El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 87 resultados para "peligrosidad".

Informe técnico de evaluación de riesgos de inundación - Ciudad de Iñapari - Madre de Dios

En el presente documento se identifica, determina y caracteriza los niveles de peligrosidad, se analiza la vulnerabilidad y se establece los niveles de riesgos existentes en el ámbito de trabajo de la ciudad de Iñapari, distrito de Iñapari, provincia de Tahuamani, departamento de Madre de Dios.

Informe técnico N°02: Reconocimiento del nivel de peligro de la laguna Mullaca con fines de seguridad y aprovechamiento

El presente trabajo tiene por objetivo determinar las condiciones de peligrosidad de la laguna Mullaca, desde el punto de vista glaciológico, geológico-geotécnico y volúmenes de agua. Describir en forma general las características geológicas y geomorfológicas de la subcuenca del río Mullaca y una evaluación de las condiciones hidrológicas de la zona.

Informe Técnico N° 17: Inspección técnica de la obra de seguridad de la laguna Allicocha.

El objetivo principal del presente informe es determinar las condiciones de peligrosidad de la laguna Allicocha, desde el punto de vista de ingeniería, glaciológico y volumen de agua y analizar las condiciones glaciológico-hidrológicas de la laguna para analizar la posibilidad de ser usadas como embalses reguladores.

Informe Técnico N° 16: Inspección técnica de la obra de seguridad de la laguna Cullicocha.

El objetivo principal del presente informe es determinar las condiciones de peligrosidad de la laguna Cullicocha, desde el punto de vista de ingeniería de obra, glaciológico y de volumen de agua y analizar las condiciones glaciológico-hidrológicas de la laguna para ver la posibilidad de ser usadas ampliadas como embalses reguladores.

Informe Técnico N° 09: Reconocimiento del nivel de peligro en las lagunas Tullparaju y Cuchillacocha de seguridad y aprovechamiento.

El objetivo del presente informe es determinar las condiciones de peligrosidad de las lagunas Tullparaju y Cuchillacocha desde el punto de vista glaciológico, hídrico y geológico-geotécnico, así como analizar las condiciones glaciológico-hidrológicas de las lagunas para ver la posibilidad de ser usadas como embalses reguladores.

Informe Técnico N° 07: Reconocimiento del nivel de Peligro de la Laguna Rajucolta con fines de seguridad y aprovechamiento.

El objetivo del presente informe es determinar las condiciones de peligrosidad de la laguna Rajucolta, desde el punto de vista glaciológico, geológico-geotécnico y volumen de agua, así como analizar las condiciones glaciológico-hidrológicas de la laguna para ver la posibilidad sí podrían ser usadas como embalses reguladores.

Informe Técnico N° 06: Investigación para la elaboración del mapa de peligros, su reducción de riesgos y la adaptación al cambio climático en ambientes de subcuencas Glaciares en el Perú en la subcuenca del río Pariac, Huaraz, Ancash.

El objetivo del presente informe es determinar las condiciones de peligrosidad de la laguna Rajucolta, desde el punto de vista glaciológico, geológico-geotécnico y geodinámico, así como analizar las condiciones glaciológico-hidrológicas de la laguna para ver la posibilidad sí podrían ser usadas como embalses reguladores.

Mapa de peligrosidad a movimiento en masa centro poblado Carampa, Huancavelica

El área de Geodinámica Superficial del IGP realizó la evaluación geodinámica del centro poblado de Carampa, identificando los niveles de susceptibilidad ante movimiento en masa.

Informe técnico: Zonas Críticas por peligro geológico en la región Tacna

En el presente informe se identifica y determinar el grado de peligrosidad de las ocurrencias recientes y antiguas,de procesos de movimientos en masa de los tipos: derrumbes, caídas de rocas, deslizamientos, flujos de detritos (huaicos, flujos de lodo, avalanchas de rocas o detritos), reptaciones y movimientos complejos que representan los procesos geológicos en la región Tacna.

Informe técnico: Zonas Críticas por peligro geológico en la región Puno

En el presente informe se identifica y determinar el grado de peligrosidad de las ocurrencias recientes y antiguas,de procesos de movimientos en masa de los tipos: derrumbes, caídas de rocas, deslizamientos, flujos de detritos (huaicos, flujos de lodo, avalanchas de rocas o detritos), zonas susceptibles a erosión e inundación fluvial, erosión de laderas que representan los procesos geológicos en la región Puno.