El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 734 resultados para "Movimientos en masa".

Informe Técnico N° A7233: Efectos geológicos asociados al sismo 7.5mw del 28 de noviembre 2021 en el departamento de San Martín

El presente informe tiene como objetivos: identificar y tipificar los peligros geológicos por movimientos en masa, detonados por el sismo del 28 de noviembre del 2021, evaluar los procesos de deformaciones superficiales originadas por el sismo, procesos de licuefacción de arenas, agrietamientos y asentamientos en el terreno y proponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante los peligros geológicos evaluados en la etapa de campo., que fueron detonados por el sismo.

Informe Técnico N° A7229: Evaluación de peligros geológicos por movimientos en masa en el C.P. Ricrán y barrio San Martín, distrito Ricrán, provincia Jauja, departamento Junín

El presente informe tiene como objetivos: identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos que se presentan en el C.P de Ricrán y el Barrio de San Martín; los cuales pueden comprometer la seguridad física de las poblaciones, infraestructuras y medios de vida, determinar los factores condicionantes y desencadenantes que influyen en la ocurrencia de los peligros geológicos por movimientos en masa y proponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante peligros geológicos por movimientos en masa identificados en la etapa de campo.

Informe Técnico N° A7228: Evaluación de peligros geológicos por movimientos en masa en el asentamiento humano La Milla, distrito San Martín de Porres, provincia Lima, departamento Lima

El presente informe tiene como objetivos: identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa que se presentan en el asentamiento humano La Milla, distrito de San Martín de Porres, provincia y departamento de Lima, que pueden comprometer la seguridad física de personas, viviendas, obras de infraestructura y vías de comunicación en la zona de influencia de los eventos, determinar las causas de origen de los peligros geológicos identificados y emitir las recomendaciones pertinentes para la reducción o mitigación de los daños que pueden causar los peligros geológicos identificados.

Informe Técnico N° A7225: Evaluación de peligros geológicos en la comunidad campesina de Sacohaya, distrito Ubinas, provincia General Sánchez Cerro, departamento Moquegua

El presente informe tiene como objetivos: evaluar y caracterizar los peligros geológicos que se presentan en la comunidad campesina de Sacohaya; eventos que pueden comprometer la seguridad física de la población, terrenos agrícolas y vías de comunicación, determinar los factores condicionantes y detonantes que influyen en la ocurrencia de movimientos en masa y emitir las recomendaciones generales para la reducción o mitigación de los daños.

Informe Técnico N° A7220: Evaluación de peligros geológicos en el sector de Barro Negro bajo, distrito Usquil, provincia Otuzco, departamento La Libertad

El presente informe tiene como objetivo identificar, tipificar, cartografiar y caracterizar los peligros geológicos que se desarrollan en el caserío de Barro Negro bajo, y emitir conclusiones y recomendaciones que contribuyan a los planes de prevención y/o mitigación del riesgo de desastre por movimientos en masa.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres frente a peligros de sequía, inundaciones y movimientos en masa del distrito de Salitral, provincia de Sullana, región Piura 2021-2023

El presente documento plan se constituye en un instrumento que debe orientar el esfuerzo de los diferentes actores existentes en el territorio, bajo el liderazgo de la Municipalidad distrital para disminuir y evitar el riesgo en el distrito, de tal manera que la presencia de eventos naturales intensos como lluvias, o sequías afecten lo menos posible a la población y puedan continuar con su vida con normalidad.

Informe Técnico N° A7219: Evaluación de peligros geológicos por movimientos en masa en el caserío La Palma, distrito Vista Alegre, provincia Rodríguez de Mendoza, departamento Amazonas

El presente estudio tiene como objetivos: Identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa que se desarrollan en el caserío La Palma; procesos geodinámicos que comprometieron la seguridad física de la población e infraestructura como viviendas; determinar los factores condicionantes y desencadenantes que influyen en la ocurrencia de movimientos en masa; así como, emitir las recomendaciones generales para la reducción o mitigación de los daños que puedan causar los peligros geológicos identificados.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres frente al peligro de inundaciones, sequías y movimientos en masa del distrito de Paimas, provincia de Ayabaca - Piura

El presente Plan, permitirá potenciar la gestión institucional y contar con indicadores de gestión para su evolución y mejora continua, definiéndose los objetivos y acciones estratégicas orientadas a implementar procesos que permitan prevenir y reducir el riesgo de desastres asociado a los peligros de inundaciones, sequía y movimientos en masa en el distrito de Paimas.

Informe Técnico N° A7214: Evaluación de peligros geológicos a ambos Flancos de los ríos Ccolpani y Abra Málaga, desde el sector de Ccolpani a Tanccac, comunidad de Phiry, distrito Ollantaytambo, provincia Urubamba, departamento Cusco

El presente informe tiene como objetivo identificar, tipificar, cartografiar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa a ambos flancos de los ríos Ccolpani y Abra Malága desde el sector de Ccolpani a Tanccac.

Informe Técnico N° A7211: Evaluación de peligros geológicos por movimientos en masa y geohidrológicos en el centro poblado de Villa el Triunfo, distrito Soritor, provincia Moyobamba, departamento San Martín

El presente trabajo tiene como objetivos: identificar y evaluar los peligros geológicos y geohidrológicos a los que está expuesto el centro poblado Villa El Triunfo, determinar los factores condicionantes y desencadenantes que influyen en la ocurrencia de peligros geológicos y proponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante peligros geológicos identificados en los trabajos de campo.