El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 134 resultados para "OTROS".

Informe de evaluación de riesgos por caída de rocas en el cerro Ccechccamarca, distrito de Izcuchaca, provincia de Huancavelica departamento de Huancavelica

El presente informe tiene como objetivo determinar los niveles de riesgo por caída de rocas, el cual es un factor desencadenante que pudiera generar otros peligros en la localidad de Izcuchaca del distrito de Izcuchaca, provincia y departamento de Huancavelica, lo que permitirá contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de la población involucrada.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres de la provincia de Caylloma 2020 - 2022

La Municipalidad Provincial de Caylloma ha realizado las coordinaciones respectivas para la identificación de peligros, vulnerabilidades, así como también de las actividades y proyectos de prevención y reducción de riesgos para la elaboración del presente plan, en el marco del Plan de Desarrollo Estratégico Concertado de la Provincia de Caylloma 2018-2030. Se ha hecho incidencia en las asignaciones presupuestales con que se cuenta, del PPR 068 “Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por Desastres” y otros programas presupuestales afines lo que permitirá contar oportunamente con la disponibilidad de presupuestos para el desarrollo e implementación de las medidas propuestas.

Informe Técnico N° A7544 Evaluación de peligros geológicos por flujo de detritos en la quebrada Yaurilla, distrito Los Aquijes, provincia y departamento de Ica

El presente informe tiene como objetivos: evaluar y caracterizar los peligros geológicos por flujo de detritos en la quebrada Yaurilla; así como determinar los factores condicionantes que influyen en la ocurrencia de dichos peligros geológicos por flujo de detritos y otros peligros que resulten relevantes y proponer medidas de mitigación ante peligros geológicos evaluados en la etapa de campo

Informe Técnico N°A7506 Evaluación del peligro geológico por flujo de detritos en las quebradas Mamallica, San Luis y San Alberto, distrito y provincia Oxapampa, departamento de Pasco

El presente informe tiene como objetivos evaluar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa, tipo flujo de detritos canalizados en las quebradas Mamallica, San Luis y San Alberto, que comprometen viviendas e infraestructura; asi como determinar los factores condicionantes que influyen en la ocurrencia de dichos peligros geológicos por movimientos en masa y otros peligros que resulten relevantes y proponer medidas de mitigación ante peligros geológicos evaluados en la etapa de campo.

Informe Técnico N° A7513 Evaluación de peligros geológicos en la quebrada Naira Kaca del distrito Paratia, provincia Lampa, departamento Puno

El presente informe tiene como objetivo evaluar y caracterizar los peligros geológicos de inundación fluvial y otros ocurridos el 4 de abril del 2023 en la quebrada Naira Kaca(según INDECI). Asimismo, determinar los factores condicionantes y desencadenantes que influyen en la ocurrencia de los peligros geohidrológicos y geológicos por movimientos en masa, y proponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante peligros geohidrológicos y geológicos evaluados en la etapa de campo.

Informe Técnico N°A7503 Evaluación de peligros geohidrológicos por inundación fluvial en puerto Bermúdez - quebrada Yanizu

El presente informe tiene como objetivos evaluar y caracterizar los peligros geológicos por inundación fluvial desde la quebrada Yanizu en el centro poblado de Puerto Bermúdez, que comprometeria viviendas e infraestructura; así como determinar los factores condicionantes que influyen en la ocurrencia de dichos peligros geológicos por inundación fluvial y otros peligros que resulten relevantes y proponer medidas de mitigación ante peligros geológicos evaluados en la etapa de campo.

Informe de análisis de la vulnerabilidad social y económica, y efectos probables ante el impacto de inundaciones y movimientos en masa asociados al posible Fenómeno El Niño 2023 - 2024 del departamento de Junín

El informe tiene como objetivo realizar el análisis de vulnerabilidad y de efectos probables de los sectores en distritos expuestos ante el impacto de inundaciones y movimientos en masa asociados al posible fenómeno el niño 2023-2024, del departamento de Junín.

Informe Técnico N°A7474: Evaluación de peligros geológicos en el centro poblado Pacchancca del distrito de Chaca, provincia de Huanta, departamento de Ayacucho.

El presente estudio tiene por objetivo evaluar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa y otros peligros en el centro poblado Pacchancca, que compromete viviendas e infraestructura. Así como, de determinar los factores condicionantes que influyen en la ocurrencia de los peligros geológicos por movimientos en masa y otros peligros; además de proponer medidas de mitigación ante peligros geológicos evaluados en la etapa de campo.

Opinión Técnica N° 4-2024 Evaluación de peligros geológicos en el sector Chaupimarca, distrito Chaupimarca, provincia Yauli, departamento Junín

Atendiendo la solicitud enviada por la Dirección de Proyectos e Infraestructura definitiva Proyecto especial Legado, según el Oficio N° 0134-2023-PEL/PEL.04, el INGEMMET realizó la presente opinión técnica sobre los peligros geológicos y factores determinantes que afectan e influyen la construcción de un centro MAC, en el sector de Chaupimarca, del distrito del mismo nombre en la provincia de Pasco y departamento Pasco.

Opinión Técnica N° 1-2024 Evaluación de peligros geológicos en el Anexo La Florencia, distrito Vitoc, provincia Chanchamayo, departamento Junín

Atendiendo la solicitud de la Municipalidad Distrital de Vitoc, provincia Chanchamayo y departamento Junín, según el Oficio N° 114-2023-A/MDV, el INGEMMET realizó una evaluación geológica y de peligros geológicos en el anexo La Florencia, resultante en una Opinión técnica que actualiza las condiciones geodinámicas actuales en el área de inspección. Este informe se pone en consideración de la Municipalidad del distrito de Vitoc, gobierno local del anexo La Florencia y entidades encargadas en la gestión del riesgo de desastres.