El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 1020 resultados para "evaluación peligros".

Informe Técnico Nº A7302 Evaluación de peligros geológicos en los sectores Las Minas, Santa Ana y pasaje Che Guevara, distrito Sócota, provincia Cutervo, departamento Cajamarca

El presente informe tiene como objetivos: Identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos que se presentan en los sectores Las Minas, Santa Ana y pasaje Che Guevara, del distrito de Sócota, provincia Cutervo, departamento Cajamarca, detonados a consecuencia de lluvias intensas; determinar los factores condicionantes y desencadenantes que influyen en la ocurrencia de los peligros geológicos identificados; y proponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante peligros geológicos identificados en los trabajos de campo.

Informe Técnico N° A6600 Peligros por movimientos en masa en la quebrada Tinajas, región Lima

El presente informe contiene documentación obtenida de la revisión de información geológica y cartográfica (boletines técnicos, topografía, e imágenes satelitales) que permitieron la adecuada evaluación del sector. Se emiten conclusiones y recomendaciones que el municipio provincial y/o distrital, deberá tener en en cuenta para la prevención de futuros eventos de movimientos en masa en el área.

Informe de evaluación de riesgo en el Asentamiento Humano Los Girasoles, sector Pachacutec, distrito de Ventanilla, provincia Constitucional del Callao, región Callao

El presente documento tiene como objetivo general determinar el nivel del riesgo de desastre originado por sismo en el AA.HH. Los Girasoles, así como realizar la caracterización física, social, económica y ambiental de la zona de estudio, identificar y establecer los niveles de peligro de sismo existentes en la zona y elaborar el mapa de peligros respectivo, analizar y establecer los niveles de vulnerabilidad y de riesgo que presenta la zona ante el peligro de sismo y elaborar los mapas; y proponer medidas estructurales y no estructurales identificadas como parte de este estudio orientadas a la reducción del riesgo de desastres por inundación pluvial en la zona de estudio.

Informe Técnico Nº A7300 Evaluación de peligros geológicos en la localidad de Nuevo Aserradero, distrito Jamalca, provincia Utcubamba, departamento Amazonas

El presente informe tiene como objetivos: Identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos en los alrededores de la localidad de Nuevo Aserradero, determinar los factores condicionantes y desencadenantes que influyen en la ocurrencia de los peligros geológicos, y proponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante peligros geológicos identificados en los trabajos de campo.

Informe Técnico Nº A7299 Evaluación de peligros geológicos por movimientos en masa en la quebrada Unuhuayco - Retamachayoq, APV Villa Pfacchayoq, distrito San Sebastian, provincia Cusco, departamento Cusco

El presente informe tiene como objetivos: Identificar, tipificar, cartografiar y caracterizar peligros geológicos por movimientos en masa en la quebrada Unuhuayco – Retamachayoq, sector de Pfacchayoq, y emitir conclusiones y recomendaciones que contribuyan en los planes de prevención y/o mitigación del riesgo de desastre por movimientos en masa.

Informe Técnico Nº A7301 Evaluación de peligro geológico por flujos en la comunidad de La Sinra distrito Lajas, provincia Chota, departamento de Cajamarca

El presente informe tiene como objetivos: Identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa que se desarrollan en la comunidad de La Sinra, procesos geodinámicos que afectaron una vivienda y la Institución Educativa N° 10444, Determinar los factores condicionantes y desencadenantes que influyen en la ocurrencia de movimientos en masa, y Proponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante los peligros geológicos evaluados en la zona.

Informe de evaluación de riesgo de desastres por inundación fluvial en la quebrada de Yumantay – Tramo N° 02 (comprendido desde la Av. Roca Fuerte hasta el río Ucayali), distrito Callería – Manantay, provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali

El presente documento tiene por objetivos: Realizar la caracterización física, social, económica y ambiental de la zona de estudio, Identificar y establecer niveles de peligro de inundación fluvial existentes en la zona de estudio y elaborar el mapa de peligros respectivos, Analizar y establecer los niveles de vulnerabilidad que presenta la zona de estudio ante el peligro de inundación fluvial y elaborar el mapa de vulnerabilidad, Proponer medidas estructurales y no estructurales identificadas como parte de este estudio orientadas a la reducción del riesgo de desastres por inundación fluvial en la zona de estudio.

Informe Técnico NºA7294 Evaluación de peligros geológicos por flujo de detritos en el sector La Caldera, distrito Jamalca, provincia Utcubamba, departamento de Amazonas

El objetivo principal del presente estudio es identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos por flujo de detritos en el sector La Caldera, como procesos geodinámicos que comprometen la segurirdad fìsica de la población e infraestructura como viviendas; así como determinar los factores condicionantes y desencadenantes que influyen en la ocurrencia de peligros geológicos; y emiir las recomendaciones generales para la reducción o mitigación de los daños que puedan causar los peligros geológicos identificados.

Informe Técnico NºA7292 Evaluación de peligros geológicos por movimientos en masa en el sector de Hurinsayac - Hanasayac - Collana Ayllu (Pomate), distrito Yaurique, provincia Paruro, departamento Cusco.

El objetivo principal del presente estudio es identificar, tipificar, cartografiar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa que ocurren en la comunidad de Hurinsayac - Hanasayac - Collana Ayllu (Pomate); así como emitir conclusiones y recomendaciones que contribuyan en los planes de prevención, reducción y/o mitigación del riesgo de desastre por movimientos en masa.

Opinión Técnica Nº10-2022 Evaluación de peligros geológicos en la zona de reglamentación especial ZRESS16 correspondiente al ex botadero de San Antonio, distrito San Sebastián, provincia y departamento de Cusco

Este informe se pone en consideración de la Municipalidad provincial de Cusco y entidades encargadas en la gestión de desastres donde se proporcionan resultados de la inspección y recomendaciones para la mitigación y reducción del riesgo de desastre, a fin de que sea un instrumento técnico para la toma de decisiones.