El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 287 resultados para "Sistema".

Reporte de análisis de Riesgos y evaluación de ecosistemas en la Reserva de Biosfera Huascarán

El presente estudio tiene como objetivo reducir las vulnerabilidades y plantear medidas basadas en la naturalea, incrementando la resiliencia de los servicios básicos y los medios de vida, mejorando la cultura de prevención en niños, niñas, adolescentes y población en general, asi como sistematizar los riesgos existentes dentro de la Reserva de Biósfera Huascarán para evitar y reducir las condiciones del riesgo en los medios de vida de la población con enfoque de soluciones basadas en la naturaleza.

Mapas de ecosistemas de la Reserva de la Biosfera Huascarán y base de datos geoorreferenciada para tomadores de decisiones

El presente estudio busca identificar fuentes de información y criterios para priorizar los ecosistemas en la Reserva de Biosfera Huascarán, así como caracterizar ecosistemas clave (bosque, humedales, pastizales, etc), diagnosticar las lagunas de información relacionadas con los ecosistemas y validar la información recopilada con especialistas para las instituciones aliadas.

Ecosistemas y análisis de riesgos en la Reserva de Biosfera Huascarán

El presente estudio busca identificar fuentes de información y criterios para priorizar los ecosistemas en la Reserva de Biosfera Huascarán, así como caracterizar ecosistemas clave (bosque, humedales, pastizales, etc), diagnosticar las lagunas de información relacionadas con los ecosistemas y validar la información recopilada con especialistas para las instituciones aliadas.

Resolución Directoral N° 0470-2015-ANA-AAA-HCH. Delimitación de la Faja Marginal de la laguna Tuctu, ubicado en el distrito de Ticapampa, provincia Recuay, departamento de Ancash

La presente resolución aprueba el estudio de delimitación de la Faja Marginal de la laguna Tuctu, colindante con la propiedad de Fabio Isidorio Alvarado Dueñas denominado Fundo Tuctu y Aguac, ubicado en el distrito de Ticapampa, provincia Recuay, departamento de Ancash, de acuerdo a los puntos establecidos mediante el Sistema UTM WGS84 Zona 18S.

Resolución Directoral N° 383-2021-ANA-AAA-HCH. Delimitación de la faja marginal mediante la metodología de la huella máxima de la Quebrada Arroyo Grande

La presente resolución aprueba el estudio de delimitación de la faja marginal mediante la metodología de la huella máxima de la Quebrada Arroyo Grande, distrito de Pariahuanca, provincia Carhuaz, departamento Ancash, el cual se encuentra de acuerdo a lo establecido en la R.D Nº332-2016-ANA y establece los puntos de paso georreferenciados en el sistema de coordenadas UTM WGS84-18S, los cuales marcan el posicionamiento de los hitos de la Faja Marginal de La Quebrada Arroyo Grande, entre las progresivas km 0+000 hasta km 2+582.

RA. 094-2004-AG-DRA.LC-ATDR.CHRL Delimitación de la faja marginal del Río Chilca-Brazo Norte, en ambas márgenes del cauce, en un tramo de longitud de 1.413 km

La presente resolución aprueba la delimitación de la faja marginal del Río Chilca-Brazo Norte, en ambas márgenes del cauce, en un tramo de longitud de 1.413 km., desde su intersección con la carretera Panamericana Sur (Km. 61.2) en dirección aguas arriba desde ese punto, ubicado en el distrito de Chilca, provincia de Cañete y departamento de Lima, mediante coordenadas UTM (Sistema PSAD 56) georreferenciados en hitos ubicados en ambas márgenes del cauce.

Estudio de evaluación del riesgo de desastres originado por inundación fluvial, en la quebrada Yumantay-tramo N°03 (comprendido desde la avenida aeropuerto hasta el jirón José Balta)

El presente estudio tiene como objetivo elaborar el informe de evaluación de riesgos de desastres ante inundación fluvial en la quebrada de Yumantay- tramo N'01 comprendido desde el jirón José Balta hasta la avenida Roca Fuerte del distrito de Callería, provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali en cumplimiento de la Ley N' 29664 del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres - SINAGERD y su reglamento aprobado con Decreto Supremo N' 048-211-PCM.

Informe Técnico N° 24: Diagnóstico de la situación actual en la cordillera Huanzo, departamentos Cusco, Arequipa y Apurimac

El objetivo del presente informe es evaluar las condiciones y características actuales de la cobertura glaciar en la Cordillera Huanzo, evaluar la condición de los cuerpos de agua, el aporte hídrico y la situación de los ecosistemas de montaña de la cordillera y obtener información de la percepción de la población acerca del cambio climático, retroceso glaciar y medidas de adaptación.

Plan de prevención y reducción del riesgo de incendios forestales periodo 2022-2025 de la región Ayacucho

El presente Plan tiene como objetivo reducir la vulnerabilidad de los ecosistemas naturales y de los medios de vida de la población ante los incendios forestales del departamento de Ayacucho.

Estudio de evaluación del riesgo originado por sismo, en la ampliación del centro médico municipal Monseñor Luis Vallejos Santoni, distrito La Punta, provincia constitucional del Callao

El presente informe tiene como objetivo general identificar los peligros, analizar la vulnerabilidad y calcular el riesgo al que se encuentra expuesta el área del terreno actual donde se construirá la ampliación del Centro Médico Municipal “Monseñor Luis Vallejos Santoni” ubicado en el departamento de Lima, provincia constitucional del Callao y distrito de La Punta. Así como a reducir el riesgo de la población usuaria e infraestructura en cumplimiento de la Ley N° 29664 del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres–SINAGERD y su reglamento aprobado con Decreto Supremo Nº 048–2011–PCM.