El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 894 resultados para "vulnerabilidad".

Informe de evaluación del riesgo por peligro derrumbe en el AA.HH. La Milla, distrito de San Martín de Porres, provincia y departamento de Lima.

El presente informe tiene por objetivo principal evaluar el nivel de riesgo al que está expuesto AA.HH. La Milla, frente al peligro derrumbe y determinar las medidas de control, así como también identificar y caracterizar el nivel del peligro, determinar el nivel de vulnerabilidad por exposición, fragilidad y resiliencia en los aspectos social y económico, evaluar los niveles de riesgo y proponer medidas de control en prevención y reducción de riesgos.

Estudio de microzonificación sísmica y evaluación del riesgo en zonas ubicadas en el distrito de El Agustino - Tomo I: Resumen ejecutivo

El objetivo principal del estudio es el desarrollo de Mapas de Microzonificación Geotécnica Sísmica, Peligros Naturales, Vulnerabilidad y Riesgo Sísmico de la zona de estudio ubicada en el distrito de El Agustino (Provincia y Departamento de Lima), a través de un análisis de la sismicidad de la zona, condiciones geotécnicas, determinación de demandas en las edificaciones y finalmente la evaluación del riesgo sísmico.

Estudio de microzonificación sísmica y evaluación del riesgo en zonas ubicadas en el distrito de El Agustino - Tomo III: Estimación del riesgo

El presente estudio tiene como objetivo realizar la microzonificación sísmica del distrito de El Agustino, conocer el peligro y determinar la vulnerabilidad sísmica ante la ocurrencia de un terremoto y la determinación del riesgo sísmico, así como también realizar un estudio preliminar de riesgo de las redes de distribución de agua.

Boletín N° 42 serie C - Riesgo geológico en la región San Martín

Los objetivos principales del presente documentos son los siguientes: Continuar la cartografía e inventario sistemático de peligros geológicos y geohidrológicos por regiones para llegar a conocer la geodinámica de todo el territorio nacional, evaluar la susceptibilidad de la región a los peligros geológicos (movimientos en masa) y geohidrológicos (inundaciones y erosión fluvial), evaluar la vulnerabilidad de las infraestructuras, poblaciones y áreas agrícolas existentes en la región a los peligros geológicos, identificando las zonas críticas.

Informe de evaluación de riesgos originados por Inundación Fluvial en la margen derecha del río Cachi de la localidad de Cangari, distrito de Iguaín, provincia Huanta, región Ayacucho.

El presente informe tiene por objetivo recomendar acciones para prevenir y reducir los riesgos asociados a peligros originados por fenómenos naturales en el cual se encuentra expuesta el centro poblado de Cangari, ámbito del proyecto de inversión pública “INSTALACIÓN DE LOS SERVICIOS DE PROTECCIÓN DEL MARGEN DERECHA DEL RIO CACHI DE LA LOCALIDAD DE CANGARI Y EL MARGEN IZQUIERDA DEL RIO CHIHUA DE LA LOCALIDAD DE CHIHUA DEL DISTRITO DE IGUAÍN, PROVINCIA HUANTA- AYACUCHO”, con la finalidad de determinar las condiciones de seguridad y habitabilidad del área, recomendando las medidas y acciones para reducir las vulnerabilidades de la población, infraestructura y ambiente.

Informe de estimación de riesgo del caserío El Potrero

El objetivo principal de la presente Estimación de Riesgo, es la de identificar y estratificar los peligros, el análisis de vulnerabilidades y evaluar los riesgos a los que se encuentran expuestos el Caserío El Potrero, distrito de Saucepampa, Provincia de Santa Cruz, Región Cajamarca; con el fin de determinar las condiciones de seguridad y habitabilidad del área y así recomendar medidas y acciones dirigidas a definir los parámetros de desarrollo del asentamiento urbano y de reducción de la vulnerabilidad de la población, infraestructura y su equipamiento urbano, es decir evaluar las condiciones de seguridad estructurales y no estructurales en dicha localidad.

Evaluación de la vulnerabilidad de locales escolares y establecimiento de salud de Lima Metropolitana y Callao, Perú

El Centro de Estudios y Prevención de Desastres (PREDES) con apoyo de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE), llevó a cabo la evaluación de vulnerabilidad de escuelas y establecimientos de salud en Lima. El objetivo es realizar un diagnostico de la vulnerabilidad sísmica de una muestra representativa de locales escolares y establecimientos de salud de Lima Metropolitana y Callao a través de una inspección de las condiciones físicas de los elementos estructurales y no estructurales de las edificaciones, en base al llenado de una ficha de evaluación rápida y finalmente traducido a un ranking de vulnerabilidad sísmica.

Informe de evaluación de riesgo originado por flujo de lodo de la quebrada Zaparo a inmediaciones del Country Club de Ilo, distrito de Pacocha, provincia de Ilo, departamento de Moquegua.

El presente informe tiene como objetivo general determinar el nivel del riesgo por flujos de lodos en las inmediaciones del establecimiento del Country Club de Ilo, distrito de Pacocha, provincia de Ilo, departamento de Moquegua, así como determinar los niveles de peligro e identificar los elementos expuestos, analizar la vulnerabilidad de los elementos expuestos e identificar medidas de prevención y/o reducción del riesgo de desastre del tipo estructural y no estructural.

Plan de Contingencia ante sismos de gran magnitud en el distrito de Mi Perú, periodo 2021-2023

El presente plan tiene como finalidad identificar el peligro, vulnerabilidades, riesgos y las capacidades que se proyecta trabajar para acciones de respuesta ante las emergencias producidas por un sismo de una magnitud estimada de 8.8 Mw, intensidad de muy fuerte- destructivo, según las escala de Momento, con una duración aproximadamente de 1 minuto.

Informe de evaluación del riesgo por inundación pluvial del sector 1, distrito de Morrope, provincia de Lambayeque, departamento de Lambayeque

Identifica los peligros, analiza la vulnerabilidad y calcula los niveles de riesgos por inundación pluvial del sector 1 en el distrito de Morrope, provincia de Lambayeque, departamento de Lambayeque