El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 622 resultados para "ALT".

Informe Técnico N° A7226 Evaluación de peligros geológicos por deslizamiento en el sector Lambramane, distrito Torata, provincia Mariscal Nieto, departamento Moquegua

El presente informe tiene como objetivos: identificar, tipificar y caracterizar el peligro geológico por deslizamiento que se presentan en el sector Lambramane; así como otros eventos que puede comprometer la seguridad física de la población, terrenos agrícolas y vías de comunicación, determinar los factores condicionantes y detonantes que influyen en la ocurrencia del deslizamiento y emitir recomendaciones y alternativas de mitigación y reducción de desastres.

Informe Técnico N° A7247 Evaluación de peligros geológicos por movimientos en masa en el Sector Huaylla - Quilla, distrito Colca, provincia Víctor Fajardo, departamento Ayacucho

El presente estudio tiene como objetivo, evaluar y caracterizar el peligro geológico por movimientos en masa, determinar los factores condicionantes y desencadenantes que influyen en la ocurrencia de los peligros por movimiento en masa y proponer alternativas de prevención, reducción y mitigación ante el peligro geológico identificado en trabajo de campo.

Informe de evaluación del riesgo de desastres por deslizamiento en la zona de reglamentación especial ZRECU09 - AA.HH. Torrechayoc - AA.HH. La Ñusta - PP.JJ. Picchu San Isidro Sector 2 - PP.JJ. Picchu Alto Sector 3 del distrito, provincia y departamento Cusco – 2020

El presente estudio tiene por objetivo principal determinar el nivel de Riesgo por deslizamiento del AA.HH. TORRECHAYOC – AA.HH. LA ÑUSTA – PP.JJ. PICCHU SAN ISIDRO SECTOR 2 – PP.JJ. PICCHU ALTO SECTOR 3, codificado como ZRECU09 ubicado en el distrito de Cusco, provincia y departamento de Cusco, que según el plano de zonificación y de uso de suelos del Plan de Desarrollo Urbano de la ciudad del Cusco corresponde a Zonas de Reglamentación Especial. Documento que servirá de instrumento para la caracterización Física y Urbano territorial, así como para las propuestas de Corrección de Riesgos de Desastres para el plan específico de esta zona de Reglamentación.

Reporte de prevención frente a peligro latente: Lagunas en formación cordillera Vilcanota

El presente reporte tiene como finalidad hacer de conocimiento a todos los niveles de gobierno sobre la situación de la formación de lagunas nuevas en el ámbito de la cordillera Vilcanota, lagunas que representan peligro latente y alta probabilidad de afectación a las poblaciones ubicadas aguas abajo.

Informe Técnico N° A6909 Evaluación de peligros geológicos ocasionados por el sismo del 26 de mayo 2019, en los sectores de San Manuel, Nueva Corina, Tamarate, Nueva Esperanza, Pucacuro y Lagunas.

El Ministerio de Energía y Minas, a raíz del reciente sismo ocurrido el 26 de mayo de 2019, solicitó al INGEMMET un informe técnico de los sectores afectados dentro del distrito de Lagunas, con el objetivo de identificar y tipificar los peligros geológicos, que afectaron algunos sectores del distrito, las causas de su ocurrencia de estos eventos y emitir las conclusiones y recomendaciones pertinentes que sean empleadas en la reducción o mitigación del riesgo.

Informe técnico Nº A5871: inspección de seguridad física asentamiento humano quebrada Alta del Paraíso, distrito Villa María del Triunfo, provincia y región Lima

El presente documento, contiene información obtenida en el campo, así como, información disponible en trabajos anteriores realizados en las áreas inspeccionadas. Incluye texto, ilustraciones, fotografías del área, así como conclusiones y recomendaciones.

Informe Técnico N°A6937 Evaluación de deslizamientos del Cerro El Calvario - La Encañada, distrito La Encañada, provincia y región Cajamarca

El presente estudio tiene por objeto determinar las causas de origen geológicos encontrados; reconocimiento de agrietamientos actuales que están relacionados con un deslizamiento antiguo, comprometiendo viviendas de la parte baja y terrenos de cultivo; identificación de zonas críticas a peligro inminente, de alto peligro a movimientos en masa, ante lluvias o extraordinarias y/o sismo. Recomendaciones de acciones de mitigación de los peligros identificados.

Informe Técnico N° A6950 Evaluación de la actividad de los volcanes Misti y Coropuna, distritos Miraflores, Mariano Melgar, Chiguata y Viraco, provincia Arequipa y Castilla, región Arequipa

Los cambios en la morfología y la dinámica interna de los volcanes Misti y Coropuna, durante el periodo de evaluación 2018, fue observado por el Observatorio Vulcanológico (OVI) temporalmente (Volcán Coropuna), permanente y continuamente a través de las técnicas de la sismología volcánica, geoquímica de gases volcánicos, deformación volcánica, y observaciones visuales del volcán y de manera interrumpida, a fin de entender los procesos internos de estos dos sistemas volcánicos, así como los movimientos de los magmas.

Informe Técnico N° A7032 Monitoreo del deslizamiento Alto Siguas, periodo 2018 - 2019, distritos Majes, San Juan de Siguas, provincias Caylloma, Arequipa, región Arequipa

El objetivo de este reporte es el de dar a conocer el desplazamiento horizontal y vertical acumulado, así como la velocidad de desplazamiento de la masa deslizante a través de la red de puntos de control GNSS y productos fotogramétricos con datos actualizados para el periodo 2019.