El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 1167 resultados para "peligro geologico".

Informe Técnico N° A6921: evaluación de peligros geológicos por movimientos en masa del centro poblado de Huallhuapampa y la localidad de Puerto San Antonio, distrito El Roble, departamento Huancavelica

El centro poblado de Huallhuapampa es afectado por peligros geológicos tipo deslizamiento, flujo de detritos y movimiento complejo (deslizamiento rotacional-flujo detritos), este último destruyó viviendas construidas de material de adobe y que se encontraban próximas al cauce de la quebrada Huallhuapampa. En Puerto San Antonio se identificaron flujos de detritos que destruyeron terrenos de cultivo; la generación de nuevos flujos de detritos podría afectar las viviendas asentadas en la llanura de inundación del valle de la quebrada San Antonio, así como postes de alta tensión.

Informe Técnico N° A6923: evaluación de peligros geológicos del sector de Sirahuaya, distrito Ubinas, departamento Moquegua

El 24 de junio del 2019 se inició un nuevo proceso eruptivo del volcán Ubinas con emisión de cenizas. Las primeras explosiones ocurrieron el día 19 de julio generando una columna eruptiva de 6.5 km de altura sobre la cima del volcán, cuyas cenizas luego fueron dispersaron en dirección Este y Sureste a más de 250 km del volcán. Posteriormente, el 22 de julio a las 23:25 horas se produjo otra explosión que genera una columna eruptiva de 4 km y emitió bloques incandescentes los cuales alcanzaron las laderas del volcán.

Informe Técnico N° A6924: Primer reporte: inspección de peligros geológicos en el sector de Llactabamba, distrito Huancarama, departamento Apurímac

El alcalde de la Municipalidad Distrital de Huancarama, se dirige al presidente del Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (INGEMMET), solicitando una evaluación técnica sobre peligros geológicos de los derrumbes que se vienen produciendo en el sector Ninabamba del distrito de Huancarama, Provincia de Andahuaylas, región Apurímac, los trabajos de campo se llevaron a cabo los días 03 y 04 de julio del 2019 y se contó con la presencia de representantes de INDECI y del gobierno regional Apurímac.

Informe técnico N°A6792 peligros geológicos y geo-hidrológicos denotados por El Niño Costero 2017 en la región Tumbes: análisis geológico, geomorfológico y de peligros en la cuenca baja del Río Tumbes

El INGEMMET presenta un inventario y caracterización de zonas afectadas por peligros geológicos y geomorfológicos, mediante un realizando un estudio de mayor detalle en la zona más afectada en la Cuenca Baja del Río Tumbes.

Mapa de zonas de inundación, mapa de peligro climático y mapa de peligro geológico-climático, en el ámbito urbano de la ciudad de Oxapampa, Pasco

EI Programa de Ciudades Sostenibles del INDECI y el PNUD, identificaron zonas inundables, peligros climáticos y peligros geológico-climáticos presentes en el distrito de Oxapampa.

Mapa de peligros geológico-geotécnico de la Ciudad de Pucallpa, departamento Ucayali

EI Programa de Ciudades Sostenibles del INDECI y el PNUD, realizó mapa de peligro Geológico-Geotécnico, de la Ciudad de Pucallpa, Ucayali, donde se identificaron dos niveles de peligro.

Informe Técnico N° A6903: Primer reporte: deslizamiento en los caseríos de Higosbamba, Hichabamba, Huayllabamba y Churucana. Cajamarca

En los caseríos de Higosbamba, Hichabamba, Huayllabamba y Churucana, distrito y provincia de Cajabamba, región Cajamarca, debido al movimiento sísmico acaecido el 26 de mayo de 2019, causó la activación de un deslizamiento en los caseríos mencionados, los cuales presentan una secuencia de agrietamientos y asentamientos afectando terrenos de cultivo, postes de tendido eléctrico, viviendas y vías de acceso.

Informe Técnico N° A6902: Primer reporte: zona propuesta para reubicación de pobladores afectados por el deslizamiento en los caseríos de Higosbamba, Hichabamba, Huayllabamba y Churucana. Cajamarca

El objetivo de la reubicación de los poblados es ubicarlos en zonas seguras y garantizar la vida de los pobladores. Dentro de la zona evaluada encontramos viviendas afectadas, el deslizamiento aún se encuentra activo; las grietas del terreno se están incrementando, hay presencia de nuevos agrietamientos dentro del cuerpo, tanto en los lados laterales como en el cuerpo del deslizamiento originando zonas potencialmente inestables.

Mapa de peligro geológico-climático - ciudad Ambo, Huánuco

El Mapa de Peligro Geológico - Climático fue elaborado por el Estudio Mapa de peligros, Plan de usos del suelo ante desastres y medidas de mitigación de la Ciudad de Ambo en el departamento de Huánuco.

Mapa de peligro geológico de las ciudades Lucre y Huacarpay, Cusco

Se presenta el Mapa de Peligro Geológico y medidas de mitigación ante desastres de las ciudades de Lucre y Huacarpay, del distrito de Lucre, provincia Quispicanchi, departamento Cusco.