobre los problemas geológicos que los afectan, lo que es de suma utilidad para la gestión del riesgo de desastres.

Informe Técnico N°A6591 Evaluación ingeniero - geológica de los deslizamientos Yauya y Tambo Real

El presente informe contiene documentación obtenida en campo y revisión de información geológica y cartográfica (boletines técnicos, topografía e imágenes satelitales) que permitieron la adecuada evaluación de los deslizamientos de Yauya y Tambo Real. Se emiten conclusiones y recomendaciones que el gobierno regional, deberá tener en cuenta para la prevención de futuros eventos geodinámicos en el área.

Informe Técnico N° A7012 Evaluación de peligros geológicos en el distrito de Paucarpata, provincia de Arequipa, región de Arequipa

El presente documento ha sido elaborado con los datos recopilados del boletín serie C - N°60 Geología y mapa de peligros del volcán Misti (Mariño wt al, 2016). También se reviso la información geológica existente en la bibliografía, así como en trabajos de gabinete mediante la interpretación de imágenes satelitáles disponibles.

Informe Técnico N° A7011 Evaluación geológicos en el distrito de Alto Selva Alegre, provincia de Arequipa, región de Arequipa

El presente documento ha sido elaborado con los datos recopilados del boletín serie C - N°60 Geología y mapa de peligros del volcán Misti (Mariño wt al, 2016). También se reviso la información geológica existente en la bibliografía, así como en trabajos de gabinete mediante la interpretación de imágenes satelitáles disponibles.

Neotécnica y peligro sísmico en la región Cusco - Boletín Nº 55 Serie C Aerodinámica e Ingeniería Geológica

El presente Boletín pone ene evidencia deformaciones Plio-cuaternarias relacionadas con la evolución neotectonica de la región Cusco.

Aportes del monitoreo geofísico en el manejo de crisis del volcán Ubinas, actividad eruptiva 2019

El presente documento muestra los trabajos efectuados por el CENVUL durante la presente actividad eruptiva del Ubinas en 2019, precisando las labores de monitoreo volcánico realizadas de manera permanente, la emisión de las alertas, reportes y boletines vulcanológicos como productos informativos para la toma de decisiones de las autoridades e instituciones responsables del manejo de la crisis volcánica. Asimismo, se explica el asesoramiento a las autoridades en el manejo de la crisis.