El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 575 resultados para "Plan de prevencion y reduccion del riesgo".

Plan de gestión del riesgo de desastres de la ciudad de Piura

Los objetivos del presente informe son: Revertir el crecimiento desordenado de la ciudad de Piura, Castilla y del Sector La Legua concentrándolo en su seguridad física, en la reducción de áreas vulnerables y en la minimización del riesgo. Promover una gestión de riesgo, participativa, del gobierno local y sociedad civil, a fin de lograr un desarrollo urbano sostenible de la ciudad. Promover una cultura de prevención ante desastres entre las autoridades, instituciones y población, de las ciudades de Piura, Castilla y del Sector La Legua.

Plan de uso del suelo y propuestas de medidas de mitigación ante desastres de la ciudad de Túcume

Los objetivos del presente estudio son: Promover y orientar la racional ocupación del suelo urbano y de las áreas de expansión desde el punto de vista de la seguridad física de la ciudad. Identificar acciones y medidas de mitigación y prevención ante los peligros naturales y antrópicos para la reducción de los niveles de riesgo en la ciudad de Túcume.

Plan de prevención ante desastres: Usos del suelo y medidas de mitigación de la ciudad de Santa Rosa

Los objetivos del presente estudio fueron: Diseñar una propuesta de mitigación con el fin de orientar las políticas y acciones de la Municipalidad Distrital de Santa Rosa y otras instituciones vinculadas al desarrollo urbano de la ciudad, teniendo en cuenta criterios de seguridad física ante peligros naturales y antrópicos; e identificando sectores críticos mediante la estimación de los niveles de riesgo. Esto comprende una evaluación de peligros y de vulnerabilidad en el ámbito de estudio. Promover y orientar la racional ocupación del suelo urbano y de las áreas de expansión considerando la seguridad física del asentamiento. Identificar acciones y medidas de mitigación y prevención ante los peligros naturales para la reducción de los niveles de riesgo de la ciudad de Santa Rosa.

Plan de prevención ante desastres: Usos del suelo y medidas de mitigación ciudad de San José

Los objetivos del presente estudio fueron: Diseñar una propuesta de mitigación con el fin de orientar las políticas y acciones de la Municipalidad Distrital de San José y otras instituciones vinculadas al desarrollo urbano de la ciudad, teniendo en cuenta criterios de seguridad física ante peligros naturales y antrópicos; e identificando sectores críticos mediante la estimación de los niveles de riesgo. Esto comprende una evaluación de peligros y de vulnerabilidad en el ámbito de estudio. Promover y orientar la racional ocupación del suelo urbano y de las áreas de expansión considerando la seguridad física del asentamiento. Identificar acciones y medidas de mitigación y prevención ante los peligros naturales para la reducción de los niveles de riesgo de la ciudad de San José.

Plan de prevención ante desastres: Usos del suelo y medidas de mitigación ciudad de Pimentel

Los objetivos del presente estudio fueron: Diseñar una propuesta de mitigación con el fin de orientar las políticas y acciones de la Municipalidad Distrital de Pimentel y otras instituciones vinculadas al desarrollo urbano de la ciudad, teniendo en cuenta criterios de seguridad física ante peligros naturales y antrópicos; e identificando sectores críticos mediante la estimación de los niveles de riesgo. Esto comprende una evaluación de peligros y de vulnerabilidad en el ámbito de estudio. Promover y orientar la racional ocupación del suelo urbano y de las áreas de expansión considerando la seguridad física del asentamiento. Identificar acciones y medidas de mitigación y prevención ante los peligros naturales para la reducción de los niveles de riesgo de la ciudad de Pimentel.

Plan de usos del suelo y medidas de mitigación ante desastres ciudad de Lambayeque

Los objetivos del presente estudio son: Promover y orientar la racional ocupación del suelo urbano y de las áreas de expansión urbana, considerando la seguridad física del asentamiento. Identificar acciones y medidas de mitigación y prevención ante los peligros naturales para la reducción de los niveles de riesgo de la ciudad de Lambayeque.

Mapa de peligros, plan de usos del suelo ante desastres y medidas de mitigación de Guadalupe, Los Aquijes, Pueblo Nuevo, San Juan Bautista, Tate y Santiago - Ica

Los objetivos del estudio son: Identificar sectores críticos mediante la estimación de los niveles de riesgo de las diferentes áreas de la ciudad. Esto comprende una evaluación de peligros y de vulnerabilidad en el ámbito del estudio. Promover y orientar la racional ocupación del suelo urbano y de las áreas de expansión, considerando la seguridad física del asentamiento. Identificar acciones y medidas de mitigación y prevención ante los peligros naturales para la reducción de los niveles de riesgo de la ciudad.

Actualización del mapa de peligros, plan de usos del suelo ante desastres y medidas de mitigación de Chincha Alta, Pueblo Nuevo, Grocio Prado, Sunampe y Alto Larán

Los objetivos del presente informe son: Promover y orientar la racional ocupación del suelo urbano y de las áreas de expansión urbana, considerando la seguridad física del asentamiento. Identificar acciones y medidas de mitigación y prevención ante peligros naturales y antrópicos para la reducción de los niveles de riesgo en el área de estudio y entorno inmediato.

Estudio mapa de peligros, plan de usos del suelo ante desastres y medidas de mitigación de la ciudad de Sullana

Los objetivos del presente estudio fueron: Contribuir a revertir el crecimiento desordenado de la ciudad de Sullana, en cuanto a su seguridad física, en la reducción de áreas vulnerables y en la minimización del riesgo ante desastres. Promover una gestión de riesgo participativa del gobierno local y sociedad civil, a fin de lograr un desarrollo urbano sostenible de la ciudad. Promover una cultura de prevención ante desastres entre las autoridades, instituciones y población de la ciudad de Sullana.

Peligro de inundaciones en la localidad de Oroyapampa- Apurímac

La Oficina de Defensa Nacional y Defensa Civil del Gobierno Regional de Apurímac en el Plan de Prevención y Reducción de Riesgos de Desastres, presenta el mapa de Peligro de inundaciones en la localidad de Oroyapampa - Apurímac