El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 107 resultados para " geotécnica".

Informe Técnico N° A7603 Monitoreo del deslizamiento de Cajabamba periodo 2022 - 2024, distrito de Cajabamba, provincia Cajabamba, departamento de Cajamarca

El presente informe tiene como objetivo principal exponer el estado de actividad del deslizamiento de Cajabamba, basado en los datos obtenidos del monitoreo geodésico hasta el año 2024. Este documento se enmarca dentro de los esfuerzos de la gestión de riesgo de desastres, cuyo propósito es reducir la vulnerabilidad de las poblaciones y proteger la infraestructura crítica ante posibles eventos futuros. Adicionalmente, se espera que este informe sirva como base para futuras investigaciones y para la implementación de políticas públicas orientadas a la reducción del riesgo de desastres en zonas con condiciones geológicas y geotécnicas similares.

Opinión Técnica N° 12-2023 Evaluación geotécnica del área para proyectar el nuevo complejo policial en Pataz - zona 1 - predio El Alto

Atendiendo la solicitud de la Compañía Minera Poderosa S.A.,según Carta N°LEG-042-2023, el INGEMMET realizó la presente opinión técnica referente a la “Evaluación Geotécnica de Áreas para proyectar el Nuevo Complejo Policial en Pataz - Zona 1 - Predio El Alto”, en el distrito y provincia Pataz, departamento La Libertad, realizado en octubre del 2023, el cual tiene por objetivo caracterizar el suelo de fundación del complejo policial para garantizar la estabilidad y permanencia de las obras.

Mapa de peligros la Ciudad de Puerto Maldonado.

El presente estudio tiene como objetivos: conocimiento de las características topográficas, geológicas, geomorfológicas, sísmicas,geotécnicas, climatológicas, hidrológicas e hidráulicas del área de estudio, elaboración de Mapas Temáticos para el área de estudio, en donde se presente la zonificación de peligros asociado a la ocurrencia de diversos fenómenos; fundamentalmente de origen geológico-geotécnico, climático y geológico-climático.

Mapa de peligros, plan de usos del suelo ante desastres y medidas de mitigación de la ciudad de Ollantaytambo

El objetivo general del informe fue: Tener Conocimiento de las características, geológicas, geomorfológicas, geotécnicas, e hidrológicas del área de estudio que comprende la ciudad de Calca (área urbana y de expansión urbanística); así como las características, geológicas-geodinámicas, hidrológicas dela quebrada Cochoc y del río Vilcanota, así como las características geotécnicas de los suelos de la ciudad de Calca. Y la determinación de un documento técnico para el área de estudio, en donde se presenta comoresultado final, el mapa de peligros de la ciudad de Calca asociado a la ocurrencia de diversos eventos naturales; fundamentalmente de origen geológico-climático, geotécnico y climático.

Estudio de microzonificación sísmica y análisis de riesgo en la zona de estudio ubicada en el distrito de Cieneguilla - Tomo II: Estudios de diagnóstico del riesgo

El objetivo del presente estudio es el diagnóstico del Riesgo en el distrito de Cieneguilla (provincia y departamento de Lima), para ello es necesario el desarrollo de mapas de tipos de suelos, microzonificación geotécnica, isoperíodos y peligros de orígen natural de la zona de estudio ubicada en el distrito de Cieneguilla, a través del análisis d las condiciones geológicas, la sismicidad de la zona, y estudios de mecánica y dinámica de suelos.

Estudio de microzonificación sísmica y análisis de riesgo en la zona de estudio ubicada en el distrito de Cieneguilla - Tomo I: Resumen ejecutivo

El presente estudio tiene como objetivo principal el desarrollo de Mapas de Microzonificación Geotécnica, Peligros Naturales, Isoperiodos, Microzonificación Sísmica, Vulnerabilidad de Edificaciones y Riesgo Sísmico de la zona de estudio ubicado en el distrito de Cieneguilla.

Informe de evaluación geológica, geodinámica y geotécnica del centro poblado de Chango, distrito de Chacayán, provincia Daniel Alcides Carrión, región Pasco

El presente informe tiene como objetivos: Realizar una evaluación geológica, geodinámica y geotécnica; delimitar las zonas susceptibles a movimientos en masa; estimar el nivel de peligrosidad por movimientos en masa y evaluar los elementos expuestos; e identificar y delimitar los tipos de suelo de cimentación y características físico mecánicas, sobre la cual se encuentra asentado el área urbana del centro poblado chango con la finalidad de conocer la capacidad portante de estos.

Estudio de microzonificación sísmica y evaluación del riesgo en zonas ubicadas en el distrito de El Agustino - Tomo I: Resumen ejecutivo

El objetivo principal del estudio es el desarrollo de Mapas de Microzonificación Geotécnica Sísmica, Peligros Naturales, Vulnerabilidad y Riesgo Sísmico de la zona de estudio ubicada en el distrito de El Agustino (Provincia y Departamento de Lima), a través de un análisis de la sismicidad de la zona, condiciones geotécnicas, determinación de demandas en las edificaciones y finalmente la evaluación del riesgo sísmico.

Zonificación Sismica - Geotecnica del área urbana de la ciudad de Mala

El estudio permite conocer el comportamiento dinámico del suelo a partir de la recolección de información y aplicación de métodos sísmicos, geofísicos, geológicos, geomorfológicos y geotécnicos. Los resultados obtenidos para el área urbana de la ciudad de Mala han permitido identificar la existencia de suelos codificados como tipo S1 y S2 (suelos rígidos a semirrígidos), y de acuerdo a la Norma de Construcción Sismorresistente (Norma E.030), corresponden a las ZONAS I y II.