El presente informe contiene documentación obtenida en campo y revisión de información geológica y cartográfica que permitieron la evaluación y la influencia en la central nuclear. Además se emiten conclusiones y recomendaciones para tomarse en cuenta en obras mitigación.
El presente informe tiene como objetivo evaluar y caracterizar el peligro geológico por flujo de detritos en la quebrada Lumbra del centro poblado San Francisco de Lumbra, determinar los factores condicionantes y desencadenantes que podría influir en la ocurrencia de flujo de detritos y proponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante peligros geológicos evaluados en la etapa de campo.
Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de descenso de temperatura nocturna en la sierra - Extensión del Aviso 111 del 12 al 14 de junio del 2022. (Aviso 113)
Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de descenso de temperatura nocturna en la costa del 12 al 14 de mayo de 2022. (Aviso 112)
Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de descenso de temperatura nocturna en la sierra centro y sur del 09 al 11 de junio de 2022. (Aviso 108)
El objetivo del presente informe es evaluar, según las competencias de INGEMMET, el informe “Evaluación de las defensas ribereñas del depósito de relaves Triana” preparado por SRK Consulting (Perú) S.A y entregado a NCSA a fines de 2016.
El objetivo principal es determinar las causas que originaron la erosión fluvial en los sectores de la Perla y Cantagallo, con ello se podrá implementar medidas correctivas en forma puntual e integral.
Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de descenso de temperatura nocturna en la costa norte y centro del 28 al 29 de mayo de 2022. (Aviso 101)
El presente informe tiene como objetivo identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos por flujo de detritos que se presentan en la quebrada Huarequeque; eventos que pueden comprometer la seguridad física de la población, medios de vida y vías de comunicación en la zona de influencia de los eventos.
La presente Resolución aprueba el estudio: Actualización de la delimitación de la faja marginal aprobada con resolución administrativa n° 119-2009-ANA-ALA-MOC de fecha 19.06.2009, en 158 hitos en la margen derecha y 138 hitos en la margen izquierda, en un tramo de 10.5 km. en ambas márgenes, comprendido entre la desembocadura del río Cañete hasta el sector Palti; de acuerdo al siguiente detalle: aprobar 43 hitos de los 58 hitos monumentados de la margen derecha del río Cañete, y aprobar 47 hitos de los 65 hitos monumentados de la margen izquierda del río Cañete.