El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 1196 resultados para "riesgos".

Informe de evaluación de riesgo por inundación pluvial en el sector 2 del distrito de Íllimo, provincia de Lambayeque, departamento de Lambayeque

Identifica los peligros, analiza la vulnerabilidad y calcula los niveles de riesgos por inundación fluvial en el sector 2 del distrito de Íllimo, provincia de Lambayeque, departamento de Lambayeque

Informe de evaluación del riesgo por flujo de agua del sector 1, del distrito de Chochope, provincia de Lambayeque, departamento de Lambayeque

Identifica los peligros, analiza la vulnerabilidad y calcula los niveles de riesgos por flujo de agua del sector 1, del distrito de Chochope, provincia de Lambayeque, departamento de Lambayeque

Informe de evaluación de riesgo por inundación pluvial en el sector 1 del distrito de Pueblo Nuevo, provincia de Ferreñafe, departamento de Lambayeque

Identifica los peligros, analiza la vulnerabilidad y calcula los niveles de riesgos por inundación pluvial en el sector 1 del distrito de Pueblo Nuevo, provincia de Ferreñafe, departamento de Lambayeque.

Informe de evaluación del riesgo por inundación pluvial originado por lluvias intensas en el sector 1, del distrito de Pitipo, provincia de Ferreñafe, departamento de Lambayeque

Identifica los peligros, analiza la vulnerabilidad y calcula los niveles de riesgos por inundación pluvial en el sector 1, del distrito de Pitipo, provincia de Ferreñafe del departamento de Lambayeque.

Informe de evaluación del riesgo por lluvias intensas en el sector 6, del distrito de Pitipo, provincia de Ferreñafe, departamento de Lambayeque.

Identifica los peligros, analiza la vulnerabilidad y calcula los niveles de riesgos por lluvias intensas en el sector 6 del distrito de Pitipo, provincia de Ferreñafe, departamento de Lambayeque.

Informe Técnico N° A7197: Evaluación de peligros geológicos en los terrenos de acogida propuestos para el reasentamiento de las comunidades de Ubiato y Camonachari, distrito de Kimbiri, provincia La Convención y departamento de Cusco.

El presente estudio tiene como objetivos identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos que se presentan en las zonas de acogida propuestas para el reasentamiento poblacional de las comunidades de Ubiato y Camonachari, determinar factores condicionantes y desencadenantes que puedan influir en la ocurrencia de peligros geológicos, y proponer algunas medidas y acciones necesarias a fin de prevenir o reducri los riesgos presentes o la generación de nuevos.

Escenario riesgo por movimientos en masa en departamento Lima

El presente documento es el Escenario de Riesgo por Movimientos en Masa del departamento de Lima el cual tiene como finalidad identificar los ámbitos con mayor probabilidad de presentar pérdidas y/o daños ante la ocurrencia de movimientos en masa desencadenados por lluvias muy fuertes.

Escenarios de riesgos ante la probabilidad de ocurrencia del Fenómeno El Niño

El objetivo principal del presente trabajo es determinar el escenario de riesgos ante la probable ocurrencia del Fenómeno El Niño de características similares a los ocurridos en los años 1982- 83/1997-98.

Informe de evaluación del riesgo por lluvias intensas en el sector 2, del distrito de Pitipo, provincia de Ferreñafe, departamento de Lambayeque

Identifica los peligros, analiza la vulnerabilidad y calcula los niveles de riesgos por lluvias intensas en el sector 2 del distrito de Pitipo, provincia de Ferreñafe, departamento de Lambayeque.

Escenario de riesgos por lluvias frente a un posible “Niño Costero” moderado para abril del 2015

Este escenario tiene como objetivo la identificación de los posibles riesgos ante un fenómeno “El Niño” de intensidad moderada, tomando como base los registros históricos que describen las características de este fenómeno ocurrido en los años análogos 1986/1987 y 1991/1992, así como sus impactos sobre los elementos expuestos y sus medios de vida.