El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 1217 resultados para "MP LA MAR".

Resolución Directoral N° 673-2022-ANA-AAA.C.O. Estudio de delimitación de la faja marginal del cauce de la quebrada S/N tributaria del río Chili en el sector Pampa Cural, distrito de Cayma, provincia y departamento de Arequipa

La presente resolución aprueba el estudio: Delimitación de la faja marginal del cauce de la quebrada S/N tributaria del río Chili en el sector Pampa Cural, distrito de Cayma, provincia y departamento de Arequipa. La faja marginal derecha tiene 14 vértices y la faja marginal izquierda tiene 12 vértices.

Informe Técnico NºA7290 Evaluación de peligros geológicos por movimientos en masa en la localidad de Huasmín, distrito Huasmín, provincia de Celendín, departamento de Cajamarca

El objetivo principal del presente estudio es identificar, tipificar y caracterizar el movimiento en masa que presenta la localidad de Huasmín, distrito Huasmín, provincia Celendín y departamento de Cajamarca, así como determinar los factores condicionantes y desencadenantes que influyen en la ocurrencia de los movimientos en masa; y proponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante peligros geológicos identificados en los trabajos de campo.

Resolución Directoral N° 2002-2018-ANA/AAA I C-O. Delimitación de faja marginal por huella máxima con modelamiento hidráulico del Cauce de la quebrada Sin Nombre en el sector Pampa Chilcayo, de la unidad hidrográfica Estanquillo 9.7km, distrito de Yura, provincia y departamento de Arequipa

La presente resolución aprueba la delimitación de faja marginal por huella máxima con modelamiento hidráulico del Cauce de la quebrada Sin Nombre en el sector Pampa Chilcayo, de la unidad hidrográfica Estanquillo 9.7km, distrito de Yura, provincia y departamento de Arequipa. La faja marginal tiene 122 vértices en la margen derecha y 154 vértices en la margen izquierda los cuales se encuentra georreferenciada y validada en coordenadas UTM WGS 84.

Ampliación del servicio de protección frente a inundaciones en las localidades de San Rafael y La Libertad, margen izquierda del Río Huallaga, distrito de San Rafael, provincia de Bellavista, San Martín

El presente estudio tiene como objetivo la ampliación del servicio de protección frente a inundaciones en la localidad de San Rafael, mediante la construcción de un dique de material de préstamo con una longitud de 3150 metros, a lo largo del margen izquierdo del Río Huallaga.

Estudio de delimitación de faja marginal con huella máxima de la quebrada Vizcachane, en el ámbito de la unidad minera Pucamarca

El presente estudio tiene como objetivo realizar el estudio de la delimitación de faja marginal con huella máxima de la quebrada Vizcachane en el ámbito de UM Pucamarca, en cual deberá cumplir con los dispuesto en la Resolución Jefatural N°332-2016-ANA y que será presentado a la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Caplina - Ocoña para su aprobación.

Escenario de riesgo ante la temporada de bajas temperaturas 2022 (aviso meteorológico de pronóstico del descenso de temperatura nocturna en la sierra norte y centro del 07 al 08 de septiembre de 2022).

Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia del descenso de temperatura nocturna en la sierra norte y centro del 07 de 08 de septiembre de 2022. (Aviso 176)

Estudio de delimitación de la faja marginal del Río Majes Camaná del "Proyecto instalación implementación de medidas de prevención para el control de desborde e inundaciones del Río Majes Camaná-departamentos de Arequipa" en base a los estudios elaborados por JICA

El presente estudio tiene como objetivo la delimitación de la Faja Marginal del Proyecto “Instalación - implementación de medidas de prevención para el control de desbordes e inundaciones del río Majes Camaná – Departamento de Arequipa”.

Informe Técnico N° A6898 Primer reporte: Evaluación técnico geológica del distrito de Sauce, provincia San Martín, región San Martín

El presente informe tiene por objetivo realizar la evaluación técnica de los efectos geológicos desencadenados por el sismo de magnitud 8 del 26 de mayo del 2019, dentro de las tareas desarrolladas se encuentra la inspección técnica de los efectos geológicos y daños en las construcciones y viviendas del distrito del Sauce, toma de datos y mediciones de grietas en el suelo, inventario, ubicación y análisis de suelos deformados por licuefacción y toma de datos de campo (geometría y medidas de grietas y/o fracturas) y registro fotográfico.

Escenario de riesgo ante la temporada de bajas temperaturas 2022 (aviso meteorológico de pronóstico del descenso de temperatura nocturna en la sierra norte y centro del 31 de agosto al 02 de septiembre de 2022)

Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia del descenso de temperatura nocturna en la sierra norte y centro del 31 de agosto al 02 de septiembre de 2022. (Aviso 171)