El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 456 resultados para " estudio geológico".

Informe Técnico Nº A6713 Evaluación geológica geodinámica en el sector Muelle Pesquero de Matarani, distrito Islay, provincia Islay, región Arequipa

El objetivo principal del estudio es identificar y tipificar los peligros geológicos por movimiento en masa y peligros hidrogeológicos, que se encuentran en las inmediaciones del sector muelle pesquero Matarani.

Informe Técnico N°A6715 Dinámica del deslizamiento de Siguas, distrito Majes y San Juan de Siguas, provincias Caylloma y Arequipa, departamento de Arequipa

El objetivo del presente estudio es conocer el comportamiento y evolución multitemporal del deslizamiento de Siguas: sus causas, tasa de deformación, desplazamiento y recurrencia; conocer la vulnerabilidad y (infraestuctura en riesgo) y planificar futuros estudios de remediación.

Informe Técnico N°A6717 Identificación de peligros geológicos en el AAHH Victoria Perú, distrito Santa Rosa de Sacco, provincia Yauli, región Junín

En el informe técnico se evalúa los aspectos geomorfológicos y geológicos, la geología local, los peligros geológicos por movimientos en masa , derrumbes, caída de rocas, reptación de suelos en el AAHH Victoria Perú, distrito Santa Rosa de Sacco, provincia Yauli, región Junín; y se brindan propuestas de medidas correctivas y recomendaciones para la zona de estudio con la finalidad de evitar nuevas ocurrencias.

Informe Técnico N° A6725 Evaluación de peligros volcánicos del centro poblado comunal Los Olivos, distrito Chiguata, provincia y región de Arequipa

En el informe técnico tuvo como objetivo realizar una evaluación de peligros volcánicos del centro poblado comunal Los Olivos, así como determinar la zona de peligrosidad del área de estudio, en relación al mapa de peligros del volcán Misti.

Informe Tecnico N° A6732 Evaluación geológica del sector Huancapi, distrito Huancapi, provincia Víctor Fajardo, región Ayacucho

El presente informe tuvo como objetivo evaluar los sectores afectados por peligros geológicos en el sector de Huancapi. Finalmente, el informe ofrece recomendaciones preventivas y correctivas para la zona de estudio.

Informe Técnico N° A6727 Evaluación de peligros geológicos sector Pucuto - Pucuto Centro (Anta) - Palermo, distrito El Carmen, provincia Churcampa, región Huancavelica

El objetivo del estudio fue evaluar los peligros geológicos que afectaron el sector Pucuto centro (Anta), así como la determinación de las causas de su ocurrencia. El informe finaliza con recomendaciones correctivas para la prevención y mitigación de los peligros analizados en el área de estudio.

Informe Tecnico N°A6733 Peligro por Deslizamiento en el Sector Huayobamba, distrito de Musga, provincia Mariscal Luzuriaga, región Ancash

El objetivo del estudio fue identificar y tipificar los peligros geológicos y geohidrológicos que se encuentran en las inmediaciones del sector Huayobamba, así como las causas de su origen.

Informe Técnico N°A6735 Los inicios de la actividad eruptiva 2016 del volcán Sabancaya, Región Arequipa

En el estudio tuvo como objetivo informar sobre las características del inicio del proceso eruptivo del volcán Sabancaya, el cual inició el 6 de noviembre. Además, explica el comportamiento actual del volcán y los efectos ocasionados por la caída de ceniza sobre el medio ambiente y los poblados aledaños al área de estudio.

Informe Técnico N° A6736 Peligros geológicos en Maca, distrito Maca, provincia Caylloma, región Arequipa

En el informe técnico se evalúa los peligros geológicos del centro poblado Maca, como parte de los estudios complementarios al informe técnico A6628 "Evaluación de la seguridad física del distrito de Maca".

Estudio paleosismológico del sector Noroeste de la falla geologíca activa Tambomachay, región Cusco

En el presente informe, presentamos un estudio paleosismológico en la sector oeste de la falla Tambomachay, el cual nos permitío calcular tasas de desplazamiento, intervalos de recurrencia y edades de eventos sísmicos reciente.