El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 1019 resultados para "Riesgos".

Informe Técnico N°A7380: Peligros geológicos y evolución de relieve asociado a la dinámica glaciar en el valle Upismayo.

EL objetivo del presente estudio es realizar un análisis geomorfológico detallado que incluya un mapa elaborado a escala 1/2500. Además, de identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa asociados a la dinámica glaciar en los alrededores de la laguna Upiscocha y la parte media del valle Upismayo. Así como, de determinar los factores condicionantes y detonantes que influyen en la ocurrencia de peligros geológicos por movimientos en masa y proponer medidas de prevención, reducción y correctivas necesarias a fin de prevenir o reducir los riesgos presentes o la generación de nuevos.

Plan de prevención y reducción de riesgo de desastres (PPRRD) ante sismo de la Agencia de Compras de las Fuerzas Armadas

El presente Plan tiene como objetivo implementar progresivamente en la ACFFAA la gestión prospectiva, correctiva y reactiva del riesgo de desastres, para evitar la generación de nuevos riesgos y reducir los riesgos existentes

Plan de prevención y reducción de riesgo de desastres del distrito de Pisco 2022 - 2025

El presente Plan tiene como objetivo prevenir y reducir los riesgos y la vulnerabilidad de la población, sus medios de vida e infraestructura ante la posible ocurrencia de peligros de origen natural, evitar la generación de nuevos riesgos, para un desarrollo urbano ordenado, seguro, sostenible y resiliente del distrito de Pisco.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres del distrito de Mancos 2022 - 2024

El presente Plan tiene como objetivo prevenir y reducir los riesgos de desastres asociados a los peligros por movimientos en masa e incendios forestales en el distrito de Mancos para proteger a la población y sus medios de vida.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres de la región Piura 2023 - 2025

El presente Plan tiene como objetivo reducir los riesgos existentes, prevenir que se desarrollen nuevos riesgos reduciendo la vulnerabilidad en la región Piura, mediante la gestión de programas de capacitación y sensibilización, así como la ejecución de proyectos en materia de gestión del riesgo de desastres.

Plan de prevención y reducción de riesgos ante incendios forestales de la región Cusco 2022 al 2026

El presente plan tiene como objetivo general prevenir y reducir el riesgo de incendios forestales, sobre la base de la ejecución estratégica de los procesos de estimación, prevención y reducción del riesgo de desastres, protegiendo a la población y sus medios de vida y contribuyendo al desarrollo seguro y sostenible de la región Cusco.

Informe de evaluación del riesgo por peligro sismo en el cerro La Milla, distrito de San Martín de Porres, provincia Lima, departamento Lima

El presente estudio tiene por objetivo identificar y caracterizar el nivel del peligro al que está expuesto el Cerro La Milla, determinar el nivel de vulnerabilidad del Cerro La Milla frente al peligro sismo, por exposición, fragilidad y resiliencia en los aspectos social y económico, así como evaluar los niveles de riesgo y proponer medidas de control en prevención y reducción de riesgos.

Evaluación de riesgos originados por deslizamiento en el área de ubicación del proyecto "mejoramiento y ampliación de la prestación del servicio de salud del establecimiento de salud de San Pedro APV. Picchu Alto, distrito, provincia y departamento Cusco

El presente estudio tiene por objetivo determinar los niveles de riesgo por deslizamiento, del proyecto del área de influencia “Mejoramiento y Ampliación de la Prestación del Servicio de Salud del Establecimiento de Salud de San Pedro APV. Picchu Alto, Distrito de Cusco, Provincia de Cusco – Cusco”.

Boletín N° 29 Serie C - Estudio de riesgos geológicos del Perú: Franja N° 4

El estudio analiza la estabilidad de las regiones Lima, Junín, Pasco, Huánuco, Ancash, Ucayali, Cuzco, Madre de Dios y la Provincia Constitucional del Callao, enmarcados entre los paralelos 10° y 12° sur del territorio nacional, denominada Franja N° 4, con respecto a los procesos asociados a los peligros geológicos: movimientos en masa (caídas, vuelcos, deslizamientos, flujos y movimientos complejos), inundaciones, erosión fluvial, erosión de laderas, hundimientos, arenamientos y peligros sísmicos.

Estudio de evaluación del riesgo de desastres originado por inundación fluvial, en la quebrada Yumantay-tramo N°03 (comprendido desde la avenida aeropuerto hasta el jirón José Balta)

El presente estudio tiene como objetivo elaborar el informe de evaluación de riesgos de desastres ante inundación fluvial en la quebrada de Yumantay- tramo N'01 comprendido desde el jirón José Balta hasta la avenida Roca Fuerte del distrito de Callería, provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali en cumplimiento de la Ley N' 29664 del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres - SINAGERD y su reglamento aprobado con Decreto Supremo N' 048-211-PCM.