El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 190 resultados para "MP ANTA".

Informe Tècnico: Susceptibilidad peligros geológicos carretera Pativilca - Conococha - Antamina, departamentos de Lima y Ancash

El estudio combinó investigaciones de campo (observaciones insitu, cartografiado geológico geodinámico e inventario de movimientos en masa), trabajos de gabinete con utilización de técnicas adecuadas de mapeo con fotos aéreas, cartas topográficas e imágenes de satélite; bases de datos de peligros y zonas críticas elaboración de mapas temáticos con ayuda de los Sistemas de Información Geográfica (SIG), útiles para la evaluación geológica en mención (geología, geomorfología y geodinámica).

Evaluacion preliminar de riesgo carretera salida a Huanta - San Carlos, Ayacucho

La zona en estudio comprende gran parte de las viviendas y población del distrito de Jesús Nazareno y abarca las partes altas de la margen derecha de la quebrada del rio Picota y las partes altas de la margen izquierda de la quebrada que forma el río Alameda, así mismo la parte norte de la zona de estudio es colindante con el campus universitario de la UNSCH.

Informe Técnico Nº A6457: Evaluación de peligros geológicos Valle Sagrado de los Incas, río Vilcanota, distritos Urubamba y Ollantaytambo, provincia y región Cusco

Este informe se basa en la inspección efectuada, los datos obtenidos en las observaciones de campo, versiones de los pobladores y la información disponible de trabajos realizados en el área de estudio, incluye texto, ilustraciones, fotografías del área, así como conclusiones y recomendaciones

Mapa de rutas de evacuación Qda. Huaychaopampa - Barrio Santa Ana

Presenta el número de habitantes y viviendas que podrían ser afectadas de manera directa e indirecta ante inundaciones.

Informe Técnico Evalución de los peligros geológicos en sector Santa Rosa

El acceso a la zona de estudio desde la ciudad de Puno se realiza por la carretera PunoAzangaro-Sandia-Masiapo-Camarón-Pacaysuizo-Santa Rosa, trayecto que completa un recorrido de 360 Km. El tramo de carretera Puno-Azangaro es asfaltado con 113 km y el tramo de Azangaro-Sandia-Massiapo-Santa Rosa es afirmado con 247 Km., el tiempo de duración del viaje desde Puno a Sandia es de 14 horas y de Sandia a Santa Rosa es de 4 horas aproximadamente.

Informe Técnico: Deslizamiento de tierras del cerro Pucutura

Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (INGEMMET) mediante profesionales especialistas en riesgo geológico realizo la evaluación geológico – geodinamico n las laderas del cerro Pucutura, donde se encuentra la Planta concentradora de Mineral de Lagsaura (Compañía Minera Izcaycruz), terrenos de cultivo y vía de acceso al anexo de San Pedro de Tongos; identificar y evaluar los movimientos en masa. En este estudio se dan alcances de la geomorfología y geodinámica del área afectada por deslizamiento de tierras, así como conclusiones y recomendaciones para la prevención, mitigación y/o estabilización del lugar

Informe Técnico A6670: Deslizamiento Ccochalla

Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (INGEMMET) mediante profesionales especialistas en riesgo geológico realizo la inspección técnica de peligro geológico comunidad campesina del anexo de Ccochalla. Realizados anteriormente en la zona. El informe contiene datos observaciones realizadas en los trabajos de campo y la información disponible de trabajos anteriores realizados en el área.

Informe Técnico de la Inspección técnica geológica en los anexos Antacalla y Andamayo.

Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (INGEMMET) mediante profesionales especialistas en riesgo geológico realizo la inspección técnica de peligro geológico de los anexos de Antacalla y Andamayo, y dos sectores propuestos como zonas de reubicación. El informe se basa en interpretación de fotos aéreas, imágenes satelitales, la inspección efectuada, observaciones de campo, versiones de los lugareños y a la información disponible de trabajos realizados anteriormente en la zona.

Informe Técnico A6584: Evaluación geológica del sector Kasaccunca

El presente informe se divide en dos partes, en la primera se emiten opiniones, a solicitud de los interesados, respecto a los informes elaborados por consultores privados y en la segunda se detallan las observaciones de campo e interpretaciones geológicas realizadas por geólogos del INGEMMET, observaciones realizadas el 24 de junio del presente año. Cabe mencionar que esta inspección se desarrolló aprovechando la campaña de campo de los geólogos encargados en realizar trabajos sobre fallas activas y monitoreo de peligros geológicos en la región Cusco.

Informe Técnico Nº A6621: Inspección técnica geológica en el Caserío de Anyanga y Huancayoc, distrito Huantar, provincia Huari, región Ancash

El presente informe se ha elaborado con observaciones de campo realizadas durante la inspección, interpretación de fotos aéreas e imágenes satelitáles, relatos orales de la ocurrencia histórica de los movimientos en masa, dados por los pobladores, así como la información disponible de trabajos realizados anteriormente en el área de estudio.