El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 731 resultados para "Movimientos en masa".

Escenarios de riesgo por lluvias para el verano 2020 (Enero - Marzo 2020) Actualización basada en el Informe Técnico N°013-2019/SENAMHI-DMA-SPC, emitido por el SENAMHI.

El CENEPRED elaboró el documento "Escenarios de riesgos por lluvias para el verano 2020”, que comprende los meses de enero a marzo del año 2020, este escenario es la actualización basada en el Informe Técnico N°013-2019/SENAMHI-DMA-SPC, emitido por el SENAMHI. El documento presenta escenarios de riesgo por exposición a movimientos en masa e inundaciones.

Informe técnico N°A6940: Evaluación de Peligros Geológicos en los Sectores de Callas y Cedruyoc, distrito de Monobamba - Junín

El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico ha elaborado el presente informe en el distrito Monobamba, provincia Jauja, departamento Junín; donde se analizó eventos por movimientos en masa, en el sector Callas se evaluó un flujo de detritos que afectó las viviendas del mismo centro poblado; así también, en el sector de Cedruyoc se evaluó la quebrada Pacchapata que en sus laderas se identificó deslizamientos antiguos en proceso de reactivación, que afecta vías carrozables y áreas de cultivo.

Informe Técnico N° A6917 Evaluación de peligros geológicos por movimientos en masa en el poblado de Parobamba

El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico ha elaborado el presente informe donde identifican y caracterizan el tipo de peligros geológicos por movimientos en masa que están afectando al área de estudio. Asimismo, sugiere las medidas preventivas y de mitigación en las áreas con mayor susceptibilidad a movimientos en masa.

Informe Técnico N° A6934: Evaluación de peligros geológicos por movimientos en masa en el sector de Llactabamba, distrito Huancarama, departamento Apurímac

El gobierno regional de Apurímac y el congreso de la república, solicitan al INGEMMET con caracter de urgencia la intervención de profesionales para recabar información detallada técnico-científica sobre el deslizamiento de tierra en el cerro Chamanayoc, ocasionando densa polvareda afectando severamente las localidades de Llactabamba y Socorro del distrito Huancarama, así como en el valle de Pachachaca y la ciudad de Abancay - Apurímac.

Informe Técnico N° A6926: Evaluación de peligros geológicos por movimientos en masa en la quebrada Puca Puca, distrito de Acoria, provincia y región de Huancavelica

El presente estudio tiene por objetivos la evaluación geológica - geodinámica en la quebrada Puca Puca ubicada en el distrito de Acoria, provincia y región de Huancavelica, determinar las causas de origen de los peligros geológicos y recomendar acciones que permitan mitigar los peligro identificados.

Mapa de geodinámica superficial - evaluación geodinámica de los movimientos en masa del distrito de Yupán, Ancash

La Evaluación Geodinámica de los movimientos en masa realizada en el distrito de Yupán, comprende los sectores Rupa Huari, Trapiche, Carrizo, Los Molles, Cumuco, Nucuñan, Caracha y Shucas, donde se identificaron los eventos de deslizamiento, reptación, separación lateral de suelos y flujo de detritos.

Informe Técnico N° A6920 Evaluación de peligros geológicos en la zona urbana del distrito de Ayabaca, provincia Ayabaca, región Piura

El presente informe es realizado por el INGEMMET a solicitud de la Municipalidad provincial de Ayabaca, el cual indica que la zona de estudio (sectores El Cerro y el Mirador) es afectada por deslizamientos, derrumbes y erosión de laderas que se activan en temporada de lluvias. Este estudio contiene los detalles de la interpretación geológica y geodinámica de los eventos estudiados y las conclusiones y recomendaciones que servirán como herramienta a las autoridades locales para tomar las medidas correctivas frente a los movimientos en masa evaluados.

Informe Técnico N° A6921: evaluación de peligros geológicos por movimientos en masa del centro poblado de Huallhuapampa y la localidad de Puerto San Antonio, distrito El Roble, departamento Huancavelica

El centro poblado de Huallhuapampa es afectado por peligros geológicos tipo deslizamiento, flujo de detritos y movimiento complejo (deslizamiento rotacional-flujo detritos), este último destruyó viviendas construidas de material de adobe y que se encontraban próximas al cauce de la quebrada Huallhuapampa. En Puerto San Antonio se identificaron flujos de detritos que destruyeron terrenos de cultivo; la generación de nuevos flujos de detritos podría afectar las viviendas asentadas en la llanura de inundación del valle de la quebrada San Antonio, así como postes de alta tensión.

Susceptibilidad a movimientos en masa en la Región Piura

Evaluación geológica de las zonas afectadas por El niño Costero 2017 en la Región Piura

Informe Técnico N° A6893 Evaluación de peligros geológicos en el sector Majtuy y Tarica, distrito Cusca, provincia Corongo - Ancash

El presente informe es realizado a solicitud de la Municipalidad distrital de Cusca, en el cual la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico (DGAR) del INGEMMET,designó realizar una inspección técnica que tiene por objetivo identificar y caracterizar el tipo de peligros geológicos por movimientos en masa que están afectando el área de estudio. El presente se ha realizado en base a las observaciones de campo, imágenes satelitales y testimonios de los pobladores e incluye información de las características geológicas y geomorfológicas, conclusiones y recomendaciones que se ponen a consideración a fin de que sea un instrumento técnico para la toma de decisiones.