El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 1665 resultados para "estudio".

Informe de evaluación de riesgo de desastres por inundación fluvial en la quebrada de Yumantay – Tramo N° 02 (comprendido desde la Av. Roca Fuerte hasta el río Ucayali), distrito Callería – Manantay, provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali

El presente documento tiene por objetivos: Realizar la caracterización física, social, económica y ambiental de la zona de estudio, Identificar y establecer niveles de peligro de inundación fluvial existentes en la zona de estudio y elaborar el mapa de peligros respectivos, Analizar y establecer los niveles de vulnerabilidad que presenta la zona de estudio ante el peligro de inundación fluvial y elaborar el mapa de vulnerabilidad, Proponer medidas estructurales y no estructurales identificadas como parte de este estudio orientadas a la reducción del riesgo de desastres por inundación fluvial en la zona de estudio.

Estudio de evaluación del riesgo por bajas temperatura en la Región Puno

El Estudio de Evaluación del Riesgo por Bajas Temperatura en la región Puno, es un instrumento técnico que orientara nuestras acciones de manera estratégica y que redundará en beneficio de las poblaciones más vulnerables y en riesgo de la región. Cuyo objetivo principal es evaluar el Riesgo de Bajas Temperaturas en la región Puno, y contar con una herramienta técnica fundamental que permita orientar la ejecución de los procesos de la gestión del riesgo de desastres de manera estratégica en beneficio de población en riesgo.

Informe de evaluación del riesgo por oleajes anómalos en la Urb. Chucuito, distrito del Callao, Provincia Constitucional del Callao, departamento de Lima

El objetivo de este estudio es determinar el nivel de riesgo ante oleajes anómalos en la Urb. Chucuito, en la Provincia Constitucional del Callao, y proponer medidas estructurales y no estructurales, derivadas de este análisis, para reducir el riesgo de desastre ocasionado por estos fenómenos en la zona de estudio.

Línea Base de Vulnerabilidad en Gestión del Riesgo de Desastres del Sector Educación al año 2022

El presente documento tienen como finalidad contar con una herramienta técnica base para la toma de decisiones en el sector Educación ante el riesgo de desastres que pueda generar afectación al servicio educativo, el cual permita priorizar los locales educativos que se encuentran con niveles de vulnerabilidad alta y muy alta.

Informe de evaluación del riesgo de desastres por reptación de suelos en el centro poblado de Tambillo, distrito de Umari, provincia Pachitea, departamento de Huánuco

El objetivo del presente informe es evaluar los niveles de riesgo por reptación de suelos en el área de estudio en el centro poblado de Tambillo, distrito de Umari, provincia de Pachitea, departamento Huánuco.

Informe del estudio de Evaluación de Riesgo por peligro de Inundación Pluvial para el Proyecto Subdivisión de predio – Mercado de Abastos de Aguas Verdes, del distrito de Aguas Verdes, Provincia de Zarumilla y Departamento de Tumbes

El presente informe tiene como objetivo determinar el nivel de riesgo por inundación pluvial en el área donde se instalará el Proyecto Subdivisión del predio – Mercado de abastos de Aguas Verdes, en el distrito de Aguas Verdes, provincia de Zarumilla y departamento de Tumbes.

Estudio de evaluación de riesgo por erosión fluvial del margen derecho del río Santuario de la localidad de Castrovirreyna del distrito de Castrovirreyna y departamento de Huancavelica

El objetivo del presente informe es determinar los niveles del riesgo por erosión fluvial en la localidad de Castrovirreyna, del distrito de Castrovirreyna, provincia de Castrovirreyna, departamento de Huancavelica.

Informe de evaluación de riesgo por flujo de detritos en la Quebrada Nueva Samegua, distrito de Samegua, provincia Mariscal Nieto, departamento Moquegua

El objetivo del presente informe es determinar el nivel del riesgo ante el peligro de flujo de detritos en las zonas de la Quebrada Nueva Samegua en el distrito de Samegua, así como identificar los nieveles de peligro, analizar y determinar los niveles de vulnerabilidad, establecer niveles de riesgo y recomendar medidas de control, mitigación del riesgo en estudios de Evaluacion de Riesgos por flujo de detritos en las zonas de la Quebrada Nueva Samegua.

Informe de evaluación de riesgo por flujo de detritos en la Quebrada Cementerio, distrito de Moquegua, provincia Mariscal Nieto, departamento Moquegua

El objetivo del presente informe es determinar el nivel del riesgo de desastre de flujo de detritos en la Quebrada Cementerio, Distrito de Moquegua, Provincia de Mariscal Nieto, Departamento de Moquegua, asi como describir y clasificar los niveles de peligro presentes en la zona, así como identificar los elementos expuestos a estos riesgos, evaluar la vulnerabilidad de los elementos expuestos a eventos específicos que podrían comprometer la seguridad física de las infraestructuras y la integridad de las personas que se encuentran en las cercanías del área de estudio.

Identificación de viviendas colapsadas por sismos mediante la técnica de detección de cambios utilizando imágenes satelitales del perusat-1 caso de estudio: sismo de Acarí – Arequipa, del 14 de enero de 2018

El principal objetivo de la presente investigación, consiste validar una propuesta metodológica que permita identificar las viviendas potencialmente colapsadas producto de eventos sísmicos, mediante la técnica de detección de cambios, utilizando imágenes satelitales del PERUSAT-1. La evaluación de detección de cambios se realizó a través de la comparación de una imagen posterior al evento y una imagen anterior al mismo, a través de la evaluación del resultado del cociente entre ambas imágenes.