El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 218 resultados para "Tsunami".

Carta de inundación en caso de tsunami playa Chacra y Mar - Lima

La determinación del límite de máxima inundación en caso de maremotos se obtuvo considerando aspectos oceanográficos, tales como: altura y dirección de olas, además de información de las características geomorfológicas, pendiente, batimetría y topografía de las zonas de evaluación. Esta información es complementada con datos catastrales que proporcionan las municipalidades, a fin de evaluar e identificar las vías de evacuación y zonas de refugio.

Estudio de evaluación de riesgos por tsunami - Patillos y Valle Hermoso, distrito de Pacocha, provincia de Ilo, departamento de Moquegua

El objetivo del presente estudio es determinar el nivel del riesgo por tsunami, originado por un sismo de gran magnitud en los sectores de Patillos y Valle Hermoso, en el distrito de Pacocha, provincia de Ilo, departamento de Moquegua, así como caracterizar las condiciones físicas, sociales, económicas y ambientales de la zona de estudio; analizar y determinar los niveles de vulnerabilidad y riesgo existentes en la zona de estudio; y, proponer medidas estructurales y no estructurales orientadas a la reducción del riesgo de desastre por tsunami y sismo en la zona de estudio.

Estudio de evaluación de riesgos por tsunami en el puerto de Ilo, distrito de Ilo, provincia de Ilo, departamento de Moquegua

El objetivo del presente estudio es determinar el nivel de riesgo por tsunami, originado por un sismo de gran magnitud en el Puerto de Ilo, así como realizar la caracterización física, social, económica y ambiental de la zona de estudio; identificar y establecer los niveles de peligro existente en la zona de estudio y elaborar el mapa de peligros respectivo; analizar y establecer los niveles de vulnerabilidad y riesgo que presenta la zona de estudio; y, formular medidas estructurales y no estructurales identificadas como parte de este estudio orientadas a la reducción del riesgo de desastre por tsunami y sismo en la zona de estudio.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres ante sismos seguido de tsunami del distrito de Santa María del Mar 2025-2030

El objetivo del presente plan es reducir la vulnerabilidad de la población y sus medios de vida ante el riesgo de desastres en el distrito de Santa María del Mar mediante la cultura de prevención de su comunidad a través de gestión de programas, proyectos y acciones que incorporen la prevención y reducción de riesgo de desastres.

Escenario de riesgo por sismo y tsunami en Lima y Callao para el restablecimiento de los servicios públicos básicos indispensables

El presente documento tiene por objetivo determinar el escenario de riesgo para los servicios públicos básicos indispensables mediante la cuantificación de los elementos expuestos y su nivel de riesgo ante el impacto de un Sismo de magnitud 8.8 Mw y Tsunami, asimismo evaluar el riesgo ante probables impactos por sismo y tsunami por unidad de análisis en los sectores de transportes y comunicaciones, agua y saneamiento y energía e hidrocarburos en Lima y Callao

Informe de evaluación de riesgos ante el fenómeno de tsunami del P.V. Bacilio Lopez Silva, P.V. Las Lomas, P.V. La Muralla, P.V. Miguel Mujica Gallo, Urb. Saires de Oquendo II Etapa, Urb. Saires de Oquendo III Etapa, P.V. Virgen del Carmen, P.V. Las Palmeras de Oquendo, del distrito Del Callao, y Provincia Constitucional del Callao

Determinar el nivel del riesgo originado por tsunami en el Sector 2, distrito del Callao, provincia, constitucional del Callao, región Callao, identificar los niveles de peligro por tsunami e identificar los elementos expuestos, analizar la vulnerabilidad y recomendar la implementación de medidas de prevención y/o reducción del riesgo de desastre del tipo estructural y no estructural.

Informe de evaluación de riesgo originado por tsunami sector Costero A - Las Américas, distrito de Moche, provincia de Trujillo, departamento de La Libertad

El objetivo del presente informe es determinar el nivel del riesgo originado por tsunami en el sector Costero A – Las Américas, ubicado en el distrito de Moche, de la provincia de Trujillo, del departamento La Libertad; e identificar las medidas necesarias que deberán ejecutarse para reducir, dicho riesgo, a futuro.

Diseño de un mapa de evaluación basado en tecnología geomática para mejorar las acciones de preparación ante tsunami en el distrito de Supe Puerto, provincia de Barranca, departamento de Lima

Diseñar un mapa de evacuación basado en tecnología geomática para mejorar las acciones de preparación ante tsunami en el distrito Supe Puerto, provincia de Barranca, departamento de Lima

Escenarios de riesgo por sismos y peligros asociados en el marco del Plan Multisectorial 2026 - 2028

El presente Escenario tiene por finalidad contar con una herramienta técnica de apoyo para la toma de decisión a nivel multisectorial para la realización de intervenciones en territorio orientadas a reducir el riesgo de desastres en el marco del Plan Multisectorial ante sismos y peligros asociados como Tsunami, Movimientos en Masa por efectos gravitacionales y desborde de lagunas de origen glaciar a nivel Nacional.

Informe de evaluación de riesgo originado por tsunami Sector Huanchaquito Bajo, centro poblado Huanchaquito, distrito de Huanchaco, provincia de Trujillo, departamento de La Libertad

El objetivo del presente informe es determinar los niveles de riesgo, originados por tsunami, en el sector Huanchaquito Bajo, del centro poblado Huanchaquito, ubicado en el distrito de Huanchaco, de la provincia de Trujillo, del departamento La Libertad; y proponer algunas medidas importantes para su mitigación a futuro.