El presente documento es el primer reporte elaborado por Ingemmet tras el derrumbe ocurrido el 30 de junio 2022 en el cerro Cruz Shallapa, distrito de Chavín de Huántar, provincia de Huari, departamento Áncash.
Este informe, se basa en la inspección efectuada, los datos obtenidos en las observaciones de campo y la información disponible de trabajos realizados en el área de estudio. Incluye un texto, ilustraciones y fotografías del área, así como conclusiones y recomendaciones.
El objetivo del presente informe es brindar información geológica referida a la ocurrencia de peligros geológicos que puedan presentarse en el distrito de Haquira.
El objetivo del presente informe ha sido evaluar los daños en los muros incas que hacen parte de los baluartes del sitio arqueológico de Saqsaywaman. La metodología ha consistido en un levantamiento geológico de toda la zona de los baluartes a escala 1:750 y el mapa de daños a escala 1:500.
En el presente informe se pudo caracterizar el deslizamiento de Colcabamba, evaluando su actividad, su área de influencia, causas y finalmente proponer las recomendaciones necesarias para la prevención de desastres.
El presente informe contiene documentación obtenida en campo y revisión de información geológica y cartográfica que permitieron la evaluación y la influencia en la central nuclear. Además se emiten conclusiones y recomendaciones para tomarse en cuenta en obras mitigación.
Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (INGEMMET) mediante profesionales especialistas peligros geológicos realizo la cartografía y la evaluación de peligros geológicos así como la propuesta de la reubicación del caserío de Tarabamba.
En el informe técnico se evalúa los peligros geológicos de la quebrada del Diablo, distrito Alto de la Alianza, provincia y región de Tacna. Finalmente, el informe puede ser utilizado como herramienta para la planificación territorial y la gestión del riesgo de desastres.
El objetivo principal del estudio es identificar y tipificar los peligros geológicos por movimiento en masa y peligros hidrogeológicos, que se encuentran en las inmediaciones del sector muelle pesquero Matarani.
En el informe técnico se evalúa los aspectos geomorfológicos, su geología y su geodinámica, para determinar la infraestructura afectada por los deslizamientos en el flanco izquierdo del Valle Vitor, de los sectores Pie de Cuesta, Telaya, Gonzales y Socabón; distritos Vitor y La Joya; provincia y departamento de Arequipa; y se brindan propuestas de medidas preventivas y correctivas.