El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 1217 resultados para "MP LA MAR".

Escenario de riesgo por bajas temperaturas, según el pronóstico para julio – setiembre 2022

El presente escenario de riesgo permitirá identificar las posibles pérdidas y/o daños frente a los probables descensos en las temperaturas mínimas del aire previstas para el trimestre julio - setiembre 2022, y de esta manera determinar las áreas prioritarias de intervención de las autoridades regionales y/o locales, mediante acciones correspondientes a la gestión prospectiva, correctiva y reactiva para la protección de la población expuesta y sus medios de vida (Basado en el Informe Técnico N° 06-2022/SENAMHI-DMA-SPC-PE).

Informe de evaluación del riesgos por inundación fluvial, del terreno de acogida para el reasentamiento poblacional de la localidad de Nuevo Sinai, distrito Soritor, prov. Moyobamba - San Martín

El presente informe tiene como finalidad sustentar las condiciones de seguridad del terreno identificado para el desarrollado de la habilitación urbana para el reasentamiento poblacional de la Localidad de Nuevo Sinai (Zona de Acogida), así como la implementación de medidas de prevención y reducción del riesgo de desastres, con la finalidad de impulsar acciones para la reactivación física, económica y social de la población con especial énfasis en la protección de la vida y el bienestar público, garantizando sus derechos e intereses, coadyuvando a la sostenibilidad de la inversión pública en el distrito Soritos, provincia Moyobamba, departamento San Martín.

Informe Técnico N°A7279 Evaluación de peligros geológicos por movimientos en masa en los centros poblados Pampa Cuyoc (Llapa) y Lucmillo (San Silvestre de Cochán) en los distritos de Llapa y San Silvestre de Cochán, provincia de San Miguel, departamento de Cajamarca

El presente trabajo tiene como objetivos evaluar y caracterizar los peligros geológicos por deslizamiento, determinar los factores condicionantes y desencadenantes que influyen en la ocurrencia del deslizamiento; y proponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante los peligros geológicos identificados durante los trabajos de campo.

Informe de evaluación de riesgo de erosión e inundación fluvial originado por precipitaciones intensas en la cuenca del río Yuracyacu, Sector Nueva Cajamarca – Rioja – San Martín

El presente Informe de Evaluación del Riesgo por erosión e inundación fluvial debido al aumento del caudal del río Yuracyacu originado por precipitaciones intensas, analiza el probable efecto del fenómeno en el área urbana de la localidad de Nueva Cajamarca y su impacto que en estos casos son a las familias de bajos recursos económicos y que ven perderse sus bienes, en parte por la falta de conocimiento del peligro y vulnerabilidad de sus viviendas, las mismas que son construidas con materiales vulnerables y/o poco resistentes, antes y después de ocurrido el fenómeno.

Informe de evaluación del riesgo por inundación pluvial en el CC.PP. de Salitral del distrito de Salitral, provincia de Sullana, departamento de Piura

El presente documento es desarrollado en el marco del Decreto de las Declaratorias de Emergencia por el fenómeno El Niño Costero 2017 y la Ley N° 30556, del cual el Programa Nacional de Viviendas Rurales – PNVR del Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento – MVCS – previas coordinaciones, ha solicitado al CENEPRED, en una sexta fase, la elaboración de treinta (30) informes de Evaluaciones de Riesgos (EVAR) de veintisiete (27) distritos a nivel nacional, entre los cuales se encuentra comprendido el centro poblado de Salitral, provincia de Sullana, departamento de Piura.

Informe de evaluación de riesgo por lluvias intensas en el centro poblado Pedregal Grande, distrito de Catacaos, provincia de Piura y departamento de Piura

El presente documento es desarrollado en el marco del Decreto de las Declaratorias de Emergencia por el fenómeno El Niño Costero 2017 y la Ley N° 30556, del cual el Programa Nacional de Viviendas Rurales – PNVR del Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento – MVCS – previas coordinaciones, ha solicitado al CENEPRED, en una sexta fase, la elaboración de treinta (30) informes de Evaluaciones de Riesgos (EVAR) de veintisiete (27) distritos a nivel nacional, entre los cuales se encuentra comprendido el centro poblado de Pedregal Grande del distrito de Catacaos, provincia de Piura, departamento de Piura.

Informe de evaluación del riesgo por inundación pluvial en el CC.PP. de San Francisco del distrito de Querecotillo, provincia de Sullana, departamento de Piura

El presente documento es desarrollado en el marco del Decreto de las Declaratorias de Emergencia por el fenómeno El Niño Costero 2017 y la Ley N° 30556, del cual el Programa Nacional de Viviendas Rurales – PNVR del Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento – MVCS – previas coordinaciones, ha solicitado al CENEPRED, en una sexta fase, la elaboración de treinta (30) informes de Evaluaciones de Riesgos (EVAR) de veintisiete (27) distritos a nivel nacional, entre los cuales se encuentra comprendido el centro poblado de San Francisco del distrito de Querecotillo, provincia de Sullana, departamento de Piura.

Informe de evaluación de riesgo por inundación pluvial en el CC.PP. Sojo del distrito de Miguel Checa, provincia de Sullana, departamento de Piura

El presente documento es desarrollado en el marco del Decreto de las Declaratorias de Emergencia por el fenómeno El Niño Costero 2017 y la Ley N° 30556, del cual el Programa Nacional de Viviendas Rurales – PNVR del Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento – MVCS – previas coordinaciones, ha solicitado al CENEPRED, en una sexta fase, la elaboración de treinta (30) informes de Evaluaciones de Riesgos (EVAR) de veintisiete (27) distritos a nivel nacional, entre los cuales se encuentra comprendido el centro poblado Sojo del distrito Miguel Checa, provincia Sullana, departamento de La Libertad.

Informe Técnico N°A7277 Evaluación de peligros geológicos por flujo de detritos en el sector de Uchcurumi [parte urbana I.E. 1116] de la comunidad campesina de Santa Bárbara

El presente informe técnico, es el resultado de la evaluación de peligros geológicos por flujo de detritos, realizado en el sector de Uchcurumi (parte Urbana de la I.E. Inicial N° 1116), de la comunidad campesina de Santa Bárbara, ubicado geográficamente en la margen derecha del río Ichu, ladera norte del cerro Santa Bárbara, en la jurisdicción del distrito, provincia y departamento de Huancavelica.