El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 162 resultados para "geodinámico".

Opinión Técnica Nº11-2022 Evaluación geológica y geodinámica del deslizamiento - flujo Chacas ,distrito de Chacas, provincia Asunción, departamento Ancash

La presente Opinión técnica se realizó en base a información obtenida durante los trabajos de campo, efectuados del 27 al 29 de setiembre del 2022, en cooperación con investigadores de la Republica Checa; con el fin de estudiar el comportamiento geodinámico del deslizamiento - flujo Chacas.

Características geodinámicas en el distrito de Paita, provincia de Paita, región Piura. Informe Técnico N°032-2021/IGP

Este informe se elaboro con el objetivo de identificar y delimitar las zonas de caídas de rocas, derrumbes, y quebradas que se activan en periodos lluviosos. Los eventos geodinámicos identificados y delimitados fueron: caída de rocas en los sectores de La Merced, Keiko Sofía, El Tablazo, Miraflores, Nueva Esperanza, Ramiro Prialé y Paita Alta; y flujos de lodos, que en periodos de lluvias, afectan a los sectores de San Martín Occidente, San Martín, Vista al Mar y Trece de julio.

Inspección geodinámica en C. P. Malingas, provincia Tambogrande – provincia y región Piura. Informe Técnico N°013-2022/IGP Ciencias de la tierra sólida

En el presente documento se evalúa al centro poblado Malingas (caseríos Platillos y San Martín de Malingas), desde el punto de vista geodinámico se han identificado la presencia de zonas susceptibles a inundaciones que podrían afectar a 27 Has de zonas agrícolas ubicadas en terrazas bajas contiguas a la quebrada Paccha y río Piura.

Inspección geodinámica en la localidad de Negritos, distrito de la Brea, provincia de Talara, región Piura. Informe Técnico N°023-2022/IGP Ciencias de la tierra sólida

El presente documento analiza la localidad de Negritos y alrededores donde se identificó eventos geodinámicos de tipo inundaciones fluviales, caída de suelos o derrumbes y flujos de lodos, debido a la interacción entre los factores condicionantes o características físicas del territorio (geomorfología, pendientes y cobertura vegetal) y desencadenantes (precipitaciones pluviales).

Informe Técnico Nº A7310 Evaluación de peligro geológico por caída de rocas en el sector Pumaushco - Huayrapongo, distrito Llacanora, provincia Cajamarca, departamento Cajamarca

El presente trabajo tiene como objetivos identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa que se desarrollan en el sector Pumaushco-Huayrapongo, procesos geodinámicos que afectaron el reservorio de agua potable y viviendas, determinar los factores condicionantes y desencadenantes que influyen en la ocurrencia de movimientos en masa y proponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante los peligros geológicos evaluados en la zona.

Informe Técnico Nº A7301 Evaluación de peligro geológico por flujos en la comunidad de La Sinra distrito Lajas, provincia Chota, departamento de Cajamarca

El presente informe tiene como objetivos: Identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa que se desarrollan en la comunidad de La Sinra, procesos geodinámicos que afectaron una vivienda y la Institución Educativa N° 10444, Determinar los factores condicionantes y desencadenantes que influyen en la ocurrencia de movimientos en masa, y Proponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante los peligros geológicos evaluados en la zona.

Informe Técnico NºA7294 Evaluación de peligros geológicos por flujo de detritos en el sector La Caldera, distrito Jamalca, provincia Utcubamba, departamento de Amazonas

El objetivo principal del presente estudio es identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos por flujo de detritos en el sector La Caldera, como procesos geodinámicos que comprometen la segurirdad fìsica de la población e infraestructura como viviendas; así como determinar los factores condicionantes y desencadenantes que influyen en la ocurrencia de peligros geológicos; y emiir las recomendaciones generales para la reducción o mitigación de los daños que puedan causar los peligros geológicos identificados.

Opinión técnica Nº 09-2022 Peligro geológico por reactivación de deslizamiento en la vía que comunica los poblados de Chivay, Tuti y Canocota: sectores Waqqrashenka y Chaquicchocha

La elaboración de la presente opinión técnica se basa en la recopilación y análisis de información existente de trabajos anteriores realizados por Ingemmet, datos obtenidos durante el trabajo de campo (puntos de control GPS y fotografías terrestres y aéreas) y el cartografiado geológico y geodinámico.

Informe Técnico N° A6564 Estudio geológico y geodinámico de los Baluartes en el sitio Arquelógico de Saqsaywaman-Cusco. Primer informe

El objetivo del presente informe ha sido evaluar los daños en los muros incas que hacen parte de los baluartes del sitio arqueológico de Saqsaywaman. La metodología ha consistido en un levantamiento geológico de toda la zona de los baluartes a escala 1:750 y el mapa de daños a escala 1:500.

Informe Técnico N° A6741 Monitoreo geodésico y estudio geodinámico del deslizamiento de Maca, distrito Maca, provincia Caylloma, región Arequipa

El presente informe tuvo como finalidad alcanzar los resultados del monitoreo para el año 2016; así mismo, este trabajo se realizó con el objetivo de evaluar el avance del desplazamiento actual del deslizamiento en el distrito de Maca. Las mediciones se realizaron para determinar, ya sea en el aumento o disminución del desplazamiento, de las áreas afectadas, así como las magnitudes de los mismos, de manera que los resultados puedan ayudara a las autoridades y a la comunidad del conocimiento de este peligro geológico y aporte en la toma de decisiones y a la alerta temprana.