El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 272 resultados para " naturales".

Mapa de peligros naturales de la ciudad de Lucre-Huacarpay, Cusco

Mapa de Peligros Naturales de la Ciudad de Lucre-Huacarpay es parte del Informe Mapa de Peligros y Medidas de Mitigación ante Desastres Ciudad de Lucre-Huacarpay.

Mapa de síntesis de peligros naturales presentes en la ciudad de Taray, Cusco.

EI programa de ciudades sostenibles del INDECI-PNUD en base al proyecto de ciudades sostenibles, elaboró un mapa de zonificación de peligros naturales presentes en la ciudad de Taray, Cusco. donde se pudo identificar una zonificación de peligrosidad, centros poblados, red hidrográfica, topografía y red vial.

Plan de preparación ante emergencia y desastres de San Juan de Lurigancho 2017 - 2018

El Plan de Preparación ante emergencias y desastres, organiza la forma de prepararnos ante los eventos naturales y antrópicos adversos o ante situaciones de emergencia, considerando los riesgos del ámbito distrital y utilizando los medios y capacidades disponibles en el momento. Dichas tareas, comprometen a todos los componentes del Grupo de Trabajo de Gestión del Riesgo de Desastres y Plataforma de Defensa Civil de San Juan de Lurigancho, orientados a la protección de la población, mediante medidas de preparación coordinadas con los diversos actores del distrito, que permitirán la reducción del riesgo, hasta alcanzar la sostenibilidad económico-social del distrito.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres de San Juan de Lurigancho 2017-2018

El presente documento está orientado a proteger a la población y sus medios de vida mediante medidas de prevención coordinadas con los diversos actores de la comunidad distrital, que permitirán una prevención y reducción del riesgo. Dicho Plan, va dirigido a las autoridades del distrito, organizaciones comunales, zonales y vecinales y quienes tienen como responsables de organizar y preparar a la población para enfrentar las posibles consecuencias de fenómenos naturales y tecnológicos que pueden causar daños a la población, a su patrimonio, o al patrimonio distrital.

Plan de operaciones de emergencia de San Juan de Lurigancho 2017-2018

El presente documento está orientado a proteger a la población y sus medios de vida mediante medidas de prevención coordinadas con los diversos actores de la comunidad distrital, que permitirán una prevención y reducción del riesgo. Dicho Plan, va dirigido a las autoridades del distrito, organizaciones comunales, zonales y vecinales y quienes tienen como responsables de organizar y preparar a la población para enfrentar las posibles consecuencias de fenómenos naturales y tecnológicos que pueden causar daños a la población, a su patrimonio, o al patrimonio distrital.

Evaluación de peligros del Valle de Tambo, Arequipa

El convenio suscrito entre el Instituto Nacional de Defensa Civil y la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa ha hecho posible la elaboración del mapa de peligros del Valle de Tambo como parte del proyecto general de ciudades sostenibles para el desarrollo. La finalidad fundamental es la identificación de los peligros como consecuencia de la geodinámica externa e interna que podrían tener un impacto sobre las edificaciones y terrenos de cultivos actividad fundamental en la economía de los pueblos del valle. Todo ello permitirá diseñar el Plan de Usos del Suelo y Plan de Mitigación ante la ocurrencia de desastres naturales.

Mapa de peligros naturales presentes en la ciudad de Limatambo, Cusco

EI programa de ciudades sostenibles del INDECI-PNUD en base al proyecto de ciudades sostenibles, elaboró un mapa de peligros naturales para la ciudad de Limatambo, Cusco. donde se pudo identificar una zonificación de peligrosidad, centros poblados, red hidrográfica, topografía y red vial

Mapa de peligros múltiples de la ciudad de Ayabaca

El mapa de peligros múltiples de la ciudad de Ayabaca fue elaborado para el programa de ciudades sostenibles en el plan de usos del suelo y propuesta de medidas de mitigación ante fenomenos naturales.

Informe de evaluación de riesgos originados por fenómenos naturales en las comunidades de Querapi y Tonohaya

El objetivo principal del presente informe es identificar las vulnerabilidades sociales presentes en la población de Querapi y Tonohaya afectada por la actividad del volcán Ubinas asímismo, busca identificar los facores resilientes presentes en la población Querapi y Tonohaya que podrían asegurar un reasentamiento exitoso de ambas comunidades.

Análisis declaratorias de estado de emergencia por desastres naturales 2012

El Estado de Emergencia es un Régimen de Excepción que emana de la Constitución, dispuesto por el Presidente de la República, que se decreta para atender de manera inmediata una situación de emergencia y enfrentar adecuadamente ésta; Estos regímenes se vienen dando como respuesta a ocurrencia de fenómenos destructivos en el Perú, resultantes de la variabilidad climática, la geomorfología y la intensa actividad geodinámica.