El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 698 resultados para "MP LIMA".

Inspección ingeniero geológica de las viviendas afectadas por hundimientos en el AAHH 09 de Octubre, El Agustino

Estudio realizado a raíz del impacto del fenómeno geológico ocurrido el 24 de junio de 2003 en el AAHH 9 de Octubre del distrito de El Agustino. El sector se encuentra en el límite con el distrito de Ate.

Estudio de vulnerabilidad sísmica estructural, no estructural y funcional hospital de emergencias José Casimiro Ulloa, Miraflores

El objetivo del presente informe es la determinación de la vulnerabilidad de las áreas críticas en los componentes estructural, no estructural, funcional y líneas vitales del Hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa.

Estudio de vulnerabilidad sísmica estructural, no estructural y funcional del hospital nacional Docente Madre Niño San Bartolomé

El objetivo del presente estudio es determinar a través de una evaluación estructural si las estructuras correspondientes a los bloques donde se ubican las áreas críticas del hospital cumplen con los requerimientos exigidos en la normas indicas en el Reglamento Nacional de Edificaciones en cuanto a su comportamiento sísmico. Asimismo desarrollar un diagnóstico del componente no estructural, funcional y líneas vitales del hospital en los edificios involucrados y emitir recomendaciones con respecto a que acciones se deben tomar que puedan conducir a cumplir con el criterio del hospital seguro.

Mapa de zonas de inundación, mapa de peligro climático y mapa de peligro geológico-climático, en el ámbito urbano de la ciudad de Oxapampa, Pasco

EI Programa de Ciudades Sostenibles del INDECI y el PNUD, identificaron zonas inundables, peligros climáticos y peligros geológico-climáticos presentes en el distrito de Oxapampa.

Inspección de seguridad física del asentamiento humano Señor de los Milagros del Paraíso

El área de estudio se encuentra ubicada al sureste de la ciudad de Lima, en el distrito de Villa María del Triunfo, las viviendas son de material precario, asentadas sobre terraplenes mal compactados que terminan en un muro seco, sin ningún tipo de amalgación (pirca), con laderas de fuerte pendiente, las cuales se ven amenazadas por derrumbes de terraplenes y talus por los malos cortes, sobre todo en laderas con depósitos de relleno.

Informe Técnico Nº A5879: inspección de seguridad física en el asentamiento humano 13 de Junio, distrito Villa María del Triunfo, provincia y región Lima

El presente documento, contiene información obtenida en el campo, así como. Incluye texto, ilustraciones, fotografías del área, así como conclusiones y recomendaciones.

Informe Técnico Nº A5837: inspección de seguridad física asentamiento humano 27B, Los Geranios - ACU, distrito Villa María del Triunfo, provincia y región Lima

El presente documento, contiene información obtenida en el campo, así como. Incluye texto, ilustraciones, fotografías del área, así como conclusiones y recomendaciones.

Estudio de microzonificación sísmica y vulnerabilidad en la ciudad de Lima. Pautas y recomendaciones técnicas para su implementación – Distrito de San Juan de Lurigancho

El presente programa tiene como objetivo general apoyar la implementación de la gestión del riesgo de desastres en zonas urbanas; y como parte de sus objetivos específicos la evaluación del riesgo sísmico en Lima Metropolitana y el Callao, e implementación del riesgo urbano en cinco ciudades del país.

Plan de preparación ante emergencia y desastres de San Juan de Lurigancho 2017 - 2018

El Plan de Preparación ante emergencias y desastres, organiza la forma de prepararnos ante los eventos naturales y antrópicos adversos o ante situaciones de emergencia, considerando los riesgos del ámbito distrital y utilizando los medios y capacidades disponibles en el momento. Dichas tareas, comprometen a todos los componentes del Grupo de Trabajo de Gestión del Riesgo de Desastres y Plataforma de Defensa Civil de San Juan de Lurigancho, orientados a la protección de la población, mediante medidas de preparación coordinadas con los diversos actores del distrito, que permitirán la reducción del riesgo, hasta alcanzar la sostenibilidad económico-social del distrito.