El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 1172 resultados para "evaluación peligros".

Estudio de evaluación de riesgos por tsunami en el puerto de Ilo, distrito de Ilo, provincia de Ilo, departamento de Moquegua

El objetivo del presente estudio es determinar el nivel de riesgo por tsunami, originado por un sismo de gran magnitud en el Puerto de Ilo, así como realizar la caracterización física, social, económica y ambiental de la zona de estudio; identificar y establecer los niveles de peligro existente en la zona de estudio y elaborar el mapa de peligros respectivo; analizar y establecer los niveles de vulnerabilidad y riesgo que presenta la zona de estudio; y, formular medidas estructurales y no estructurales identificadas como parte de este estudio orientadas a la reducción del riesgo de desastre por tsunami y sismo en la zona de estudio.

Informe de evaluación del riesgo por lluvias intensas en el sector 1, distrito de Castrovirreyna, provincia de Castrovirreyna, departamento de Huancavelica

Identifica los peligros, análisis de vulnerabilidad y calcula los niveles de riesgos del sector 1, distrito de Castrovirreyna, provincia de Castrovirreyna, departamento de Huancavelica.

Mapa de peligros, plan de usos del suelo ante desastres y medidas de mitigación de Guadalupe, Los Aquijes, Pueblo Nuevo, San Juan Bautista, Tate y Santiago - Ica

Los objetivos del estudio son: Identificar sectores críticos mediante la estimación de los niveles de riesgo de las diferentes áreas de la ciudad. Esto comprende una evaluación de peligros y de vulnerabilidad en el ámbito del estudio. Promover y orientar la racional ocupación del suelo urbano y de las áreas de expansión, considerando la seguridad física del asentamiento. Identificar acciones y medidas de mitigación y prevención ante los peligros naturales para la reducción de los niveles de riesgo de la ciudad.

Opinión Técnica N° 05-2025 Estado actual del cerro Paria- sector Río Blanco, distrito de Chicla, provincia de Huarochirí, departamento de Lima

Este informe pone en consideración de la Municipalidad Distrital de Chicla y entidades encargadas en la gestión del riesgo de desastres donde se proporcionan resultados de la opinión técnica y recomendaciones para la mitigación y reducción del riesgo de desastres, a fin de que sea un instrumento técnico para la toma de decisiones.

Opinión Técnica N° 04-2025 Deslizamiento en Cashapatac, Comunidad Campesina Santa Cruz de Pichiu, distrito de San Pedro de Chaná, provincia de Huari, departamento de Áncash

El presente informe tiene como objetivo realizar una opinión técnica relacionada con las medidas correctivas para mitigar los efectos de peligros geológicos en los terrenos ocupados por viviendas de la Comunidad Campesina Santa Cruz de Pichiu, distrito de San Pedro de Chaná, provincia de Huari, departamento de Áncash

Opinión Técnica N° 03-2025 Inspección técnica en el caserío Progreso, distrito de Zapatero, provincia de Lamas, departamento de San Martín

El objetivo del presente informe es realizar la evaluación geológica en el caserío Progreso, distrito de Zapatero, provincia de Lamas, departamento de San Martín

Opinión Técnica N° 02-2025 Peligros Geológicos vinculados con referencia al templo Santa Ana, distrito de Maca, provincia de Caylloma, departamento de Arequipa

La presente opinión técnica se basa principalmente en la recopilación y análisis de información existente de trabajos anteriores realizados por Ingemmet, fotografías obtenidas de sobrevuelos de dron y el cartografiado geológico y geodinámico.

Opinión Técnica N° 01-2025 Inspección Técnica en el terreno propuesto para el reasentamiento del centro poblado Carmen Pampa, distrito de Llochegua, provincia de Huanta, departamento de Ayacucho

El objetivo del presente estudio es realizar la evaluación ingeniero geológica en los terrenos propuesto por el Gobierno Regional de Ayacucho para el reasentamiento del centro poblado Chongos Carmen Pampa.

Informe de evaluación del riesgo por peligro sísmico en el proyecto: "Mejoramiento del servicio de suministro eléctrico domiciliario en zonas urbanas en 4 unidades productoras en el distrito de Ilo, provincia de Ilo, departamento de Moquegua

El presente informe tiene como objetivo Identificar y evaluar los niveles de riesgo asociados a peligros sísmicos en el sector de PROMUVI XII (Asentamiento Humano Puerto el Encanto, 03 de Setiembre, Villa Bicentenario y Villa Las Palmas) la provincia de Ilo, departamento de Moquegua, con el fin de comprender integralmente los efectos de este fenómeno en la infraestructura y población. Este análisis permitirá determinar las áreas de mayor vulnerabilidad, estableciendo criterios técnicos para la implementación de medidas de mitigación y reducción del riesgo. Además, se proporcionarán recomendaciones específicas para garantizar la seguridad y resiliencia del proyecto.