Escenario de riesgo Ante la temporada de bajas temperaturas 2022 (Aviso Meteorológico de pronóstico de descenso de temperatura nocturna en la sierra del 30 de junio al 02 de julio del 2022)
Escenario de riesgo Ante la temporada de bajas temperaturas 2022 (Aviso Meteorológico de pronóstico de descenso de temperatura nocturna en la costa del 28 al 30 de junio del 2022)
El objetivo del presente informe es brindar información geológica referida a la ocurrencia de peligros geológicos que puedan presentarse en el distrito de Haquira.
El presente informe tiene como objetivos: Identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos en el sector de Acogida Villa Junín; los cuales podrían comprometer la seguridad física de las poblaciones, infraestructuras y medios de vida, determinar los factores condicionantes y desencadenantes que influyen en la ocurrencia de los peligros geológicos por movimientos en masa y proponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante peligros geológicos por movimientos en masa identificados en la etapa de campo.
La presente resolución aprueba el estudio: Delimitación de faja marginal del cauce de quebrada sin nombre en el sector Cerro Los Andes de la Unidad Hidrográfica Estanquillo nivel 5, en el tramo de la Asociación de Vivienda del Socorro, distrito de Cerro Colorado, provincia y departamento de Arequipa, de acuerdo a los criterios para la delimitación de la faja marginal establecidos en el artículo 114 del reglamento de la Ley de Recursos Hídricos y lo indicado en el Capítulo II de la Resolución Jefatural N° 332-2016-ANA.
La presente resolución aprueba el estudio: Delimitación de faja marginal del cauce de quebrada sin nombre en el sector Las Peñas de la Unidad Hidrográfica Estanquillo nivel 5 - Yarabamba, distrito Jacobo Hunter, provincia y departamento de Arequipa, de acuerdo a los criterios para la delimitación de la faja marginal establecidos en el artículo 114 del reglamento de la Ley de Recursos Hídricos y lo indicado en el Capítulo II de la Resolución Jefatural N° 332-2016-ANA.
El presente trabajo tiene por objetivo identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa que se presentan en los sectores de Alto Ilabaya e Ilabaya Capital, eventos que pueden comprometer la seguridad física de la población, cultivos y vías de comunicación en la zona de influencia de los eventos.
El objetivo del presente informe ha sido evaluar los daños en los muros incas que hacen parte de los baluartes del sitio arqueológico de Saqsaywaman. La metodología ha consistido en un levantamiento geológico de toda la zona de los baluartes a escala 1:750 y el mapa de daños a escala 1:500.
En el documento se identifican los puntos críticos con riesgos a inundaciones y erosiones en los ríos y quebradas, dentro del ámbito del departamento de Junín, caracterizan la zona de influencia y proponen las medidas estructurales y no estructurales que ayudaran a reducir los efectos negativos de los fenómenos hidrometeorológicos.
En el documento, se identifican los puntos críticos con riesgos a inundaciones y erosiones en los ríos y quebradas, dentro del ámbito del departamento de Junin, caracterizan la zona de influencia y proponen las medidas estructurales y no estructurales que ayudaran a reducir los efectos negativos de los fenómenos hidrometeorológicos.