El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 698 resultados para "MP LIMA".

Resolución Directoral N° 1097-2025-ANA-AAA.CF: Delimitación de faja marginal del Río Huaura entre las progresivas Km 53+350 – Km 73+900 (20,55 Km), realizados en el distrito de Sayán, Leoncio Prado, Paccho y Cochamarca, provincia de Oyón y Huaura

La presente resolución aprueba la delimitación de faja marginal del Río Huaura entre las progresivas Km 53+350 – Km 73+900 (20,55 Km), realizados en el distrito de Sayán, Leoncio Prado, Paccho y Cochamarca, provincia de Oyón y Huaura. Esta delimitación comprende un total de 303 hitos georreferenciados y validados en coordenadas UTM, sistema WGS 84; de los cuales, 156 corresponden a la margen derecha y 147 a la margen izquierda.

Resolución Directoral N° 1107-2025-ANA-AAA.CF: delimitación de la faja marginal de la quebrada Infiernillo, tributario del río Rímac, margen derecha, distrito de Santa Eulalia, provincia de Huarochirí, departamento de Lima

La presente resolución aprueba la delimitación de la la faja marginal de la quebrada Infiernillo, tributario del río Rímac, margen derecha (4,68 Km), ubicado en el distrito de Santa Eulalia, provincia de Huarochirí, departamento de Lima. Esta delimitación comprende un total de 52 hitos georreferenciados y validados en coordenadas UTM, sistema WGS 84; de los cuales, 28 corresponden a la margen derecha y 24 a la margen izquierda.

Escenario de riesgo por sismo y tsunami en Lima y Callao para el restablecimiento de los servicios públicos básicos indispensables

El presente documento tiene por objetivo determinar el escenario de riesgo para los servicios públicos básicos indispensables mediante la cuantificación de los elementos expuestos y su nivel de riesgo ante el impacto de un Sismo de magnitud 8.8 Mw y Tsunami, asimismo evaluar el riesgo ante probables impactos por sismo y tsunami por unidad de análisis en los sectores de transportes y comunicaciones, agua y saneamiento y energía e hidrocarburos en Lima y Callao

Resolución Directoral N° 0992-2025-ANA-AAA.CF: Delimitación de la Faja Marginal del río Cañete progresiva 68+000 km a 71+000 km, en el centro poblado Huallampi, distrito de Zuñiga, provincia de Cañete, región Lima

La presente resolución aprueba la actualización de la delimitación de faja marginal del río Cañete, en el centro poblado Huallampi, ubicada en el distrito de Zuñiga, provincia de Cañete, región Lima, en ambas márgenes en una longitud de 3 km y con un total de 27 hitos georreferenciados y validados en coordenadas UTM WGS 84, de los cuales 13 hitos corresponden a la margen derecha y 14 hitos a la margen izquierda.

Escenarios de riesgo por bajas temperaturas del departamento de Huánuco

El presente informe tiene como objetivo desarrollar el escenario de riesgo por heladas y friaje a nivel distrital, con enfoque sectorial, en el departamento de Huánuco.

Informe de evaluación de riesgo de desastre por flujo de detritos en el ámbito N° 2: Sector catastral N° 16 del distrito de Ate, provincia y departamento de Lima

El presente informe tiene como objetivo determinar el nivel del riesgo por flujo de detritos en el ámbito N° 2 correspondiente al sector catastral N° 16, distrito de Ate, provincia de Lima, departamento de Lima, en cumplimiento de la Ley N° 29664 del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres – SINAGERD y su reglamento aprobado con Decreto Supremo N° 048-211-PCM y el Decreto Supremo N.° 060-2024-PCM Decreto que modifica el Reglamento de la Ley N° 29664".

Informe de evaluación de riesgo de desastre por flujo de detritos en el ámbito N° 3: Sector catastral N° 18-19 del distrito de Ate, provincia y departamento de Lima

El objetivo del presente informe es determinar el nivel del riesgo por flujo de detritos en el ámbito N° 3 correspondiente al sector catastral N° 18-19, distrito de Ate, provincia de Lima, departamento de Lima, en cumplimiento de la Ley N° 29664 del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres – SINAGERD y su reglamento aprobado con Decreto Supremo N° 048-211-PCM y el Decreto Supremo N.° 060-2024-PCM Decreto que modifica el Reglamento de la Ley N° 29664".

Informe de evaluación de riesgo de desastre por flujo de detritos en el ámbito N° 1: Sector catastral N° 13 del distrito de Ate, provincia y departamento de Lima

El objetivo del presente plan es determinar el nivel del riesgo por flujo de detritos en el ámbito N° 1 correspondiente al sector catastral N° 13, distrito de Ate, provincia de Lima, departamento de Lima, en cumplimiento de la Ley N° 29664 del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres – SINAGERD y su reglamento aprobado con Decreto Supremo N° 048- 211-PCM y el Decreto Supremo N.° 060-2024-PCM Decreto que modifica el Reglamento de la Ley N° 29664".

Informe de evaluación de riesgo de desastre por flujo de detritos en el ámbito N° 4: Sector catastral N° 18-20 del distrito de Ate, provincia y departamento de Lima

El objetivo del presente informe es determinar el nivel del riesgo por flujo de detritos en el ámbito N° 4 correspondiente al sector catastral N° 18-20, distrito de Ate, provincia de Lima, departamento de Lima, en cumplimiento de la Ley N° 29664 del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres – SINAGERD y su reglamento aprobado con Decreto Supremo N° 048-211-PCM y el Decreto Supremo N.° 060-2024-PCM Decreto que modifica el Reglamento de la Ley N° 29664".

Informe de evaluación de riesgo de desastre por flujo de detritos en el ámbito N° 5: Sector catastral N° 25-27 del distrito de Ate, provincia y departamento de Lima

El informe presenta como objetivo determinar el nivel del riesgo por flujo de detritos en el ámbito N° 5 correspondiente al sector catastral N° 25-27, distrito de Ate, provincia de Lima, departamento de Lima, en cumplimiento de la Ley N° 29664 del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres – SINAGERD y su reglamento aprobado con Decreto Supremo N° 048-211-PCM y el Decreto Supremo N.° 060-2024-PCM Decreto que modifica el Reglamento de la Ley N° 29664".