El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 1353 resultados para "escenario".

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres de la provincia de Huanta 2022 - 2025

El Plan tiene como objetivo general prevenir y reducir los riesgos y vulnerabilidades de la población y sus medios de vida e infraestructura ante posibles escenarios de riesgos originados por fenómenos naturales y prescindir que se generen nuevos riesgos, para un desarrollo urbano ordenado, seguro y sostenible de la Provincia de Huanta.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres del distrito de Independencia 2022 - 2025

El presente plan tiene como objetivo general prevenir y reducir los riesgos y vulnerabilidades de la población y sus medios de vida e infraestructura ante posibles escenarios de riesgos originarios por fenómenos naturales y prescindir que se generen nuevos riesgos, para un desarrollo urbano ordenado, seguro y sostenible del distrito de Independencia.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres de la provincia de Chumbivilcas 2022 - 2025.

El presente plan tiene como objetivo general reducir los altos niveles de riesgo y vulnerabilidad de la población, sus medios de vida y la infraestructura ante posibles escenarios de riesgos originados por fenómenos naturales e inducidos por la acción humana, así como prevenir la generación de nuevos riesgos, promoviendo el desarrollo territorial ordenado, seguro y sostenible en el ámbito de la Municipalidad Provincial de Chumbivilcas.

Escenarios de riesgo por heladas y friajes en el marco del Plan Multisectorial 2025-2027

El presente estudio tiene como objetivo desarrollar el escenario de riesgo por heladas y friajes a nivel distrital para la población y medios de vida a nivel nacional, contando con una herramienta técnica de apoyo para la toma de decisión a nivel sectorial durante la temporada de bajas temperaturas.

Escenario de riesgo ante el pronóstico de precipitaciones en la sierra del 21 al 23 de enero de 2025

Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de precipitaciones en la sierra del 21 al 23 de enero de 2025 (Aviso 025).

Escenario de riesgo ante el pronóstico de lluvia en la selva centro y sur del 20 al 22 de enero de 2025

Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de lluvia en la selva centro y sur del 20 al 22 de enero de 2025 (Aviso 024).

Escenario de riesgo ante el pronóstico de precipitaciones en la sierra centro y sur del 18 al 20 de enero de 2025

Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de precipitaciones en la sierra centro y sur del 18 al 20 de enero de 2025 (Aviso 020).

Escenario de riesgo ante el pronóstico del descenso de temperatura nocturna en la sierra del 15 al 17 de enero de 2025

Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia del descenso de temperatura nocturna en la sierra del 15 al 17 de enero de 2025 (Aviso 015).

Escenario de riesgo ante el pronóstico de lluvia en la selva (Extensión del Aviso 008) del 12 de enero de 2025

Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de lluvia en la selva (Extensión del Aviso 008) del 12 de enero de 2025 (Aviso 011).

Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres del distrito de Moro 2023 - 2026, inundaciones y movimientos en masa ante lluvias asociadas al Fenòmeno El Niño

El presente plan, tiene la finalidad de identificar las zonas crìticas, asi como determinar los elementos expuestos y evaluar los escenarios de riesgo y finalmente proponer medidas y acciones para prevenir y reducir el riesgo de desastres.