El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 701 resultados para "plan de prevencion".

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres del distrito de nuevo Chimbote 2022-2025

El presente Plan tiene como objetivo reducir la vulnerabilidad de la población y sus medios de vida, y prevenir la generación de nuevas condiciones de riesgo ante desastres por Inundación, sismo y tsunami en el distrito de Nuevo Chimbote, provincia de Santa, departamento de Áncash.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres del distrito de Lunahuaná 2022 – 2025

El presente Plan tiene como objetivo prevenir y reducir los riesgos y vulnerabilidad de la población, sus medios de vida e infraestructura ante la posible ocurrencia de peligros de origen natural, evitar la generación de nuevos riesgos, para un desarrollo urbano ordenado, seguro, sostenible y resiliente en el distrito de Lunahuaná.

Informe Técnico N° A7344 Evaluación de peligros geológicos por movimientos en masa en el cerro Huanohuano T’uqu, distrito de Pisac, provincia Calca, departamento Cusco

El presente trabajo tiene como objetivos identificar, tipificar, cartografiar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa en el cerro Huanohuano T’uqu (Pampa); emitir conclusiones y recomendaciones que contribuyan en los planes de prevención y/o mitigación del riesgo de desastre por movimientos en masa.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres ante inundaciones y movimientos en masa en el distrito de Daniel Alomia Robles 2022 – 2026

El presente Plan tiene como objetivo reducir la vulnerabilidad de la población y sus medios de vida ante el riesgo de desastres por movimiento en masas e inundaciones en el Distrito de Daniel Alomia Robles.

Plan de plan de prevención y reducción del riesgo de desastres ante inundaciones y movimientos en masa 2022-2026 del distrito de Pardo Miguel

El presente Plan tiene como objetivo reducir la vulnerabilidad de la población y sus medios de vida ante el riesgo de desastres por movimientos en masa e inundaciones en el distrito de Pardo Miguel Naranjos.

Plan de plan de prevención y reducción del riesgo de desastres del distrito de Acoria, provincia y departamento de Huancavelica 202-2024

El presente Plan tiene como objetivo prevenir y reducir los riesgos y vulnerabilidades de la población y sus medios de vida e infraestructura ante posibles escenarios de riesgos originados por fenómenos naturales y prescindir que se generen nuevos riesgos, para un desarrollo urbano ordenado, seguro y sostenible del distrito de Acoria.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres en el área de influencia del distrito de San Pablo 2023-2025

El presente Plan tiene como objetivo reducir el riesgo de desastres de la población y sus medios de vida ante inundaciones y movimientos en masa en el distrito de San Pablo

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres del distrito de Santillana, provincia de Huanta, departamento de Ayacucho, periodo 2023-2025

El presente Plan tiene como objetivo prevenir y reducir los riesgo y la vulnerabilidad de la población y sus medios de vida e infraestructura ante los movimientos en masa, vientos fuertes y bajas temperaturas y prescindir que se generen nuevos riesgos, para un desarrollo urbano-rural ordenado, seguro y sostenible del distrito de Santillana.

Plan de prevención y reducción del riesgo de incendios forestales periodo 2022-2025 de la región Ayacucho

El presente Plan tiene como objetivo reducir la vulnerabilidad de los ecosistemas naturales y de los medios de vida de la población ante los incendios forestales del departamento de Ayacucho.

Informe Técnico A7328 Evaluación de peligros geológicos por movimientos en el Cerro Apu Huayhuaca, distrito y provincia de Andahuaylas, departamento Apurímac

El presente trabajo tiene como objetivos identificar, fotointerpretar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa en el Cerro Apu Huayhuaca, así como emitir conclusiones y recomendaciones que contribuyan en los planes de prevención y/o mitigación del riesgo de desastre por movimientos en masa.