El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 982 resultados para "Cusco".

Mapa de rutas de evacuación Quebrada S/N - Mandor

Presenta el número de habitantes y viviendas que podrían ser afectadas de manera directa e indirecta ante inundaciones.

Mapa de rutas de evacuación Quebrada S/N- Collpani Chico

Presenta el número de habitantes y viviendas que podrían ser afectadas de manera directa e indirecta ante inundaciones.

Mapa de rutas de evacuación Río Vilcanota- Derrumbe

Presenta el número de habitantes y viviendas que podrían ser afectadas de manera directa e indirecta ante inundaciones.

Mapa de rutas de evacuación Q. Huyro- Huyro

Presenta el número de habitantes y viviendas que podrían ser afectadas de manera directa e indirecta ante inundaciones.

Mapa de rutas de evacuación Q. Canchauran- Urcos

Presenta el número de habitantes y viviendas que podrían ser afectadas de manera directa e indirecta ante una inundación.

Mapa de rutas de evacuación Q. Ausaray- Ccatcamara

Presenta el número de habitantes y viviendas que podrían ser afectadas de manera directa e indirecta ante una inundación.

Informe Técnico Geología y geodinámica quebradas Ccalla Rayan y Pinchimayoc, Aluvión 28-02 y 01-03 que afecto Taray - Cusco

El aluvión que afectó al poblado de Taray se inició el día 28 de febrero a las 23:00 horas y continuó de manera incesante durante toda la noche, hasta la mañana del 1 de marzo. Este aluvión descendió a manera de oleadas produciendo múltiples daños a lo largo de su recorrido y afectando a gran parte de la población de Taray.

Informe Técnico Geologia y Geodinámica en la Quebrada Qenqo: aluviones que afectaron Zurite - Cusco (2010)

La quebrada Qenqo se localiza en el distrito de Zurite, provincia de Anta y región Cusco. La quebrada Qenqo tiene una dirección noroeste-sureste. Uno de sus tributarios, donde se reactivó el deslizamiento, nace a una altura de 4255 msnm, y su cauce en la parte baja que pasa por el poblado de Zurite, se halla a una altura de 3400 msnm.

Informe Técnico Geología, Geodinámica y Estabilidad de Taludes de la Quebrada Chingo Grande Saylla - Cusco

El objetivo del presente trabajo fue estudiar la geología, geodinámica externa y la estabilidad de taludes del deslizamiento y flujo ocurrido el día 29-11-07, con la finalidad de determinar su grado de peligrosidad. El otro objetivo es determinar el comportamiento del flujo de detritos y bloques, y la posibilidad de que pueda sufrir reactivaciones creando nuevos flujos y afectar las viviendas.

Informe Técnico Nº A6583 Evaluación Ingeniero - Geológica del Cerro Picol

El presente informe contiene documentación obtenida en campo y revisión de información geológica y cartográfica (boletines técnicos, topografía e imágenes satelitales) que permitieron la adecuada evaluación del cerro Picol, y su influencia en la población en la parte baja. Se emiten conclusiones y recomendaciones que el municipio provincial y local, deberán tener en cuenta para la prevención de futuros eventos geodinámicos en el área.