El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 215 resultados para " peligros por deslizamiento".

Informe Técnico Geología, Geodinámica y Estabilidad de Taludes de la Quebrada Chingo Grande Saylla - Cusco

El objetivo del presente trabajo fue estudiar la geología, geodinámica externa y la estabilidad de taludes del deslizamiento y flujo ocurrido el día 29-11-07, con la finalidad de determinar su grado de peligrosidad. El otro objetivo es determinar el comportamiento del flujo de detritos y bloques, y la posibilidad de que pueda sufrir reactivaciones creando nuevos flujos y afectar las viviendas.

Informe Técnico: Evaluación de los peligros geológicos en el sector de Winchumayo

En este trabajo se dan alcances de la geología, geomorfología y geodinámica del área afectada por el deslizamiento de tierras, así como conclusiones y recomendaciones para la prevención y/o mitigación del lugar.

Informe Técnico: Evaluación de peligros geológicos en el anexo de Astobamba

El anexo de Astobamba ubicado en el distrito y provincia de Cajatambo, región Lima ubicada sobre un depósito de deslizamiento antiguo, está siendo afectado por un fenómeno de geodinámica denominado Reptación de Suelos por más de 10 años. Según versión de los pobladores, algunos agrietamientos se manifestaron después del sismo del 15 de agosto del 2008.

Informe Técnico Nº A6448: Inspección de peligros geológicos flujo por deslizamiento de Yoroco, distrito Huacullani, provincia Chucuito, región Puno

Este informe se basa en la inspección efectuada, los datos obtenidos en las observaciones de campo, versiones de los pobladores y la información disponible de trabajos realizados en el área de estudio.

Inspección técnica de peligros geológicos: Flujo por deslizamiento de Yorocco. Distrito de Huacullani - Región Puno

Este informe se basa en la inspección efectuada, los datos obtenidos en las observaciones de campo, versiones de los pobladores y la información disponible de trabajos realizados en el área de estudio. Incluye texto, ilustraciones, fotografías del área, así como conclusiones y recomendaciones.

Foro internacional de peligros geológicos - Libro de resúmenes.

El objevo del Foro sobre Peligros Geológicos fue intercambiar experiencias en la implementación de acciones de migación de riesgos, el manejo de emergencias y los procesos de reconstrucción de las poblaciones devastadas por procesos de remoción en masa (deslizamientos, huaycos, derrumbes) sismos y erupciones volcánicas. Así, mismo, se conocerán avances sobre trabajos de evaluación y zonificación de los peligros por procesos de remoción en masa, peligro sísmico y volcánico, sobre sistemas de monitoreo y de alerta temprana. Este evento pretende ser un espacio de encuentro entre los geocienficos que estudian y monitorean estos fenómenos, y los usuarios de este conocimiento.

Peligros geológicos en Rodeopampa (Anguia) y La Pucara (Tacabamba), provincia de Chota, región Cajamarca

El estudio identificó las zonas afectadas por peligros geológicos y áreas consideradas críticas. Además, la información fue recopilada con trabajo de campo y gabinete, la cual se pone a disposición de los interesados.

Zonas críticas por peligros geológicos cuenca río Jequetepeque y Loco de Chaman

El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (INGEMMET), a través de la Dirección de Geología Ambiental, viene ejecutando desde el año 2000 trabajos de inventario y cartografiado de Peligros Geológicos a nivel nacional. Continuando con estos trabajos de gran importancia para el conocimiento del medio físico en prevención de desastres y ordenamiento territorial del país, el INGEMMET, se encuentra desarrollando este 2006 trabajos para el proyecto denominado “Estudio Geoambiental de la Cuenca del Río Jequetepeque”, dentro del cual se encuentran enfocados el inventario y cartografiado sistemático de Peligros Geológicos, identificando las ocurrencias de movimientos en masa (derrumbes, deslizamientos, huaycos, reptación de suelos y movimientos complejos, así como también de zonas afectadas por procesos de erosión e inundación fluvial, marina, erosión de laderas y arenamiento),

Informe Técnico N° A6596 Peligros geológicos en el sector de Ayna San Francisco, distrito Ayna, provincia La Mar - Ayacucho

El presente informe es realizado a solicitud de la Municipalidad Distrital de Ayna por los eventos acontecidos en el periodo lluvioso del 2012, donde se presentaron intensas lluvias que afectaron a la localidad de Ayna San Francisco, generando erosiones e inundaciones fluviales, así como derrumbes y deslizamientos, por ello en este informe se emiten las conclusiones y recomendaciones pertinentes que la municipalidad de Ayna San Francisco, debe tomar en cuenta para la prevención y mitigación de los procesos geohidrológicos – geológicos ocurridos en su jurisdicción, para así evitar problemas futuros.

Informe Técnico Zonas críticas por peligros geológicos en la región Madre de Dios

En el presente informe se describen las actividades realizadas y se presenta un resumen de los eventos que se considera representan mayor peligro en la región, como son peligros geológicos por movimientos en masa (deslizamientos, caídas, flujos, etc.) y peligros por procesos hidrológicos (inundación y erosión fluvial) , permitiendo identificar las zonas críticas de la región Madre de Dios.