El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 399 resultados para "IMP".

Evaluación del riesgo volcánico en el sur del Perú, situación de la vigilancia actual y requerimientos de monitoreo en el futuro

El presente informe tiene como objetivos: realizar una evaluación del riesgo generado por nuestros volcanes, evaluar las capacidades de monitoreo actual para cada volcán, definir un nivel óptimo de instrumentación para cada volcán, de acorde con el riesgo, volcánico que cada uno de ellos represente, reconocer las deficiencias instrumentales en el monitoreo (Gap), comparando la vigilancia actualmente establecida con la que debería ser implementada (instrumentación ideal) y priorizar la implementación de estaciones y monitoreo volcánico según la evaluación de riesgo y el Gap de monitoreo encontrado.

Informe Técnico N°A6745 Lahares emplazados en el valle de Ubinas en Febrero 2016: Geología, Impacto, Modelamiento y Evaluación de Peligros, región Moquegua

Se dio a conocer las características geológicas, volumen y área afectada por los lahares emplazados durante el mes de febrero del 2016 en los ríos Ubinas - Volcanmayo, Para y Anascapa. Además se contribuyó en la evaluación y zonificación de peligros por lahares a partir de la comparación del área de afectación de estos lahares, con la zonificación de peligros por lahares realizado anteriormente en el volcán Ubinas, a fin de conocer las coincidencias o diferencias que pudieran existir respecto al área de afectación.

Informe técnico N° A6781 peligros geológicos en el área de Cahuaya - Animas, distrito Malaque, provincia Sánchez Cerro, región Moquegua

El presente informe tiene como objetivo principal es el estudio de peligrosidad en la zona de Cahuaya-Animas, para implementar el albergue temporal ante el incremento del caudal del río Tambo y/o ingreso de lahares del volcán Ubinas.

Informe Técnico N°A6809 Evaluación Geológica-Geodinámica al deslizamiento de Campanayocpata, centro poblado Lutto, distrito Llusco, provincia de Chumbivilcas, región Cusco

El Ingemmet realizó la inspección técnica en el deslizamiento de Lutto, el cual tuvo una importante reactivación el 23 de febrero del 2018, así mismo, una inspección técnica- geológica de los alrededores del movimiento en masa (deslizamiento) para una futura reubicación de los pobladores afectados.

Evaluación geofísica de la actividad eruptiva actual del volcán Sabancaya y formación de un domo de lava. Informe técnico Nº 017-2022/IGP

El presente informe propone el desarrollo de dos posibles escenarios eruptivos futuros que podría presentar el volcán Sabancaya con base en su comportamiento dinámico pasado y al monitoreo continuo de la actividad volcánica registrada por la red geofísica implementada por el IGP y analizada en el Centro Vulcanológico Nacional (CENVUL).

Informe Técnico N°A6805 Peligro por erosión fluvial en los sectores La Perla y Cantagallo, distrito Lurigancho - Chosica, provincia y región Lima

El objetivo principal es determinar las causas que originaron la erosión fluvial en los sectores de la Perla y Cantagallo, con ello se podrá implementar medidas correctivas en forma puntual e integral.

Informe Técnico N° A6807 Evaluación geológica-geodinámica al deslizamiento de Campanayocpata, poblado Lutto, distrito Llusco, provincia Chumbivilcas, región Cusco

El presente informe muestra la evaluación técnica del deslizamiento de Lutto, el cual tuvo una importante reactivación el último 23 de febrero. Asimismo, una inspección técnicageológica de los alrededores del movimiento en masa (deslizamiento) para una futura reubicación de los pobladores afectados.

Informe Técnico N° A6817 Evaluación geodinámica e implicancias del deslizamiento Chaquihuayjo en el sector de Llojepata, distrito Leoncio Prado, provincia Lucanas, región Ayacucho

A mediados de marzo de 2018 se destruyó 50 m. de la carretera de trocha carrozable Tambo - Quemado, producto del deslizamiento activo, esta carretera es la única vía de conexión y acceso entre los caseríos de Tambo Quemado y Buena Vista desde 1968, por ello el presente estudio tiene por finalidad proporcionar una evaluación técnica de la dinámica activa del sector de Llojepata y la reubicación del trazo de la carretera Tambo-Quemado.

Informe Técnico N° A6842 Flujo de detritos en la quebrada Chimpapata, Distrito de Sandia, Provincia Sandia, Región Puno

El presente informe tiene como objetivo identificar y tipificar los peligros geológicos por movimientos en masa y peligros geohidrológicos, que afecta a los centros poblados, obras de infraestructura y vías de comunicación: así como, las causas de su ocurrencia. Emitir las conclusiones y recomendaciones pertinentes para la reducción o mitigación de riesgo.

Informe Técnico N° A6853 Evaluación de peligros geológicos de Chilimpampa Baja, distrito Cajamarca, provincia Cajamarca, departamento Cajamarca.

El presente informe tiene como objetivo evaluar e identificar los peligros geológicos que afectan al caserío de Chilimpampa Baja, asimismo, proponer obras de mitigación ante la ocurrencia de peligros geológicos.