El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 2530 resultados para "Peligro".

Informe Técnico N° A7571 Evaluación de peligro geológico por flujo de detritos (huaico) ocurrido el 19 de febrero del 2024 en el centro poblado de Suni, en el distrito de Puyca, provincia La Unión, departamento Arequipa.

El presente trabajo tiene como objetivo evaluar y caracterizar el peligro geológico por flujo de detritos (huaico) que se presentó en el centro poblado de Suni; evento que comprometió la seguridad física de la población, terrenos agrícolas y vías de comunicación.

Informe Técnico N° A7572 Evaluación de peligros geológicos por deslizamiento y erosión en surcos en la localidad Alto Ayabamba, distrito Querocoto, provincia Chota, departamento Cajamarca.

El presente trabajo tiene como objetivo evaluar y caracterizar los peligros geológicos en la localidad de Alto Ayabamba, distrito de Querocoto, provincia de Chota, Cajamarca.

Informe Técnico N° A7573 Evaluación de peligros geológicos por movimientos en masa en la localidad de Querocoto, distrito Querocoto, provincia Chota, departamento Cajamarca.

El presente informe tiene como objetivo evaluar y caracterizar los peligros geológicos en la localidad de Querocoto, distrito Querocoto, provincia Chota, Cajamarca. Así mismo, determinar los factores condicionantes y desencadenantes que influyen en la ocurrencia de los peligros geológicos, además proponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante peligros geológicos identificados en los trabajos de campo.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres de la provincia de Huaylas, región Ancash 2019-2021

La Municipalidad Provincial de Huaylas, a través de la Unidad de Gestión del Riesgo de Desastres y en cumplimiento de las disposiciones de la Ley N° 29664, Ley del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres – SINAGERD; ha formulado el “Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres de la provincia de Huaylas 2019 - 2021” , el mismo que contiene el diagnóstico general de la provincia, la descripción de sus principales peligros naturales, las condiciones de vulnerabilidad de la población y medios de vida, los escenarios de riesgo ante los peligros priorizados, así, como la formulación de actividades y proyectos para prevenir y reducir los riesgos.

Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres del Distrito de Pampas Chico 2019-2021

El presente documento contiene el diagnóstico general del distrito (aspectos social, económico, físico y ambiental), la situación actual en GRD, la descripción de los peligros priorizados (movimientos en masa, sismos y heladas), las condiciones de vulnerabilidades, los escenarios riesgos, y las propuestas de acciones y/o medidas para la prevención y reducción de los riesgos identificados.

Plan Multisectorial ante Lluvias Intensas y Peligros Asociados 2025 - 2027

El presente Plan, aprobado por Decreto Supremo N.° 005-2025-PCM, tiene por objetivo reducir la vulnerabilidad de la población y sus medios de vida ante las lluvias intensas y peligros asociados por medio de la articulación de intervenciones multisectoriales del Estado, en territorios priorizados, de acuerdo con el escenario de riesgo considerado en el presente Plan.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres del distrito de Pariacoto 2023 - 2030

El presente plan tiene como objetivo prevenir y reducir el riesgo de desastres asociados a los peligros de inundación fluvial y movimientos en masa, priorizando la reducción de la vulnerabilidad de la población y sus medios de vida en el territorio del distrito de Pariacoto.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres frente a peligros de origen natural del distrito de la Matanza, provincia de Morropón, región Piura

El PPRRD tiene como objetivo principal prevenir el riesgo de desastres y reducir la vulnerabilidad a través de medidas, actividades y proyectos en beneficio de la población y sus medios de vida del distrito de la Matanza

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres del distrito Mosoc Llacta al 2024.

El presente Plan tiene como objetivo general reducir los niveles de riego por exposición a peligro de origen natural y los originados por la acción humana, mediante la integración de la cultura de prevención y de los procesos de la gestión prospectiva y gestión correctiva del SINAGERD.

Informe de evaluación de riesgos por caída de rocas en el cerro Ccechccamarca, distrito de Izcuchaca, provincia de Huancavelica departamento de Huancavelica

El presente informe tiene como objetivo determinar los niveles de riesgo por caída de rocas, el cual es un factor desencadenante que pudiera generar otros peligros en la localidad de Izcuchaca del distrito de Izcuchaca, provincia y departamento de Huancavelica, lo que permitirá contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de la población involucrada.