El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 38 resultados para "Procesos geodinámicos".

Informe técnico Nº A7093 Evaluación de peligros geológicos en el sector Algodonal, distrito Paimas, provincia Ayabaca, región Piura

El objetivo del presente informe es Identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa que se desarrollan en el sector Algodonal, procesos geodinámicos que pueden comprometer la seguridad física de personas, vehículos, viviendas, obras de infraestructura y vías de comunicación en la zona de influencia de los eventos.

Informe técnico Nº A7091 Evaluación de peligros geológicos y geohidrológicos en los sectores El Higuerón y San Pedro, distrito Paimas, provincia Ayabaca, región Piura

El objetivo del presente informe es identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa que se desarrollan en los sectores El Higuerón y San Pedro, procesos geodinámicos que pueden comprometer la seguridad física de personas, vehículos, viviendas, obras de infraestructura y vías de comunicación en la zona de influencia de los eventos

Informe técnico Nº A7028 Movimientos en masa en la localidad de San Antonio, distrito Tingo de Ponasa, provincia Picota, región San Martín

El objetivo del presente informe fue evaluar los procesos geodinámicos en el área urbana de la localidad de San Antonio, donde se han observado peligros geohidrológicos de erosión fluvial, deslizamientos y derrumbes de suelos, generados por la dinámica fluvial del río Ponasa.

Informe Técnico Nº A7036 Evaluación de la erosión fluvial e inundación en el caserío Suni Playa, distrito de Yurimaguas, provincia de Alto Amazonas, región Loreto.

El presente informe técnico es el resultado de la evaluación de los eventos geodinámicos que afectan el área urbana y rural del caserío Suni Playa, distrito de Yurimaguas, provincia de Alto Amazonas, región Loreto. Con este trabajo, el Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (INGEMMET), cumple con una de sus funciones que consiste en brindar asistencia técnica de calidad e información actualizada, confiable, oportuna y accesible en geología. El objetivo del informe es evaluar los procesos geodinámicos en el área urbana y rural del caserío Suni Playa, donde se observaron peligros geohidrológicos generados por la dinámica fluvial del río Shanusi.

Informe Técnico N°A7023. Erosión fluvial e inundación en el área urbana de la localidad de Shucushyacu, distrito Teniente César López Rojas, provincia Alto Amazonas, departamento Loreto

El objetivo del estudio fue evaluar los procesos geodinámicos en el área de la localidad de Shucushyacu, donde se han observado peligros geohidrológicos de erosión fluvial e inundación generados por la dinámica fluvial del río Huallaga.

Informe Tecnico N°A7045 Evaluación de la erosión fluvial e inundación en el caserío Santa Lucía, Región Loreto

Los objetivos del presente estudio son: Evaluar los procesos geodinámicos en el caserío de Santa Lucía, donde se han observado peligros geohidrológicos de erosión fluvial e inundación, generados por la dinámica fluvial del río Paranapura e Implementar medidas correctivas en forma puntual e integral, esto servirá para que las autoridades competentes actúen adecuadamente, en la prevención y reducción del riesgo de desastres en la zona evaluada.

Procesos geodinámicos superficial en la Ciudad de Trujillo

Peligros geológicos y geohidrológicos detonados por El Niño Costero 2017 en la Región La Libertad-Cajamarca: Análisis geológico, geomorfológico y de peligros en la Ciudad de Trujillo.

Procesos geodinámicos y peligros geológicos en los depósitos morrénicos de la laguna de Palcacocha, Cordillera Blanca - Ancash

El objetivo general del estudio fue evaluar los procesos geodinámicos externos que se desarrolla en los depósitos morrénicos que contienen las aguas de la Laguna Palcacocha, así como la estabilidad de los mismos, para ver el grado de peligrosidad que representa a la ciudad de Huaraz.