El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 734 resultados para "Movimientos en masa".

Escenario de riesgo ante la temporada de lluvias 2016 - 2017 (Pronóstico de precipitación diciembre 2016 – febrero 2017)

Este escenario nos indica cuales son los distritos con probabilidad de ocurrencia de lluvias superiores a su normal para el periodo diciembre 2016 – febrero 2017, y los riesgos que podrían presentarse ante la posible ocurrencia de movimientos en masa.

Escenario de riesgo ante la temporada de lluvias 2012 - 2013 (Pronóstico Enero - Marzo 2013)

Este escenario nos indica cuales son los distritos con probabilidad de ocurrencia de lluvias superiores a su normal para el periodo enero - marzo 2013, y los riesgos que podrían presentarse ante la posible ocurrencia de movimientos en masa.

Escenario de riesgo ante la temporada de lluvias 2014 - 2015 (Pronóstico enero – marzo 2015)

Este escenario nos indica cuales son los distritos con probabilidad de ocurrencia de lluvias superiores a su normal para el periodo enero – marzo 2015, y los riesgos que podrían presentarse ante la posible ocurrencia de movimientos en masa.

Escenario de riesgo ante la temporada de lluvias 2014 - 2015 (Pronóstico agosto – octubre 2014)

Este escenario nos indica cuales son los distritos con probabilidad de ocurrencia de lluvias superiores a su normal para el periodo agosto – octubre 2014, y los riesgos que podrían presentarse ante la posible ocurrencia de movimientos en masa.

Escenario de riesgo ante la temporada de lluvias 2014 - 2015 (Pronóstico diciembre 2014 – febrero 2015)

Este escenario nos indica cuales son los distritos con probabilidad de ocurrencia de lluvias superiores a su normal para el periodo diciembre 2014 – febrero 2015, y los riesgos que podrían presentarse ante la posible ocurrencia de movimientos en masa.

Informe Evaluacion geologica geodinamica del deslizamiento en el cerro Manzanapata distrito de Huachos, provincia Castrovirreyna, region Huancavelica

El presente informe ha sido elaborado a solicitud del Gobierno Regional de Huancavelica, con la finalidad de realizar la evaluación geológica-geodinámica de los movimientos en masa (deslizamientos) suscitado el 28-12-2013 en el cerro Manzanapata, parte inferior (ex estadio), generando agrietamientos y escarpas menores en el distrito de Huachos,

Informe Técnico N° A7061 Evaluación de peligros geológicos en la quebrada de Capilla sector Ruirin y Nuevo Progreso, distrito de Pueblo Libre, provincia de Huaylas, región de Ancash

El objetivo del presente trabajo fue identificar y caracterizar los tipos peligros geológicos por movimientos en masa que afectan al área de estudio y sugerir medidas preventivas y de mitigación en las áreas con mayor susceptibilidad a movimientos en masa.

Informe Técnico N° A7053 Evaluación geológica y geodinámica del centro poblado Santa María, distrito de Pativilca, provincia de Barranca, región de Lima

El objetivo del estudio fue identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa y peligros geohidrológicos que se presentan en el centro poblado de Santa María de Otopongo.

Informe Técnico N°A6456 Estudio geológico y geotécnico y de susceptibilidad a los movimientos en masa sector Virgen de Fátima, distrito San Juan de Lurigancho, provincia y región Lima

Los objetivos del presente trabajo fueron: Identificar los movimientos en masa que pueden afectar el área de estudio, realizar la caracterización geomecánica de las rocas aflorantes, definir los sectores con mayor, susceptibilidad a los movimientos en masa y sugerir medidas preventivas y de mitigación.

Informe Técnico N° A7027 Inspección geológica y geodinámica en la laguna Salkantaycocha, distrito Santa Teresa, provincia La Convención- Cusco

El presente informe tiene por objetivo evaluar la situación actual de la laguna Salkantaycocha, a partir del aluvión del 23 de febrero, así también identificar los peligros geológicos por movimientos en masa que afectan la laguna Salkantaycocha.