El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 1731 resultados para "Informe de evaluacion".

Informe Técnico N°A7335 Evaluación de peligros geológicos por derrumbes en el sector APV. Virgen Asunta, distrito Saylla, provincia Cusco, departamento Cusco

El presente trabajo tiene como objetivos identificar, tipificar y caracterizar los peligros por movimientos en masa que se presentan en el sector APV. Virgen Asunta; así como de determinar los factores condicionantes y detonantes que influyen en la ocurrencia de peligros geológicos por movimientos en masa; además de proponer medidas de prevención, reducción y mitigación necesarias a fin de prevenir o reducir los riesgos presentes o la generación de nuevos.

Informe Técnico N°A7333 Evaluación de peligros geológicos por movimientos en masa en el sector Calera, distrito Chivay, provincia Caylloma, departamento Arequipa

El presente trabajo tiene como objeticos identificar, tipificar y caracterizar los peligros que se presentan en el sector Calera; así como de determinar los factores condicionantes y detonantes que influyan en la ocurrencia de peligros geológicos; además de emitir recomendaciones y alternativas de mitigación y reducción de desastres.

Informe de evaluación de riesgo por deslizamiento en el cerro Cruz de Shallapa del distrito de Chavín de Huántar, provincia de Huari del departamento de Ancash

El presente informe tiene como objetivo determinar el nivel del riesgo por deslizamiento en el Sector de la zona urbana del distrito de Chavín de Huántar, provincia de Huari del departamento de Ancash.

Informe de evaluación del riesgo de desastres por flujo de lodos en la zona de reglamentación especial ZRESS01, ZRESS02, ZRESS04, ZRESS05, ZRESS06, ZRESS07, ZRESS08, ZRESS09, sector alto Qosqo del distrito de San Sebastián, provincia y departamento de Cusco-2022

El presente informe tiene como objetivo determinar el nivel de riesgo por flujo de lodos de las 131 A.P.V.s, que existen en las 08 Zonas de Reglamentación especial ubicadas en el distrito de San Sebastián, provincia y departamento de Cusco, que según el plano de zonificación y de uso de suelos del Plan de Desarrollo Urbano de la ciudad del Cusco corresponde a Zonas de Reglamentación Especial. Documento que servirá de instrumento para la caracterización Física y Urbano territorial, así como para las propuestas de corrección de riesgos de desastres para el plan específico de esta zona de reglamentación.

Evaluación de riesgos originado por flujo de detritos en el área de influencia e infraestructura de la institución educativa primaria y secundaria N°1098 Alto Salkantay del CCPP de Sahuayaco, del distrito de Santa Teresa, provincia La Convención, región Cusco

El presente informe tiene como objetivo determinar los niveles de riesgo por flujo de detritos en la infraestructura de la Institución Educativa Primaria y Secundaria N° 1098 Alto Salkantay y de las áreas aledañas en el CCPP de Sahuayaco del distrito de Santa Teresa, Provincia de La Convención, región Cusco.

Informe Técnico A7331 Evaluación de peligros geológicos por movimientos en masa en el sector de Pajchicucho, distrito Ongoy, provincia Chincheros, departamento Apurímac

El presente trabajo tiene como objetivos identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos que puedan afectar al sector denominado Pajchicucho y a la población de Ongoy, determinar los factores condicionantes y desencadenantes que influyen en la ocurrencia de los peligros geológicos en el sector de inspección y proponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante peligros geológicos por movimientos en masa identificados en la etapa de campo.

Informe Técnico A7332 Evaluación de peligros geológicos por movimientos en masa en el sector de Umaccata Baja, distrito Abancay, provincia Abancay, departamento Apurímac

El presente trabajo tiene como objetivos identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos que puedan afectar al sector denominado Umaccata Baja, determinar los factores condicionantes y desencadenantes que influyen en la ocurrencia de los peligros geológicos en el sector de inspección y proponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante peligros geológicos por movimientos en masa identificados en la etapa de campo.

Informe de evaluación del riesgo por peligro inundación fluvial en el área de influencia del río Chillón en el sector comprendido entre la calle Los Jazmines y la av. Virgen del Carmen, distrito de San Martín de Porres, provincia y departamento de Lima

El presente informe tiene como objetivo evaluar el nivel de riesgo frente al peligro inundación fluvial en el área de influencia del río Chillón en el sector comprendido entre la Calle Los Jazmines y la Av. Virgen del Carmen en distrito de San Martín de Porres, y determinar las medidas de control.

Informe de evaluación del riesgo de desastres del río Huanacaure del centro experimental agronómico Kayra-Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco, distrito de San Jerónimo, provincia y departamento de Cusco

El presente estudio tiene como objetivo general determinar los niveles de riesgo a los cuales están expuestas la infraestructura y terrenos agrícolas del centro experimental agronómico Kayra-Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco, distrito de San Jerónimo, provincia y departamento de Cusco.

Informe Técnico A7330 Evaluación de peligros geológicos en el sector Sallar de la Comunidad de Huancaray, distrito Pachaconas, provincia Antabamba, departamento Apurímac

El presente trabajo tiene como objetivos identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa que se presenta en el sector Sallar, así como determinar los factores condicionantes y detonantes que influyen en la ocurrencia de peligros geológicos por movimientos en masa; y proponer medidas de prevención, reducción y mitigación necesarias a fin de prevenir o reducir los riesgos presentes o la generación de nuevos.