El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 621 resultados para "ALT".

Resolución Directoral N°522-2019-ANA-AAA.HCH: Estudios básicos para la actualización de la delimitación de la faja marginal del río Virú, en los tramos comprendidos entre el sector María Laura - cerro Huancaquito alto y sector puente Virú (aguas abajo) Zaraque

La presente resolución aprueba los estudios básicos para la actualización de la delimitación de la faja marginal del río Virú, en los tramos comprendidos entre el sector María Laura - cerro Huancaquito alto y sector puente Virú (aguas abajo) Zaraque, en una longitud de 15.0 km.

Resolución Directoral N° 1634-2015-ANA-AAA-CAÑETE-FORTALEZA. Delimitación de la faja marginal de la quebrada Cashahuacra en ambas margenes, y delimitación de la faja marginal de la quebrada cashahuacra parte Alta

La presente resolución aprueba la delimitación de la faja marginal de la quebrada Cashahuacra en ambas margenes. Asimismo, dispone la delimitación de la faja marginal de la quebrada cashahuacra parte Alta, aportante a la quebrada Cashahuacra, ubicado en la progresiva 0+950 en ambas margenes.

Resolución Directoral N° 0669-2020-ANA-AAA-CAÑETE-FORTALEZA. Delimitación de la faja marginal del río Rímac, en un tramo de 1.198 Km, en ambas margenes

La presente resolución aprueba la delimitación de la faja marginal del río Rímac, en un tramo de 1.198 Km, en ambas margenes, ubicado en el distrito de Chicla, provincia de Huarochirí, departamento de Lima (Cuenca alta del río Rímac); con un total de 16 hitos georreferenciadas y validados en coordenadas UTM WGS84, de los cuales 7 hitos corresponden a la margen derecha y 9 hitos a la margen izquierda, del río Rímac.

Resolución Directoral N°1080-2022-ANA-AA.JZ: Delimitación de Faja Marginal por Modelamiento Hidráulico para la Quebrada Alto El Gallo tramo Km 0+000 al Km 1+610

La presente resolución aprueba la delimitación de la Faja Marginal de la Quebrada Alto El Gallo, tramo Km 0+000 al Km 1+610, bajo la metodología Modelamiento Hidráulico, tramitado por la INMOBILIARIA MIRAFLORES PERU S.A.C.

Resolución Directoral N° 0664-2020-ANA-AAA-CAÑETE-FORTALEZA. Delimitación de faja marginal del Río Rímac, sector Casapalca en un tramo de 0.35 km, en ambas margenes

La presente resolución aprueba la delimitación de la faja marginal del Río Rímac, sector Casapalca en un tramo de 0.35 km, en ambas margenes, ubicado en el distrito de Chilca, provincia de Huarochirí, departamento de Lima (Cuenca alta del río Rímac); con un total de 12 hitos georreferenciados y validados en coordenadas UMT WGS84, de los cuales 06 hitos corresponden a la margen derecha y 06 hitos a la margen izquierda.

Resolución Directoral N°1474-2018-ANA-AAA.CAÑETE - FORTALEZA: Demarcación de la faja marginal del río Chancay-Huaral, tramo: Boza Alta - bocatoma Chancay - Huaral 4.7km

La presente resolución aprueba el estudio de demarcación de la faja marginal del río Chancay Huaral, en el tramo: Boza Alta - bocatoma Chancay Huaral, en un tramo de 4.7km, en ambas margenes, con un total de 27 hitos en total (11 margen derecha y 16 margen izquierda), las cuales se encuentran georeferenciadas en coordenadas UTM-WGS84 18S.

Informe Técnico N° A7367 Evaluación de peligros geológicos en el centro poblado Secocha y las localidades La Poderosa, San Martín, Posco Misky y Pampaylima, distrito Mariano Nicolás Valcárcel, provincia Camaná, departamento Arequipa

El presente informe tiene como objetivos tipificar y caracterizar el peligro geológico por flujo de detritos (huaicos) y otros tipos de peligros que se presentan en el centro poblado Secocha y las localidades Pampaylima, Posco Misky, San Martín y La Poderosa; eventos que pueden comprometer la seguridad física de la población, vías de comunicación y en el peor de los casos hasta vidas humanas, así como determinar los factores condicionantes y detonantes que influyen en la ocurrencia de peligros geológicos y emitir recomendaciones y alternativas de mitigación y reducción de desastres.

Evaluación de riesgos originados por deslizamiento en el área de ubicación del proyecto "mejoramiento y ampliación de la prestación del servicio de salud del establecimiento de salud de San Pedro APV. Picchu Alto, distrito, provincia y departamento Cusco

El presente estudio tiene por objetivo determinar los niveles de riesgo por deslizamiento, del proyecto del área de influencia “Mejoramiento y Ampliación de la Prestación del Servicio de Salud del Establecimiento de Salud de San Pedro APV. Picchu Alto, Distrito de Cusco, Provincia de Cusco – Cusco”.

Estudio de evaluación del riesgo de desastres originado por inundación fluvial, en la quebrada Yumantay-tramo N°03 (comprendido desde la avenida aeropuerto hasta el jirón José Balta)

El presente estudio tiene como objetivo elaborar el informe de evaluación de riesgos de desastres ante inundación fluvial en la quebrada de Yumantay- tramo N'01 comprendido desde el jirón José Balta hasta la avenida Roca Fuerte del distrito de Callería, provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali en cumplimiento de la Ley N' 29664 del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres - SINAGERD y su reglamento aprobado con Decreto Supremo N' 048-211-PCM.

Informe Técnico N° A7352: Evaluación de peligros geológicos por movimientos en masa y emanación de gases en el centro poblado Sanabamba, distrito Samugari, provincia La Mar, departamento Ayacucho

El presente trabajo tiene como objetivos identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos ocurridos en el Centro Poblado Sanabamba, así como determinar los factores condicionantes y desencadenantes que influyen en la ocurrencia de los peligros por movimiento en masa; y proponer alternativas de prevención, reducción y mitigación ante el peligro geológico identificado en trabajo de campo.