El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 681 resultados para "MP LIMA".

Cambio climático 2014 impactos, adaptación y vulnerabilidad

Se presenta la contribución del grupo de trabajo II al quinto informe de evaluación del grupo intergubernamental de expertos sobre el cambio climático.

Cambio climático y desarrollo en América Latina y el Caribe

Se revisa brevemente la información aportada por la comunidad científica sobre las posibles alteraciones que podrían presentarse en América Latina y el Caribe debido a la vulnerabilidad al cambio climático. Se anticipa que sus efectos más importantes se verán en la región intertropical y en las zonas andinas.

Caracterización pluviométrica de la cuenca del río Rímac, Chillón y Lurín. 1963 – 2012

Las cuencas Chillón, Rímac y Lurín son las más representativas del departamento de Lima, sobre las cuales están emplazadas las principales empresas generadoras de energía eléctrica así mismo abastecen de agua a gran parte de los 9 millones de habitantes de Lima metropolitana.

Prevención y reducción del riesgo de desastres de la empresa prestadora de servicios EMAPICA S.A.

La determinación del riesgo de desastre en el ámbito de la Empresa Prestadora de Servicios EMAPICA S.A., ha requerido de un análisis detallado de las amenazas naturales, así como de la vulnerabilidad que presentan los distintos componentes de los sistemas de agua y alcantarillado bajo su administración.

Escenario de riesgo ante la temporada de lluvias 2019 (Aviso meteorológico de precipitaciones para la sierra), del 28 junio al 01 de julio de 2019

Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida durante la temporada de lluvias 2018-2019 ante la ocurrencia de precipitaciones anunciada en el aviso meteorológico de precipitaciones para la sierra, del 28 junio al 01 de julio de 2019.

Validación de datos CHIRPS de precipitación para monitoreo de periodos secos y húmedos en el Perú

Este estudio evalúa la performance de los datos de precipitación diaria estimada por sensoramiento remoto, el producto Climate Hazards Group InfraRed Precipitation with Station data (CHIRPS), en capturar el comportamiento de los periodos secos y húmedos en el Perú durante el periodo 1983 – 2014.

Identificación de condiciones de riesgos de desastres y vulnerabilidad al cambio climático en la Región Ayacucho

El objetivo general de estudio está referido al análisis y acciones para la identificación de las condiciones naturales de la Region Ayacucho, considerado como las áreas sensibles a la presencia de peligros o amenazas de orden físico e hidrometeorológico, el grado de su impacto, en los elementos expuestos y determinar la vulnerabilidad, principalmente de las poblaciones e infraestructura de integración regional y local, identificar sus niveles de riesgo con la finalidad de planificar y desarrollar acciones y procedimientos, que permitan la toma de decisiones para una adecuada Gestión del Riesgo de Desastres en el marco de un Cambio Climático.

Evaluación de la vulnerabilidad e impactos del cambio climático y del potencial de adaptación en América Latina 2007

El conocimiento y la información oportuna, realzada con el monitoreo continuo de las variables ambientales, son elementos imprescindible para la toma de decisiones orientadas al logro del desarrollo sostenible. Por ello, toda información sobre la vulnerabilidad, los impactos y la adaptación al cambio climático constituye un aporte positivo en la tarea en la que se encuentran involucrados los países de América Latina y el Caribe.

Estudio de microzonificación sísmica y vulnerabilidad en la ciudad de Lima. Pautas y recomendaciones técnicas para su implementación – Distrito de Puente Piedra

Los objetivos del presente estudio son sintetizar el estudio de microzonificación sísmica y vulnerabilidad enfocando los resultados y sus usos, como también, indicar las pautas para implementación y articulación del estudio de microzonificación sísmica y análisis de vulnerabilidad a los procesos de desarrollo municipal, contribuyendo a asegurar la inversión pública y privada y promoviendo la seguridad del la población.

Gestión del agua para enfrentar el cambio climático

Soluciones Prácticas-ITDG implementó entre 2006 y 2007 un macroproyecto, denominado Tecnologías de adaptación y mitigación ante el cambio climático, que englobaba siete proyectos desarrollado en siete zonas del Perú, teniendo como premisa que los nuevos escenarios propondrán efectos negativos y positivos y que, por lo tanto, las medidas de adaptación deberán buscar a la vez reducir los efectos negativos y potenciar los positivos. Esto es, reduciendo la vulnerabilidad disminuirán los riesgos ante las amenazas que se presenten.