El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 700 resultados para " Ate".

Inspección de obras mitigación por caída de rocas en el Barrio de Pite, distrito San Mateo, Huarochirí - Lima

El informe resalta el alto grado de fracturamiento del macizo rocoso del barrio de Pite, así como el alto grado de peligro en el que se encuentran las viviendas y pobladores de ese sector.

Ficha de identificación técnica referencial N° 002, 003, 005, 011, 013, 014 y 015 -2019 - Identificación de puntos críticos en el río Pastaza, Marañón y quebrada Charupa en el distrito de Pastaza, Datem del Marañon, Loreto

El documento contiene fichas de identificación referencial de puntos críticos con riesgo a inundación en el río Pastaza, Marañón y Q. Charupa; en la Ficha técnica referencial N°002 se identifican los puntos del centro poblado Ullpayacu, en la Ficha N°003 los puntos del centro poblado Puerto Industrial, Ficha N°005 los puntos de la comunidad nativa Musakarusha, en la Ficha N°011 los puntos de la comunidad nativa Los Ángeles, en la Ficha N°013 los puntos del comunidad nativa Naranjal, en la Ficha N°014 los puntos de la comunidad campesina charupa, en la Ficha N°015 se identifican los puntos de la comunidad nativa San José.

Curriculo de emergencia de la Región de educación de Ica 2015 - 2016.

Materia educativo elaborado por la Dirección Regional de Eduación del Gobierno Regional de Ica.

Desarrollo de tecnologías constructivas y prototipos de edificaciones seguras

En el Marco del Programa 068, Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por Desastres – PREVAED, la Universidad Nacional de Ingeniería, a través de su Centro Peruano Japonés de Investigaciones Sísmicas y Mitigación de Desastres – CISMID de la Facultad de Ingeniería Civil, desarrolla el producto Desarrollo de Tecnologías Constructivas y Prototipos de Edificaciones Seguras, que complementa como contraparte Peruana al Proyecto Fortalecimiento de Tecnologías para Terremoto y Tsunamis – SATREPS, que se viene desarrollando con la cooperación técnica a través de la donación de equipamiento del Gobierno del Japón, a través de nuestra contraparte la Universidad de Chiba.

Mapa de ubicación de poblaciones vulnerables por activación de la quebrada Cieneguillo, distrito de Sullana - Piura

Complementación de identificación de poblaciones vulnerables por activación de la quebrada Cieneguillo, Centro Poblado AH José Carlos Mariátegui y Sanchez Cerro.

Mapa de peligrosidad, evaluación geodinámica por peligro de inundación fluvial en los poblados San Juan y Tocash

Se presenta el mapa de peligrosidad, evaluación geodinámica por peligro de inundación fluvial en los poblados San Juan y Tocash en atención por servicios de emergencias del distrito Pueblo Libre - Huaylas.

Mapa de Geodinámica, evaluación por peligro de inundación fluvial en los poblados San Juan y Tocash

Se presenta el mapa de geodinámica, evaluación por peligro de inundación fluvial en los poblados San Juan y Tocash en atención por servicios de emergencias del distrito Pueblo Libre - Huaylas.

Zonificacion Sísmica - Geotécnica del area urbana de la ciudad de Casma

En el marco del Programa Presupuestal por Resultados N°068: Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por Desastres se ejecutó el proyecto “Zonas Geográficas con Gestión de Información Sísmica”, el mismo que tuvo como una de sus actividades la “Generación de Estudios Territoriales de Peligro Sísmico” obteniéndose como resultado final, la Zonificación Sísmica - Geotécnica del área urbana de la ciudad de Casma, capital de la provincia de Casma, departamento de Ancash.

Zonificación sísmica - geotécnica del área urbana de la ciudad de Chancay

En el marco del Programa Presupuestal por Resultados N°068: Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por Desastres se ejecutó el proyecto “Zonas Geográficas con Gestión de Información Sísmica”, el mismo que tuvo como una de sus actividades la “Generación de Estudios Territoriales de Peligro Sísmico” obteniéndose como resultado final, la Zonificación Sísmica - Geotécnica del área urbana de la ciudad de Chancay, distrito de Chancay, provincia de Huaral, departamento de Lima.