El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 209 resultados para "Procesos".

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres del distrito de Echarati al 2022

En aras de los procesos de desarrollo y en función de los aportes de los proyectos y actividades que desarrolla La Municipalidad de Echarati, en la medida del desarrollo de sus proyectos, plantea el desarrollo del Plan De Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres del distrito de Echarati al 2022, enfocado en los nuevos componentes metodológicos que plantea la nueva ley N° 29664 del SINAGERD, y todos sus componentes técnicos como los manuales de estimación de riesgos, manuales de elaboración de plan de gestión local de riesgo de desastres y los lineamientos técnicos propios de la materia.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres del distrito de Independencia, provincia Huaraz, región Ancash 2019 - 2021

El Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastre del distrito de Independencia, ha sido elaborado en el marco de lo establecido en la Ley N° 29664, Ley que creo el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, y su reglamento aprobado por el D.S. N° 048-2011-PCM, siendo un instrumento de gestión fundamental que permitirá orientar los procesos de desarrollo de nuestro distrito, haciéndolos seguros y sostenibles en el tiempo, asegurando los procesos de desarrollo social, económico y ambiental. El presente Plan es la versión actualizada del Plan aprobado con Ordenanza Municipal N 022-2018-MDI.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres de la Provincia de Aija 2019 – 2021

La municipalidad provincial de Aija ha elaborado el Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (PPRRD) de la provincia de Aija 2019-2021, que tiene como objetivo reducir las vulnerabilidades y evitar la generación de nuevos riesgos en la Provincia de Aija; basándonos para ello, en la ejecución estratégica y planificada de los procesos de estimación, prevención y reducción del riesgo de desastres. Así mismo establecer líneas estratégicas, objetivos, acciones, de carácter plurianual necesarios para concretar lo establecido en la Ley.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres al 2021 de la provincia de Chincheros, departamento de Apurímac.

Reducir las vulnerabilidades y evitar la generación de nuevos riesgos en la provincia de Chincheros, lo cual implica la ejecución planificada de los procesos de estimación, prevención y reducción del riesgo de desastres.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres al 2021, Departamento de Apurímac

El Gobierno Regional de Apurímac, a través del Grupo de Trabajo para la Gestión del Riesgo de Desastres y en cumplimiento de las disposiciones emanadas de la Ley N° 29664, Ley del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres – SINAGERD; ha formulado el “Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres al 2021” , el mismo que se constituye en un instrumento de gestión fundamental que permitirá orientar los procesos de desarrollo de la región.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres Puno al 2021

El presente Plan ha sido formulado en el marco de la Política Nacional N° 032 de la Gestión del Riesgo de Desastres y de la Ley N° 29664 y su Reglamento 048 – PCM, el mismo articula el Plan Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres y Plan de Desarrollo Regional Concertado Puno al 2021. El Plan tiene como objetivo reducir la vulnerabilidad y evitar la generación de nuevos riesgos en la Región Puno; basándose en la ejecución estratégica y planificada de los procesos de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres. Así mismo establece líneas estratégicas, objetivos, acciones, de carácter plurianual necesarios para concretar lo establecido en la Ley.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres frente al peligro de inundaciones, sequías y movimientos en masa del distrito de Paimas, provincia de Ayabaca - Piura

El presente Plan, permitirá potenciar la gestión institucional y contar con indicadores de gestión para su evolución y mejora continua, definiéndose los objetivos y acciones estratégicas orientadas a implementar procesos que permitan prevenir y reducir el riesgo de desastres asociado a los peligros de inundaciones, sequía y movimientos en masa en el distrito de Paimas.

Plan de prevención y reducción de riesgos de desastres frente a peligros de sequías y movimientos en masas del distrito Jililí 2020-2022

El presente Plan de Prevención y Reducción de Riesgo de Desastre constituye uno de los instrumentos normativos valiosos y trascendente para contribuir con el proceso de desarrollo sostenible del Distrito por lo que debe implementarse integrándolo a los demás procesos de desarrollo de su espacio territorial, en armonía con el Plan de Desarrollo Concertado. La ejecución y futura evaluación son claves para su actualización y viabilidad a lo largo del tiempo, haciendo incidencia en disminuir el riesgo existente y evitar la generación de nuevos riesgos.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres 2018 -2021 - Distrito Tambogrande

El presente Plan de Prevención y Reducción de Riesgo de Desastre constituye uno de los instrumentos normativos valiosos y trascendente para contribuir con el proceso de desarrollo sostenible del Distrito de Tambogrande, por lo que debe implementarse, integrándolo a los demás procesos de desarrollo de su espacio territorial, en armonía con el Plan de Desarrollo Concertado de la Municipalidad Tambogrande.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres - San Martín de Porres

El Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (PPRRD) tiene como objetivo reducir la vulnerabilidad de las personas, de las edificaciones y de bienes materiales expuestos a peligros naturales y antrópicos. Asimismo, define las estrategias y programas que promuevan el desarrollo integral y sostenible del Distrito. De esta manera, busca fortalecer las capacidades locales para la incorporación de la Gestión de Riesgos en los procesos de planificación y gestión del desarrollo territorial local.