El presente informe tiene como objetivos evaluar y caracterizar el peligro geológico que se presenta en el área de evaluación y los efectos geológico del sismo del 31 de agosto del presente año; así como determinar los factores condicionantes y desencadenantes que influyen en la ocurrencia de movimientos en masa inactivos latentes y proponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante el peligro geológico evaluado en trabajo de campo.
El presente informe tiene como objetivos evaluar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa en ladera oeste del sector de Ticrapo.; así como determinar los factores condicionantes y desencadenantes de la ocurrencia de peligros geológicos y proponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante peligros geológicos evaluados.
El presente informe de evaluación de riesgo por inundación fluvial en 36 km de río Mapacho tiene por objetivo identificar y determinar los niveles de peligro, analizar y determinar los niveles de vulnerabilidad, determinar el nivel de riesgo evaluando la aceptabilidad o tolerabilidad del riesgo y plantear medidas de prevención y reducción de riesgos de desastres, tanto estructurales como no estructurales.
El presente informe tiene como objetivos identificar, tipificar y caracterizar el peligro geológico por flujo de lodo que se presenta en la localidad de Peca Palacios, evento que puede comprometer la seguridad física de personas, obras de infraestructura y vías de comunicación en la zona de influencia de los eventos; así como emitir las recomendaciones pertinentes para la reducción o mitigación de los daños que pueden causar los peligros geológicos identificados.
El presente informe tiene como objetivos: determinar los niveles de peligrosidad por flujo de detritos; analizar e identificar los niveles de vulnerabilidad; establecer los niveles de riesgo; desarrollar los mapas de peligro, vulnerabilidad y riesgos; asimismo, identificar las medidas de control del riesgo.
El presente informe tiene como objetivos identificar y determinar los parámetros del peligro del área de influencia; identificar y caracterizar el peligros y niveles de peligrosidad; identificar y cuantificar los elementos expuestos; analizar la vulnerabilidad en las dimensiones sociales, económicas y ambientales; calcular los niveles de riesgo; calcular la probables pérdidas o daños, así como, recomendar la implementación de medidas de control de riesgo de carácter estructural y no estructural.
El presente informe tiene como objetivo general determinar los niveles de riesgo originado por peligro sísmico en el área de influencia del proyecto “Mejoramiento de la atención de servicios de Salud Básico del Puesto de Salud Los Palos, distrito La Yarada Los Palos, provincia de Tacna, departamento de Tacna”
El presente informe tiene como objetivos: evaluar y caracterizar el peligro geológico en el sector Cerrillos del distrito de Samuel Pastor; eventos que pueden comprometer la seguridad física de la población y vías de comunicación; así como determinar los factores condicionantes y detonantes que influyen en la ocurrencia de movimientos en masa y emitir las recomendaciones generales para la reducción o mitigación de los daños.
El presente informe tiene como objetivos evaluar y caracterizar el peligro geológico por flujo de detritos (huaico) en los anexos Huataca, Sequello y Huanca, en el distro de Marcabamba; eventos que pueden comprometer la seguridad física de la población, terrenos agrícolas y vías de comunicación; así como determinar los factores condicionantes y detonantes que influyen en la ocurrencia de movimientos en masa y emitir las recomendaciones para la reducción o mitigación de los daños.
El presente estudio tiene como objetivos evaluar y caracterizar el peligro geológico por derrumbe que represó el río Marañón el 13 de junio del 2024 en el límite entre los distritos de Singa y Chavín de Pariarca; asi como determinar los factores condicionantes y desencadenantes que influyen en la ocurrencia del derrumbe y proponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante el peligro geológico evaluado en trabajo de campo.