El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 107 resultados para " quebrada La Mina".

Informe Técnico N° A7544 Evaluación de peligros geológicos por flujo de detritos en la quebrada Yaurilla, distrito Los Aquijes, provincia y departamento de Ica

El presente informe tiene como objetivos: evaluar y caracterizar los peligros geológicos por flujo de detritos en la quebrada Yaurilla; así como determinar los factores condicionantes que influyen en la ocurrencia de dichos peligros geológicos por flujo de detritos y otros peligros que resulten relevantes y proponer medidas de mitigación ante peligros geológicos evaluados en la etapa de campo

Informe de evaluación de riesgo por flujo de detritos por activación de quebradas en el Complejo Habitacional Deán Valdivia, distrito de Cayma, provincia de Arequipa,departamento de Arequipa

El presente informe tiene como objetivo determinar los niveles de peligro; los niveles de vulnerabilidad ; los niveles de riesgos; proponer medidas estructurales y/o no estructurales para la prevención y/o reducción del riesgo ante peligro en el Complejo Habitacional Deán Valdivia, distrito de Cayma, provincia de Arequipa, departamento de Arequipa.

Informe Técnico N°A7506 Evaluación del peligro geológico por flujo de detritos en las quebradas Mamallica, San Luis y San Alberto, distrito y provincia Oxapampa, departamento de Pasco

El presente informe tiene como objetivos evaluar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa, tipo flujo de detritos canalizados en las quebradas Mamallica, San Luis y San Alberto, que comprometen viviendas e infraestructura; asi como determinar los factores condicionantes que influyen en la ocurrencia de dichos peligros geológicos por movimientos en masa y otros peligros que resulten relevantes y proponer medidas de mitigación ante peligros geológicos evaluados en la etapa de campo.

Informe Técnico N° A7513 Evaluación de peligros geológicos en la quebrada Naira Kaca del distrito Paratia, provincia Lampa, departamento Puno

El presente informe tiene como objetivo evaluar y caracterizar los peligros geológicos de inundación fluvial y otros ocurridos el 4 de abril del 2023 en la quebrada Naira Kaca(según INDECI). Asimismo, determinar los factores condicionantes y desencadenantes que influyen en la ocurrencia de los peligros geohidrológicos y geológicos por movimientos en masa, y proponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante peligros geohidrológicos y geológicos evaluados en la etapa de campo.

Informe Técnico N°A7503 Evaluación de peligros geohidrológicos por inundación fluvial en puerto Bermúdez - quebrada Yanizu

El presente informe tiene como objetivos evaluar y caracterizar los peligros geológicos por inundación fluvial desde la quebrada Yanizu en el centro poblado de Puerto Bermúdez, que comprometeria viviendas e infraestructura; así como determinar los factores condicionantes que influyen en la ocurrencia de dichos peligros geológicos por inundación fluvial y otros peligros que resulten relevantes y proponer medidas de mitigación ante peligros geológicos evaluados en la etapa de campo.

Informe de evaluación de riesgos por flujo de detritos en el área urbana de la subcuenca de Cusipata, distrito de Chaclacayo, provincia de Lima

La evaluación busca determinar los niveles de riesgos por los flujos de detritos (huaycos) en el área urbana de la subcuenca de la quebrada Cusipata en el distrito de Chaclacayo, provincia de Lima, departamento de Lima.

Inspección geodinámica en la localidad de Sapillaca, provincia de Ayabaca, región de Piura. Informe Técnico N°002-2024/IGP

Este informe se elaboro con el objetivo de identificar y delimitar zonas de ocurrencia de flujo de detritos y erosión fluvial en las quebradas Coletas, Naranjo y en el río Tumbes, asi como recomendar los estudios técnicos específicos requeridos para determinar el nivel de peligro, y la identificación de medidas de prevención y reducción del riesgo de desastres presente en la zona de estudio.

Informe Técnico N° A7475 Evaluación de peligros geológicos en las quebradas Yana Piruro, Yuracc Ccacca y Cachichamna de Pampa Wiruypaccha, distrito Concepción, provincia Vilcas Huamán, departamento Ayacucho

El presente trabajo tiene como objetivos: evaluar, caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa en las quebradas Yana Piruro, Yuracc Ccacc y Cachichamna de Pampa Wiruypaccha, determinar los factores condicionantes y desencadenantes de la ocurrencia de peligros geológicos y proponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante peligros geológicos evaluados en la etapa de campo.

Informe de evaluación de riesgos en la quebrada Molle Alto del distrito de Cieneguilla, provincia y departamento de Lima frente al peligro de movimientos en masa del tipo flujo de detritos

El presente informe tiene como objetivos determinar los niveles de peligro, analizar y determinar los niveles de vulnerabilidad que afrontan que presentan los elementos expuestos de las asociaciones de vivienda asentadas en la cuenca baja o valle bajo del sistema de quebrada Molle Alto; estimar los niveles de riesgos que se presentan en las asociaciones y evaluar los niveles de aceptabilidad y tolerancia que afrontan las asociaciones de vivienda asentadas en la cuenca baja o valle del sistema de quebradas Molle Alto frente a movimientos en masa del tipo flujo de detritos de Cieneguilla, provincia y departamento de Lima

Informe Técnico N° A7466 Evaluación de peligros geológicos en la quebrada Buen Pastor, distrito Samuel Pastor, provincia Camaná, departamento Arequipa

El objetivo del presente informe es evaluar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos que ocurren en el ámbito de la quebrada Buen Pastor del distrito de Samuel Pastor; determinar los factores condicionantes y desencadenantes que influyen en la ocurrencia de los peligros de movimientos en masa; y, proponer alternativas de prevención y mitigación ante los peligros geológicos identificados en el trabajo de campo.