El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 734 resultados para "Movimientos en masa".

Informe Técnico N° A7020 Evaluación de peligros geológicos por movimientos en masa en el malecón Pedro de Osma - Acantilado de la Costa Verde

El objetivo del presente informe fue identificar y tipificar los peligros geológicos por movimientos en masa que afectarían al Sector Malecón Pedro de Osma , distrito Barranco, provincia Lima, Región Lima; así como identificar los elementos vulnerables como viviendas, obras de infraestructura, vías de comunicación, etc, expuestos ante la ocurrencia de estos eventos.

Informe Técnico N° A7046 Evaluación de peligros geológicos por movimientos en masa en la comunidad de Jayubamba, distrito de Combapata, provincia de Sicuani, región de Cusco

El presente informe tiene como objetivo evaluar los peligros geológicos por movimientos en masa en el sector Jayubamba, así como determinar los factores condicionantes y desencadenantes para la ocurrencia de los peligros geológicos por movimientos en masa

Neotectónica de la región Tacna.

El presente boletín tiene como objetivos realizar estudios de neotectónica con la finalidad de identificar y estudiar evidencias de tectónica cuaternaria y activa, determinar la peligrosidad por movimientos en masa, procesos de licuefacción de suelos y/o asentamientos inducidos por sismos a escala regional con la finalidad de identificar áreas con fenómenos naturales potencialmente dañino para la sociedad, y contribuir al conocimiento de la evolución geodinámica reciente de los Andes Peruanos.

Neotectónica, evolución del relieve y peligro sísmico en la región Moquegua.

El presente boletín tiene como objetivos realizar estudios de neotectónica con la finalidad de identificar y estudiar evidencias de tectónica cuaternaria y activa, determinar la peligrosidad por movimientos en masa, procesos de licuefacción de suelos y/o asentamientos inducidos por sismos a escala regional con la finalidad de identificar áreas con fenómenos naturales potencialmente dañino para la sociedad, y contribuir al conocimiento de la evolución geodinámica reciente de los Andes Peruanos.

Informe Técnico N° A7227: Efectos geológicos asociados al sismo 7.5mw del 28 de noviembre 2021 en el departamento de Amazonas

El presente informe tiene como objetivos: realizar el inventario y tipificar peligros geológicos por movimientos en masa detonados por el sismo de 7.5 del 28 de noviembre, y geohidrológicos originados por el desembalse del río Utcubamba, en el departamento de Amazonas, identificar y determinar los daños en infraestructura comprometida por la ocurrencia de movimientos en masa detonados por el sismo y proponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante los peligros geológicos y geohidrológicos evaluados en la etapa de campo.

Opinión Técnica N° 04-2022: Peligros geológicos en el sector Uchcurumi, distrito Huancavelica, provincia Huancavelica, departamento Huancavelica

El INGEMMET ha realizado informes técnicos y boletines geológicos en el sector Uchcurumi, de la Comunidad Campesina Santa Bárbara y alrededores, determinando que este sector es geodinámicamente activo por la presencia de deslizamientos de tipo rotacional, movimientos complejos y flujos de detritos (huaicos).

Estudio gravimétrico en la localidad de Huancabamba, Piura.

El objetivo principal del presente estudio es proporcionar información gravimétrica para caracterizar contrastes de densidad en superficie y en profundidad mediante mapas de anomalía gravimétrica para zonas de movimiento de masa.

Informe de evaluación de riesgo ante deslizamientos originados por lluvias intensas en el caserío de Millhuish del centro poblado de Rancas, distrito de San Marcos, provincia de Huari, departamento de Ancash

El objetivo del presente informe es Determinar los niveles de riesgo originado por movimientos en masa en el Caserío de Millhuish perteneciente al C.P. Rancas, distrito de San Marcos, provincia de Huari, departamento de Ancash para que apoye a la adecuada toma de decisiones por parte de las autoridades competentes de la gestión de riesgo de desastres, en cumplimiento de la Ley N° 29664 del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres – SINAGERD y su reglamento aprobado con Decreto Supremo N° 048-211-PCM..

Informe de evaluación de riesgo por flujo de detritos originado por lluvias intensas en el centro poblado de Quinuaragra, distrito de San Marcos, provincia de Huari, departamento de Ancash

El objetivo del presente informe es determinar los niveles de riesgo originado por movimientos en masa asociados a flujo de detritos en el centro poblado Quinuaragra, distrito de San Marcos, provincia de Huari, departamento de Ancash para que apoye a la adecuada toma de decisiones por parte de las autoridades competentes de la gestión de riesgo de desastres, en cumplimiento de la Ley N° 29664 del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres – SINAGERD y su reglamento aprobado con Decreto Supremo N° 048-211-PCM.