El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 1731 resultados para "Informe de evaluacion".

Opinión Técnica N° 005-2021: Evaluación de peligros geológicos por deslizamiento - flujo en el cerro San Valentin: creación del servicio de protección ante deslizamientos en el cerro San Valentín.

La presente opinión técnica se realizó en base a la información del informe técnico N° A7017 “Evaluación de peligros geológicos en el cerro San Valetín-Quilcapata, emitido por el Ingemmet en enero 2020.

Evaluación del peligro volcánico en Perú: Una herramienta para la gestión del riesgo de desastres. Informe Técnico N°029-2022/IGP ciencias de la tierra sólida

En este estudio se considera los volcanes activos y potencialmente activos existentes en el sur peruano, que presentaron erupciones desde el Pleistoceno, Holoceno hasta la actualidad. La correlación de los factores de peligro y de exposición relativa frente a la probabilidad de ocurrencia de erupciones volcánicas permitió determinar cinco Niveles de Peligrosidad Volcánica (NPV): Muy Alta, Alta, Moderada, Baja y Muy Baja, que a su vez ha permitido categorizar a 17 volcanes activos y potencialmente activos.

Informe Técnico N° A7289 Evaluación de peligros geológicos en el sector de Badopata, distrito Oyón, provincia Oyón, departamento Lima

El presente informe tiene como objetivos evaluar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa que se registran en el sector de Badopata, determinar los factores condicionantes y desencadenantes para la ocurrencia de peligros geológicos y proponer medidas necesarias de prevención, reducción y mitigación ante peligros geológicos evaluados en la etapa de campo.

Informe Técnico N° A7288 Evaluación de peligros geológicos por hundimiento en el barrio de Miraflores, distrito Lircay, provincia Angaraes, departamento Huancavelica

El presente trabajo tiene como objetivos identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos que puedan suscitarse en el sector del Barrio de Miraflores, determinar los factores condicionantes y desencadenantes que influyen en la ocurrencia de los peligros geológicos en el barrio de Miraflores y proponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante peligros geológicos por movimientos en masa identificados en la etapa de campo.

Análisis y evaluación histórica del fenómeno El Niño en Lima Metropolitana: Un aporte a la gestión del riesgo de desastres. Informe Técnico N°027-2022/IGP ciencias de la tierra sólida

En este estudio se realiza el análisis histórico de los últimos eventos extremos del fenómeno El Niño que afectaron a la ciudad de Lima Metropolitana, y con la información recolectada, se elaboraron los planos de inundación por desborde de los ríos Chillón, Rímac y Lurín.

Informe Técnico N° A7287 Evaluación de peligros geológicos en la quebrada Wiracchuaycco del C.P. de Lucma y del C.P. Yupanca, distrito Vilcabamba, provincia La Convención, departamento Cusco

El presente trabajo tiene como objetivos identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa que se presenta en el sector Wiracchuaycco del centro poblado de Lucma y del centro poblado de Yupanca, eventos que comprometen la seguridad física de los pobladores, paso peatonal, viviendas, infraestructuras y medios de vida, determinar los factores condicionantes y detonantes que influyen en la ocurrencia de movimientos en masa del sector evaluado y emitir recomendaciones viables y ejecutables a fin de reducir, prevenir y/o mitigar los daños que pueden causar los peligros geológicos identificados.

Informe Técnico N° A7283 Evaluación de peligros geológicos por movimientos en masa en el centro poblado San Antonio de Quircán, distrito San Francisco, provincia Ambo, departamento Huánuco

El presente estudio tiene como objetivos: Evaluar, tipificar y caracterizar el peligro geológico que ocurre en el centro poblado de San Antonio de Quircán, determinar los factores condicionantes y desencadenantes que influyen en la ocurrencia de los peligros y proponer alternativas de prevención, reducción y mitigación de impactos por el peligro geológico identificado en trabajo de campo.

Informe Técnico N° A7285 Evaluación de peligros geológicos en la comunidad campesina de Tonohaya, distrito Ubinas, provincia General Sánchez Cerro, departamento Moquegua

El presente trabajo tiene como objetivos: Identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos que se presentan en la comunidad campesina de Tonohaya, los cuales comprometen la seguridad física de las viviendas, infraestructuras y medios de vida (cultivos agrícolas), determinar los factores condicionantes y detonantes que influyen en la ocurrencia de los diferentes peligros identificados y emitir recomendaciones pertinentes para la reducción o mitigación de los impactos que pueden causar los peligros geológicos identificados.

Reconocimiento de peligros geológicos sectores en la zona El Carrizal, sector Tushpuna y Villa El Molino - Chachapoyas

El objetivo del presente documento es realizar una evaluación de los deslizamientos que se vienen produciendo en las zonas de Carrizal, sector Thuspuna y Villa “El Molino”, ubicados en la ciudad de Chachapoyas.

Informe Técnico Nº A7284 Evaluación de peligros geológicos en el centro poblado Anascapa y Albergue Sirahuaya, distrito Ubinas, provincia de Sánchez Cerro, departamento de Moquegua

El principal objetivo del presente informe es evaluar y caracterizar los peligros geológicos que se presentan en el centro poblado de Anascapa y el albergue Sirahuaya, determinar los factores condicionantes y detonantes que influyen en la ocurrencia de movimientos en masa y emitir las recomendaciones generales para la reducción o mitigación de los daños.